Alfajor de Cidra, la innovadora receta que sorprende en Valle Fértil

Es una creación de Natalia Fernández, oriunda de Valle Fértil. Una verdadera innovación gourmet que es sensación a poco de su lanzamiento.

Valle Fértil06/12/2020INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
IMG_20201203_121634130

Si antes de salir de visita para Valle Fértil, alguien de tu familia o algún compañero de tu trabajo te recuerda que "no vuelvas si no traes algo rico", ahora podes sorprenderlos de verdad y cumplirles el pedido. Porque en Valle Fértil, en la provincia de San Juan, se pueden comprar ALFAJORES DE CIDRA,

El alfajor de cidra es la gran sorpresa de los vallistos y turistas que este finde XL decidieron disfrutarlo en Valle Fértil.

IMG_20201203_121810478

Su creadora es la propietaria de panadería La Morenita, Natalia Fernández, quien vive en Barrio Evita, Manzana C, Casa 2, quien tuvo la extraordinaria idea de incorporar al clásico argentino, el dulce de cidra como relleno.

IMG_20201203_121713329

“Empecé a pensar en que podía hacer y que no había disponible, además que no fuera a ser tan difícil, y que contara con algo propio de la zona. Después de varias pruebas, quedó este producto”, expresó la creadora en comunicación con INFOVALLEFERTIL.

IMG_20201203_121627089

La receta que emplea lleva como ingrediente exótico, en la masa del alfajor, ralladura de cidra y en el relleno, el dulce de este cítrico". Y como en Astica, algunos emprendedores lo producen, al cítrico como fruta y como producto procesado, genera además, que la cadena comercial se amplíe. 

Pero... ¿Qué es la cidra?

La cidra se asemeja a un limón con una piel gruesa, dura y fragante de color amarillo a verdoso. La piel blanca interior es gruesa y la parte comestible de la fruta es pequeña con relación al tamaño de la fruta. La cidra crece hasta una longitud de 18 a 23 cm. la zona de cultivo por excelencia en San Juan es en Astica, localidad distante a 42 km. de Villa San Agustín de Valle Fértil.

Cidra - Citrus medica 2

El alfajor es uno de los iconos de la gastronomía argentina. Su tamaño y su dulzura hacen que sea el snack perfecto para calmar las ganas de comer algo dulce durante el día y la noche. Y he aquí que Natalia puso de manifiesto su creatividad y su dotes de pastelera. 

Espera con el tiempo y su popularización, conformar los diferentes paladares de los comensales de toda la región y porqué no, trascender fronteras!

Una verdadera innovación gourmet en Valle Fértil! 

Te puede interesar
584022090_1269310221890598_5705501412684132017_n

Gran encuentro en Valle Fértil para celebrar el Día de la Tradición

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/11/2025

En el corazón de la parroquia, el playón se convirtió en un vibrante escenario para celebrar el "Día de la Tradición Nacional", un evento que no solo conmemoró nuestras raíces culturales, sino que también reunió a diversas comunidades en un espacio de convivencia y aprendizaje. Este encuentro fue una expresión viva de las tradiciones y costumbres de nuestro folklore, que resonaron en cada rincón del playón, donde la música, la danza y la alegría se entrelazaron, creando un ambiente de celebración colectiva.

582972384_122271166004235766_3656163100540549545_n

Hockey sobre césped: Triunfo más que importante de las Mamis vallistas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/11/2025

El pasado sábado, la cancha de La Granja se convirtió en el escenario de un emocionante enfrentamiento que capturó la atención de aficionados y jugadores. En una jornada vibrante del Torneo Reinas Madres, el equipo de Valle Fértil se enfrentó a la Universidad Turquesa, en un partido que prometía ser un desafío tanto físico como emocional.

Lo más visto