Congreso Argentino de Horticultura

Fecha: de martes, 5 octubre, 2021 - 08:00 hasta viernes, 8 octubre, 2021 - 18:00 Nombre del lugar: Edificio Sergio Karakachoff - Universidad Nacional de La Plata Dirección: Calle 48 entre 6 y 7 - La Plata Correo electrónico: [email protected] El INTA es Co-organizador Destinado a: Público general

18dic2020
Inicia: 21:51 hs
41_congreso

El 41º Congreso Argentino de Horticultura, tendrá lugar en la ciudad de La Plata (Buenos Aires, Argentina), del 5 al 8 de octubre de 2021, en el Edificio Sergio Karakachoff (Universidad Nacional de La Plata), ubicado en Calle 48 entre 6 y 7. 

Esta organizado por la Asociación Argentina de Horticultura (ASAHO), miembro de la International Society for Horticultural Sciencie (ISHS); para lo que hemos conformado una Comisión Organizadora con profesionales de distintos ámbitos de la Horticultura, Floricultura, Fruticultura y Plantas Aromáticas, Condimenticias y Medicinales.

Bajo el lema “Integrando tecnología sostenible a los cinturones verdes”, se abordarán temas de vital importancia para las producciones periurbanas y de cinturones verdes, donde se enfrenta el desafío de sostener altos niveles de rendimientos y la obtención de productos de calidad, en forma segura para los consumidores, trabajadores del sector y el ambiente. De esta manera, el ordenamiento territorial, las buenas prácticas agrícolas y la incorporación de nuevas tecnologías a la producción serán los ejes alrededor de los que se organizarán las distintas actividades.

Página web https://41asaho2020.webnode.es/
Correo electrónico para consultas: [email protected]
Correo electrónico para auspiciantes: [email protected]

Lo más visto
md - 2025-10-29T105258.642

Detalles del operativo que desarticuló la banda de cuatreros que operaba en San Juan y La Rioja

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan29/10/2025

Esta banda está acusada de robar 150 vacas en el departamento de Jáchal. En los procedimientos se secuestró armas, herramientas de faena y cueros. Un productor enfrenta un duro golpe económico tras el robo de 150 vacas, valoradas en 75 millones de pesos. Los animales fueron encontrados en La Rioja y la investigación avanza con la colaboración de la Justicia local.

multimedia.normal.a7b307b901c20f37.bm9ybWFsLndlYnA=

Ganaderos de Valle Fértil impulsan un ambicioso proyecto de ganadería regenerativa para ingresar al mercado de bonos de carbono

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil30/10/2025

El Grupo de Productores Ganaderos del Sol Naciente, junto al INTA Valle Fértil y el especialista cordobés Bruno Vasquetto, pondrá en marcha un plan de manejo regenerativo sobre 15.000 hectáreas del departamento. El objetivo: transformar los sistemas productivos locales hacia una mayor sustentabilidad y abrir la puerta a la venta de bonos de carbono.