
Según el Indec, una familia necesitó $1.128.398 para no ser pobre
Tras la difusión del índice de inflación de junio, la entidad también informó cuáles son los valores que marcan los umbrales de pobreza e indigencia en el país.
Desde el martes 15 de diciembre se podrá volver a realizar partidos de entrenamiento o recreación desde los 6 años en adelante.
San Juan07/12/2020Buenas noticias para la gran cantidad de deportistas y amantes del futbol en las modalidades 11, 7 y 5. Desde el próximo martes 15 de diciembre, podrán volver a realizarse partidos de fútbol, ya sea por entrenamiento o recreación, pero siguiendo el protocolo elaborado al respecto, el cual debe ser respetado por deportistas e instituciones que se dedican a la práctica de este deporte.
El protocolo a seguirse, contempla los siguientes puntos:
Habilitación
La institución mantendrá el mismo usuario otorgado anteriormente en la página de sanjuanresponsable.sanjuan.gob.ar.
Colocar el certificado en un lugar visible de la institución.
Deberá tener expuesto cartelería con protocolos de higiene por el COVID, del Ministerio de Salud Pública (podrá obtenerse a través de la página sisanjuan.gob.ar/coronavirus.
Generalidades
Día y hora: Lunes a domingo de 8 a 24 hs.
Modalidad partido de entrenamiento o amistosos: a partir de los 6 años en adelante.
La apertura y funcionamiento del establecimiento dependerá de las normativas del municipio donde se encuentre la institución.
El enfoque se basa en “Entrar – Entrenar o jugar – Salir”.
Las actividades del “San Juan Juega” serian por ejemplo: funcional fútbol, metegol humano, fútbol tenis, teqball, competencia de destrezas y habilidades (penales, definición, etc), partidos amistosos de entrenamiento.
La Institución deberá poner en conocimiento a los deportistas, sobre las medidas que deberán cumplir establecidas en el presente protocolo.
El adulto que lleve a la clase al deportista, en el caso de permanecer en el predio, no podrá bajarse del automóvil.
Una vez que ingrese al predio, el deportista debe acudir a ubicarse en el lugar que se le indique.
Los turnos duran 120 minutos, teniendo un tiempo de 15 minutos aproximados entre turno y turno, para limpieza y desinfección de elementos y ventilación del espacio.
Se podrá ingresar sólo con Turno, otorgado por la institución previamente vía on-line, WhatsApp o por teléfono.
Entrenamientos
En esta fase solo está permitido el entrenamiento y partidos amistosos, no está permitido la realización de torneos en los predios.
Para los deportistas es obligatorio el uso de tapabocas en las instalaciones del club al momento de llegar y al retirarse, no durante la práctica. El profesor sí deberá utilizarlo en forma permanente.
No compartir botellas de bebida ni material deportivo, como camisetas, toallas y otro material personal especialmente en el ámbito deportivo.
Todos los elementos deben ser de uso personal. En caso de ser suministrados por el club deberá realizarse la correspondiente desinfección antes y después del uso.
No está permitido el público o acompañantes.
La cantidad permitida de jugadores por cancha es de: - 16 en canchas de fútbol 5 - 18 en canchas de fútbol 7 - 22 en canchas de fútbol 9 - 30 en canchas de fútbol 11
Cada jugador deberá contar con sus elementos de higiene personal como jabón de manos, alcohol en gel, su botella de agua y su toalla, todo identificado.
Durante la clase el entrenador o preparador físico, mantendrá la distancia social recomendada de dos (2) metros.
Establecimientos
Cada club deberá tener un plano de acceso y salida, en lo posible el circuito de ingreso y egreso no deben coincidir y deben estar marcados.
Deberá tener expuesto cartelería con protocolos de higiene por el COVID (podrá obtenerse a través de la página sisanjuan.gob.ar/coronavirus)
El club se mantiene cerrado al público, se admite el acceso a aquellos jugadores que tienen turnos asignados.
La institución tendrá un “encargado o responsable sanitario” que será el responsable de hacer cumplir los protocolos y en caso de un caso sospechoso de Covid-19 informar al 107.
Se prohíben bebederos y bidones
En lo posible se sugiere el pago por medio electrónico. En casos de no poder realizarse, debe realizarse en lugar, con la menor demora, no emitir recibos físicos.
