En Valle Fértil, repararon el camino a Baldes de Astica

A raíz de las lluvias que ocurrieron el fin de semana pasado, el camino se deterioró de manera considerable. Los vecinos aún reclaman la pavimentación del mismo, para que se solucione el problema definitivamente.

Valle Fértil29/12/2020INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
133747807_3682784621764716_2104682211565469089_n

Se llevó a cabo el operativo de reparación del camino hacia la localidad de Baldes de Astica, localidad del departamento valle Fértil, y cuyo objetivo primordial es mejorar la accesibilidad.

Este tipo de operativos se realizan cada vez que los caminos y huellas se ven afectados por las inclemencias climáticas, en esta ocasión debido a las lluvias precipitadas días atrás, deterioraron el camino y con personal y maquinarias municipales se desarrolló el operativo.

133644109_3682784521764726_5856507725654042383_n

Cabe aclarar, que los habitantes de aquella localidad, desde hace bastante tiempo, reclaman la pavimentación del mismo. Algo que es materia pendiente todavía de las autoridades pertinentes. 

Te puede interesar
584552448_18559435261027201_7398023967968462504_n

Por un Ischigualasto más protegido, accesible y sostenible: Importante encuentro para diagramar acciones para el 2026

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil20/11/2025

En un encuentro entre diferentes actores de diferentes instituciones tanto locales como provinciales, como también vecinos de la zona norte, se pudo identificar desafíos, oportunidades y líneas estratégicas que fortalecerán la gestión integral del Parque además de ser uno de los tantos requisitos que deben cumplir los sitios de patrimonio de la UNESCO.

Lo más visto
584552448_18559435261027201_7398023967968462504_n

Por un Ischigualasto más protegido, accesible y sostenible: Importante encuentro para diagramar acciones para el 2026

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil20/11/2025

En un encuentro entre diferentes actores de diferentes instituciones tanto locales como provinciales, como también vecinos de la zona norte, se pudo identificar desafíos, oportunidades y líneas estratégicas que fortalecerán la gestión integral del Parque además de ser uno de los tantos requisitos que deben cumplir los sitios de patrimonio de la UNESCO.