
Murió la "mujer adrenalina" tras un trágico y extremo salto en paracaídas
El mundo de los deportes extremos y el entretenimiento está de luto tras conocerse la muerte de Marta Jiménez, una figura emblemática en las disciplinas de riesgo en España.
Así lo informó la OMS en medio de la segunda ola en el norte y el alerta por una tercera. Suman 71 millones las personas contagiadas y 1,6 millones las muertas.
Mundo13/12/2020A un año de los primeros casos de coronavirus informados en China, la pandemia contagió hasta ahora a más de 71 millones de personas y causó la muerte de 1,6 millones en todo el mundo, mientras una segunda ola golpea a países de Europa, Asia y América y en la Unión Europea ya hablan de una tercera ola.
Según datos suministrados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), en las últimas 24 horas se reportaron más de 692.000 nuevos contagios de COVID-19 y 13.000 muertes globales, las peores cifras diarias en un año de pandemia.
La leve baja en casos globales diarios que se percibía hace dos semanas, gracias principalmente al descenso de los contagios en Europa, no se consolidó y las cifras mundiales vuelven a aumentar, lo que indica que la actual oleada está lejos de haber terminado.
América, con 29,7 millones de casos, registró una cifra récord de 328.000 nuevos positivos, mientras Europa, con 21,4 millones de contagios, notificó 273.000, lejos de las cifras de hace un mes pero mostrando un aumento de infecciones con respecto a la semana pasada.
Solo la tercera región más afectada, el sur de Asia, con 11,3 millones de casos, muestra un descenso en las infecciones diarias.
Estados Unidos, a dos días de iniciar su plan de vacunación masiva tras la autorización a usar la desarrollada por Pfizer, registró 3.309 muertes y 231.775 casos en las últimas 24 horas, en ambos casos un récord desde que comenzó la pandemia, además de la marca histórica de 108.044 nuevas hospitalizaciones en un día. Ya suma 15.851.735 de casos y 1.597.212 muertes.
Francia, el país europeo con más casos de coronavirus, registró este sábado 13.947 nuevos contagios y la cifra supera los 2.4 millones, además de 199 decesos que ahora ascienden a 57.761. En ese marco, las autoridades francesas anunciaron que museos, teatros, salas de conciertos y cines seguirán cerrados, al igual que bares y restaurantes.
Italia, que es el país europeo con más fallecidos, registró un nuevo descenso de la cantidad de muertos diarios por coronavirus respecto del pico de 887 del viernes, al constatar 649 víctimas mortales, pero la de casos detectados en las últimas 24 horas alcanzó a 19.903, un millar más que en la víspera. Hasta el momento, la cifra de víctimas mortales se ubica en 64.036, mientras que el de contagiados es de 1.825.775 personas.
Alemania registró 28.438 nuevos casos en las últimas 24 horas, una cifra cercana a su máximo histórico, y rebasó los 1,3 millones de contagiados. Además, reportó 496 nuevas muertes, casi un centenar menos de fallecimientos que los 598 informados ayer, cifra récord desde el inicio de la pandemia, que en total alcanza los 21.466.
En Asia, bajaron los casos en India, segundo país más afectado con 9,8 millones de contagios, pero en Japón se reportaron 3.041 nuevas infecciones en la última jornada, lo que supone el mayor número diario desde el inicio de la pandemia, cifra que alcanza los 179.000, mientras el balance de fallecidos aumentó a 2.588.
En Sudamérica, con Brasil ubicado tercero en el ranking de países con más casos, los contagios siguen aumentando y alcanzan los casi 6,8 millones, mientras que los decesos superan los 180.000. Río de Janeiro está en los umbrales del colapso de las camas de terapia intensiva pero al mismo tiempo ya tiene casi el 60% de reservas hoteleras para los turistas que pasarán allí las fiestas de fin de año.
En Chile, la región metropolitana de Santiago inició este sábado una cuarentena durante los fines de semana que restringe la circulación de las personas ante un aumento de 18% de los casos de coronavirus en la capital, mientras el país reporta en total casi 570.000 contagios y más de 15.800 muertes por la enfermedad.
El mundo de los deportes extremos y el entretenimiento está de luto tras conocerse la muerte de Marta Jiménez, una figura emblemática en las disciplinas de riesgo en España.
El gobernador Abbot comparó lo sucedido con un tsunami.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz en 2 ocasiones, Ousmane Dembélé y Gonçalo Ramos.
Las autoridades investigan quién es la víctima y por qué estaba en la pista.
Las lluvias torrenciales provocaron la crecida repentina del río Guadalupe, arrasando campamentos y comunidades rurales en plena festividad del 4 de julio.
La potente deflagración, que se escuchó en toda la ciudad, ocurrió en torno a las 8:00 hora local en el barrio del Prenestino, en el sureste de la capital
El portugués viajaba junto con su hermano, André Felipe, quien también falleció.
El presidente de Estados Unidos también advirtió que podría recortarles subsidios a las empresas de su exfuncionario y hombre más rico del mundo.
La decisión del jefe comunal de rechazar la ordenanza generó un fuerte debate en el Concejo Deliberante.
El organismo de control del gasto público le formuló 25 cargos al exjefe comunal peronista Armando Sánchez y a parte de su gabinete.
Tras una brillante participación en el campeonato, las Mamis Hockey de Valle Fértil marcaron un hito en la historia del deporte local. Enterate cómo quedaron en la tabla de posiciones.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
Ocurrió este lunes por la mañana en la Autopista 14 a la altura de Santa Lucía. El siniestro obligó a desviar el tránsito por unos momentos.
Tras una iniciativa de los vecinos de la localidad de Usno, integrantes de la comunidad Diaguita "Ugno de los Managuas", ponen a disposición diferentes actividades para entretenimiento y disfrute de los turistas.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.