
Tragedia: 5 personas de una misma familia fallecieron por inhalar gas
Las víctimas fatales eran dos adultos mayores, una pareja de entre 30 y 40 años y una niña hija de ambos. A su vez, un bebé fue rescatado con vida y consciente.
Las primeras en recibir veraneantes serán San Juan, Buenos Aires, Mendoza, Neuquén, Jujuy, Salta y Tucumán. En la nota, los detalles.
Argentina06/12/2020Luego de un año marcado por la cuarentena y los protocolos, la Argentina ya se prepara para el verano 2021. La posibilidad de circular libremente entre provincias que otorga el Dispo hizo que cada provincia una establezca una serie de documentos y protocolos para entrar y desplazarse por su territorio.
Las primeras provincias que comenzarán a recibir visitantes serán Buenos Aires, San Juan, Mendoza, Neuquén, Jujuy, Salta y Tucumán. Las tres últimas lo harán en el marco de un convenio de turismo recíproco de las provincias del Noroeste Argentino (NOA), al tiempo que la apertura bonaerense será especialmente para los partidos de la Costa.
El Ministerio de Turismo de la Nación remarcó la importancia de descargar la app y de tramitar el “Certificado de Verano” con tres semanas de anticipación al viaje. Ambos requisitos se pueden gestionar a través de la web de Argentina.
Los requisitos confirmados, provincia por provincia:
Provincia de San Juan
-Apertura turismo nacional 4/12
-Certificado verano sin PCR
Provincia de Buenos Aires
- Apertura al turismo nacional: 1/12
- Certificado Verano
Ciudad de Buenos Aires
- Apertura al turismo nacional: 8/12
- Test PCR en terminales Dellepiane (a partir del 8 de diciembre), Ezeiza (a partir del 15 de diciembre) o en puestos habilitados por GCBA para otras vías de ingreso, dentro de las 24hs de la llegada a la Ciudad.
- Completar Declaración Jurada
Córdoba
- Apertura al turismo interno: 4/12
- Apertura al turismo nacional: 1/1
- Certificado Verano
Entre Ríos
- Apertura al turismo nacional: 4/12
- Certificado Verano
Santa Fe
- 05/12 Apertura temporada turismo interno en toda la provincia. Turismo nacional solo en los departamentos de Rosario, Caseros, Constitución, General López y San Lorenzo.
- 21/12: apertura al turismo nacional en toda la provincia.
- Certificado Verano
- Cobertura sanitaria
- Reserva de alojamiento o servicio turístico
Misiones
- Apertura al turismo nacional: 3/12
- Certificado COVID-19 Negativo
- Descargar App Misiones Digital y realizar autoevaluación de síntomas que sirve como Declaración Jurada
Corrientes
- Apertura al turismo nacional: 20/11
- Certificado COVID-19 Negativo
- Gestionar un permiso para ingresar a la provincia en https://permisos.corrientes.gob.ar/turismo y, junto con el mismo, una Declaración Jurada.
- Reserva o compra de un servicio turístico.
Mendoza
- Apertura al turismo nacional: 1/12
Salta
- Apertura al turismo regional, Jujuy y Tucumán: 01/12
- Apertura al turismo con Santiago del Estero: 4/12
- Apertura al turismo con La Rioja y Catamarca: 14/12
- Apertura al turismo nacional: 15/12
- Certificado Verano
Jujuy
- Apertura al turismo nacional: 1/12
- Certificado Verano
Tucumán
- Apertura al turismo nacional: 1/12
- Declaración Jurada
- Reserva confirmada en un alojamiento, en algunos casos, según la vía de ingreso a la provincia
- Certificado COVID-19, solo quienes no cuenten con reserva en alojamiento
San Luis
- Apertura al turismo nacional: 15/12
- Certificado Verano
- Cobertura sanitaria
La Rioja
- Apertura al turismo interno: 1/12
- Apertura al turismo regional para las provincias del Norte (Jujuy, Salta, Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca): 14/12
- Apertura al turismo nacional: 1/1
- Certificado Verano
- Declaración Jurada
Santiago del Estero
- Apertura al turismo nacional: 4/12
- Para turistas de las provincias del Norte (Catamarca, La Rioja, Tucumán, Jujuy y Salta): DNI y app CuidarSE.