Eliminar en lo posible todo acceso con contacto.
La institución deberá proveer de alcohol en gel en espacios comunes para el higiene de manos.
Las confiterías o cantinas, deberán ser habilitadas por las autoridades competentes y regirse por su protocolo específico.
Ingreso
1) Los jugadores deben llegar cambiados (excepción en el calzado) con antelación de no más de 10 minutos antes del turno. Tras la finalización no deben permanecer más de 10 minutos (retirarse de inmediato).
2) Al ingreso del establecimiento y de la cancha se dispondrá de alcohol en gel o solución hidroalcohólica al 70% y una bandeja sanitizante. El deportista deberá higienizar sus manos y calzado.
Higiene
Baños/ Vestuario:
Duchas y vestuarios permanecerán cerrados.
Se deberá proveer todos los elementos recomendados para la correcta higiene de mano.
Cada 2hs se realizará una desinfección de 15 min. en cada baño.
Desinfección y Ventilación:
Previo a la apertura de las instalaciones, las mismas serán desinfectadas, con solución lavandina-agua.
Se incorpora en el acceso al establecimiento, una alfombra de hipoclorito diluido para que el deportista haga la limpieza correspondiente del calzado al ingreso.
Se adoptarán las medidas necesarias para la ventilación diaria. No podrán habilitarse para su uso, aquellos espacios que no tengan posibilidad de ser ventilados.
Personal
El uso de barbijo/tapa boca, máscara facial es obligatorio para todo el personal.
Respetar 2 metros de distancia con el resto del personal, socios o deportistas.
Los elementos de utilización del personal serán provistos por el club, para asegurar condiciones de higiene.
Incumplimiento
Constatando el incumplimiento de las reglas de este protocolo, el personal del Club está autorizado a dar por concluido el turno y solicitar a los jugadores que se retiren de inmediato, esto, sin perjuicio de las sanciones sociales o de otro tipo que puedan corresponderles.
Control
La Secretaría de Deportes dispone de un equipo de seguimiento para garantizar el estricto cumplimiento de los protocolos establecidos, quienes además controlarán las medidas de higiene y el distanciamiento establecido.
El equipo de control de la Secretaría, tendrá el deber de informar a la institución de los incumplimientos observados, y procederá a dar aviso al Ministerio de Gobierno quienes serán responsables de sancionar.
Fuente: SISanJuan
Tras la difusión del índice de inflación de junio, la entidad también informó cuáles son los valores que marcan los umbrales de pobreza e indigencia en el país.
De acuerdo al informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 35,4%.
Ocurrió este lunes por la mañana en la Autopista 14 a la altura de Santa Lucía. El siniestro obligó a desviar el tránsito por unos momentos.
El espacio está pensado para garantizar el cuidado, la educación y el desarrollo pleno de niños y niñas desde los 45 días hasta los 4 años de edad.
Durante el fin de semana, personal de la Unidad Rural realizó recorridos diurnos y nocturnos en Sarmiento, Albardón, Jáchal e Iglesia. Rescataron un equino herido y trasladaron animales al corralón municipal.
El sujeto sustrajo un sillón de una vivienda y lo transportaba sobre su cabeza cuando fue sorprendido por la Policía.
El organismo de control del gasto público le formuló 25 cargos al exjefe comunal peronista Armando Sánchez y a parte de su gabinete.
La joven, de unos 30 años, quedó tirada en la calle hasta que llegó el servicio médico y fue trasladada al hospital de Pocito. El hecho ocurrió en villa Cremades, Pocito.
La decisión del jefe comunal de rechazar la ordenanza generó un fuerte debate en el Concejo Deliberante.
El organismo de control del gasto público le formuló 25 cargos al exjefe comunal peronista Armando Sánchez y a parte de su gabinete.
Tras una brillante participación en el campeonato, las Mamis Hockey de Valle Fértil marcaron un hito en la historia del deporte local. Enterate cómo quedaron en la tabla de posiciones.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
Ocurrió este lunes por la mañana en la Autopista 14 a la altura de Santa Lucía. El siniestro obligó a desviar el tránsito por unos momentos.
Tras una iniciativa de los vecinos de la localidad de Usno, integrantes de la comunidad Diaguita "Ugno de los Managuas", ponen a disposición diferentes actividades para entretenimiento y disfrute de los turistas.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.