
Atención beneficiarios de Valle Fértil: Ya hay fecha de entrega de módulos para celíacos
Esta acción se enmarca en el programa de Asistencia Nutricional que busca garantizar el acceso a alimentos libres de gluten.
Dijeron que desde que se habilitó la actividad, luego de la vuelta a Fase 3, 36.026 personas viajaron por toda la provincia. El departamento Valle Fértil es uno de los más elegidos.
Valle Fértil03/01/2021En agosto pasado San Juan volvió a Fase 1 luego del brote de coronavirus en Caucete. Eso hizo que el turismo interno, que se había habilitado hacía poco tiempo, se frenara. Cuando la provincia retomó lentamente la normalidad y luego de muchas idas y vueltas (que incluyó hasta el rechazo de algunos intendentes al retorno de la actividad) el turismo volvió a poner primera y paulatinamente se fueron habilitando destinos. De esa nueva apertura pasaron dos meses. Desde el ministerio de Turismo dijeron que en ese plazo entregaron casi 200 permisos diarios para viajar dentro de la provincia. El destino más elegido fue Calingasta, mientras que fuera de los 4 turísticos, Sarmiento fue el que más visitantes tuvo, algo que sorprendió. Valle Fértil, quedó entre los cuatro primeros puestos.
Según las estadísticas de Turismo desde hace dos meses entregaron 11.859 permisos, lo que representa casi 200 por día. "Si bien hay gente que sacó para días de semana, los fines de semana son los más solicitados", dijo Roberto Juárez, el secretario de Turismo y comentó que en este lapso viajaron 36.026 personas. Es decir, más de 600 por día.
Calingasta, Jáchal, Iglesia y Valle Fértil son sin dudas los destinos turísticos por excelencia dentro de la provincia. De hecho, según los datos provistos por Turismo, son los cuatro que lideran el ranking en relación a la cantidad de permisos otorgados. Roberto Juárez comentó que Calingasta fue el destino más elegido. De hecho, dijo que de los 11.859, el 23,9% de los permisos fueron para viajar a este departamento. Mientras que el resto de los destinos tiene un porcentaje de permisos de 19% (Valle Fértil), 18,5% (Iglesia) y 8,2% (Jáchal). Vale aclarar que este último departamento habilitó el turismo interno casi un mes después que el resto de los departamentos. En Jáchal, el turismo volvió más tarde porque era el único que no tenía casos autóctonos de Covid-19 y el intendente Miguel Vega no autorizaba el retorno de esta actividad.
"De los demás departamentos, Sarmiento, con Pedernal a la cabeza, es el más elegido", dijo Juárez y comentó que tiene la misma cantidad de permisos pedidos que Jáchal, algo que los sorprendió ya que habitualmente, fuera de los 4 turísticos, Zonda o Ullum suelen ser los otros más elegidos. "Lo de Pedernal creo que se da en virtud de nuevos emprendedores que están apostando al destino, ya hay 25 emprendedores entre alojamiento y gastronomía, sumado al descubrimiento de nuevos circuitos de trekking y de naturaleza que los guías están ofreciendo. También tiene emprendedores de la Ruta del Vino, y bodegas de calidad que son un gran atractivo. Esto, sumado al trabajo de promoción que se está haciendo", dijo el funcionario y agregó que gracias a las estadísticas que ellos manejan, el promedio de pernocte es de 3 noches en los distintos hospedajes.
Claves
Según el protocolo del Ministerio de Turismo, sólo pueden abrir los establecimientos turísticos, tanto prestadores como alojamientos, registrados como Establecimiento Seguro. A través de la página Capacitur deben rendir una capacitación.
Las personas que viajen a los distintos departamentos deberán tener reserva previa y obtener el permiso. Para eso deben ingresar al enlace oficial y completar el formulario en https://permisoturismointerno.sanjuan.gob.ar/.
El permiso tiene carácter de declaración jurada. Deberá contener los datos del vehículo y los datos de las personas que viajan en ese medio de transporte, además de dónde se hospedarán (hasta con dirección de ese establecimiento) y durante qué días.
El protocolo del Ministerio de Turismo indica que el ingreso a los departamentos alejados será a un 50% de la capacidad de carga de las plazas registradas en los valles turísticos. Esto es para evitar aglomeramiento y respetar el distanciamiento.
La última reapertura del turismo interno puso varias restricciones para que se cumpla con los protocolos. Una de ellas indica que las personas que viajen a los departamentos alejados sólo pueden ingresar a estas comunas entre las 8 y las 20.
Difunta Correa
Durante la primera semana de actividad turística en la Difunta Correa, entregaron 532 permisos. Desde Turismo dijeron que con estos permisos 2.021 personas visitaron el oratorio. Para este destino se entrega un máximo de 100 permisos diarios.
Esta acción se enmarca en el programa de Asistencia Nutricional que busca garantizar el acceso a alimentos libres de gluten.
Este viernes 4 de julio hay exposición en el Centro Cívico, donde productores y escuelas agrotécnicas muestran lo mejor de sus cosechas: mieles, propóleos, jaleas reales y más. La institución vallista "presente" con sus productos.
Las Vacaciones de invierno 2025 en San Juan ya están a la vuelta de la "esquina". Por ello, Ischigualasto estará operativo al 95% tras las lluvias históricas. Asimismo, habrá descuentos del 25% y 50% para quienes se alojen en Valle Fértil o Jáchal.
El intenso frío tiñó de magia el paisaje en las Sierras de Chávez: la cascada de "Paisajes El Silencio" apareció congelada, sorprendiendo a locales y turistas. Una postal invernal que invita a descubrir la belleza natural y el encanto de Valle Fértil.
Comenzaron las tareas para la futura cancha de las Mamis Hockey de Valle Fértil. Las máquinas realizan movimientos y alisado del suelo. El Municipio ha determinado la concreción de la misma.
La Cámara de Diputados declaró de de interés social, cultural y turístico la 20º Fiesta Provincial del Chivo, que se llevará a cabo el próximo sábado 19 de julio de 2025 en el Predio "Oscar Luis" del C.I.C. La Majadita, Departamento Valle Fértil. La autoría de la iniciativa, el diputado Omar Ortiz.
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
El efectivo falleció esta madrugada tras permanecer enestado crítico en el Hospital Rawson.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.
La Cámara de Diputados declaró de de interés social, cultural y turístico la 20º Fiesta Provincial del Chivo, que se llevará a cabo el próximo sábado 19 de julio de 2025 en el Predio "Oscar Luis" del C.I.C. La Majadita, Departamento Valle Fértil. La autoría de la iniciativa, el diputado Omar Ortiz.
Comenzaron las tareas para la futura cancha de las Mamis Hockey de Valle Fértil. Las máquinas realizan movimientos y alisado del suelo. El Municipio ha determinado la concreción de la misma.
El intenso frío tiñó de magia el paisaje en las Sierras de Chávez: la cascada de "Paisajes El Silencio" apareció congelada, sorprendiendo a locales y turistas. Una postal invernal que invita a descubrir la belleza natural y el encanto de Valle Fértil.