- Para turistas del resto del país: DNI, seguro de viaje COVID-19 (en caso de no tener obra social), reserva de alojamiento y app CuidarSE
Río Negro
- Apertura al turismo nacional: 4/12
- Permiso de circulación: https://circulacionrn.rionegro.gov.ar/qec/index.php, descargar la app CirculaciónRN y completar una declaración jurada de salud
Neuquén
- Apertura al turismo nacional: 1/12
- Certificado Verano
- Cobertura sanitaria para mayores de 60 años y grupos de riesgo
- Para residentes: DNI que acredite domicilio real en la provincia, un comprobante de reserva de alojamiento habilitado o datos de familiares o residentes del destino
- Para turistas del resto del país: comprobante de reserva de alojamiento habilitado o datos de familiares o residentes del destino, cobertura sanitaria para mayores de 60 años y grupos de riesgo
Santa Cruz
- Apertura al turismo nacional solo en El Calafate: 5/12
- Cobertura sanitaria
- Permiso de circulación: https://circulacion.santacruz.gob.ar/, hacer una Declaración Jurada de salud y presentar una reserva de alojamiento.
- Solo está habilitado el ingreso por vía aérea a El Calafate, la circulación terrestre no está autorizada.
Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur
- Apertura al turismo nacional: 4/12
- Certificado Verano
- Cobertura de Obra Social o Seguro de Asistencia al Viajero COVID-19
- Reserva de alojamiento habilitado o datos de familiares/ residentes del destino
Catamarca
- Apertura al turismo nacional: 14/12
- Certificado Verano
- Gestionar un permiso provincial
San Juan
- Apertura al turismo nacional: 4/12
- Certificado Verano
Chubut
- Apertura al turismo nacional: 20/12
- Certificado Verano
- Obra social con cobertura en la provincia del Chubut o Seguro de viaje COVID-19
- Reserva de alojamiento o datos del residente en destino
- Para ingresar al Área Natural Protegida Península Valdés, es obligatorio realizar una reserva previa de ingreso o bien contar con la reserva de un servicio turístico
Formosa
- Certificado COVID-19 negativo
- Completar un formulario
Chaco
- Apertura al turismo nacional: 05/12
- Permiso provincial
La Pampa
- Abierto al turismo nacional:01/12
- Permiso provincial: https://permisos.lapampa.gob.ar/
Fuente: Ámbito
Las víctimas fatales eran dos adultos mayores, una pareja de entre 30 y 40 años y una niña hija de ambos. A su vez, un bebé fue rescatado con vida y consciente.
La principal billetera virtual del país modificará desde el 8 de julios los valores en sus transacciones, teniendo en cuenta la carga impositiva de cada provincia.
ANSES publicó las fechas de pago exactas de todas las prestaciones sociales.
De esta manera, las jubilaciones mínimas durante este mes serán de $379.298, ya que el haber inicial para el séptimo mes del año fue fijado en $309.298,16, a partir del aumento del 1,5%, determinado en línea con la inflación de mayo.
A partir de este año, los valores del monotributo se ajustan dos veces por año. ARCA modificó también las fechas de recategorización, que ahora operan en febrero y agosto.
La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.
Se estima que Fabiola Yánez va a pedir 12 años de cárcel para Alberto Fernández por violencia de género. El expresidente niega todo, afirmando ser la víctima.
La petrolera anunció además un nuevo esquema de valores diferenciados por modalidad y bandas horarias.
La mujer viajaba en un colectivo desde Mendoza y entre sus bultos tenía la marihuana. Fue en un control de Gendarmería Nacional.
La Dirección de Asesoramiento Previsional informa sobre el Plan de Pago de Deuda Previsional para trabajadores en actividad que les faltan hasta 10 años para cumplir la edad jubilatoria.
Luego de una jornada con suspensión de clases en varios departamentos por las bajas temperaturas, el Ministerio de Educación confirmó que este martes 1 de julio las actividades escolares se desarrollarán con normalidad en todo San Juan.
La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.
Las víctimas fatales eran dos adultos mayores, una pareja de entre 30 y 40 años y una niña hija de ambos. A su vez, un bebé fue rescatado con vida y consciente.