
Tragedia: un hombre de 77 años murió tras un violento choque frontal
Una camioneta impactó de frente contra un camión de origen brasileño. La víctima falleció en el acto por la violencia del impacto.
Mientras que Buenos Aires estudia las medidas a tomar por la escalada de casos, ya hay distritos que avanzaron en las restricciones.
Argentina05/01/2021
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Los gobernadores tienen otra vez al coronavirus Covid-19 bajo la lupa y, a raíz de la suba de contagios ya hay tres provincias que aplicaron restricciones con el objetivo de evitar la disparada de casos: Chaco, La Pampa y Santiago del Estero.
Desde la semana pasada, los gobernadores de estas provincias empezaron a analizar una marcha atrás en la flexibilización a raíz del relajo en los cuidados contra el coronavirus Covid-19 por parte de la sociedad y el previsible aumento de casos posterior a las Fiestas.
En la provincia de Buenos Aires empezaba un análisis concreto sobre las medidas a tomar. De este modo, el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán, y su vice, Nicolás Kreplak, concordaron en la necesidad de que el distrito endurezca las medidas para frenar la reciente alza de casos de coronavirus Covid-19, y no descartaron un retorno de fase en la cuarentena e incluso establecer un "toque de queda sanitario". Y en Chaco, La Pampa y Santiago del Estero hubo acciones puntuales.
De este modo, el gobierno de Jorge Capitanich anunció una “alarma sanitaria” en Chaco entre las 0 y las 6 vigente al 21 de enero, salvo de jueves a domingos, donde estará habilitado el funcionamiento de bares y restaurantes hasta las 2. Del mismo modo, “se establecerán puestos de controles en los puntos limítrofes de la provincia, así como en los ingresos de las localidades, a fin de generar un registro y seguimiento de las personas que circulen por la provincia. Como medida especial, durante los días sábados y domingos no se permitirá la circulación entre localidades”, indicó un parte oficial.
En La Pampa, Sergio Ziliotto dispuso restringir desde este lunes el horario para la circulación en toda la provincia, redujo la extensión horaria de las actividades gastronómicas y resolvió continuar con la suspensión de los encuentros sociales.
En una lógica similar, el gobierno de Santiago del Estado encabezado por Gerardo Zamora incorporó el PCR negativo como requisito para ingresar a la provincia. El test podrá realizarse de forma gratuita en el aeropuerto para quienes lleguen vía aérea

Una camioneta impactó de frente contra un camión de origen brasileño. La víctima falleció en el acto por la violencia del impacto.

Matilda López era boliviana y estudiaba en la UBA. Las sospechas sobre su novio.

Javier Milei participó de la entrega del bastón de mando en la Asamblea Nacional Legislativa Plurinacional de Bolivia, en la ciudad de La Paz.

Este cambio afecta a unos dos millones de trabajadores independientes y pequeños contribuyentes en Argentina. La recategorización y pago de cuotas se realizan online según la facturación anual de cada contribuyente.

La ingeniera biomédica salteña María Noel de Castro fue seleccionada para formar parte del programa Project PoSSUM ligado a la NASA, y con respaldo de la CONAE y Axiom Space se prepara para una misión tripulada privada que marcará un hito para Argentina.

A través de la Resolución 37/2025, publicada en el Boletín Oficial, se reestructuró el marco regulatorio del INV. La medida busca simplificar procesos productivos y concentrar los controles en los productos finales.

En el inicio de su nueva gira por Estados Unidos, el presidente Javier Milei protagonizó un momento viral al subir al escenario bailando el clásico tema de los Village People. El mandatario argentino imitó el estilo de Donald Trump y luego destacó su vínculo con el expresidente norteamericano durante un foro conservador en Florida.

Este jueves arranca el proceso que podría costarle el cargo a la magistrada acusada de usar el juicio por la muerte de Maradona para su propio beneficio mediático.

Se trata de estudiantes de 5to Año de la especialidad Minas, quienes habrían comprado y consumido “empanadas” en el departamento. Los alumnos sufrieron fiebre, vómitos y diarrea por lo que tuvieron que ser hospitalizados. Esta mañana, ingresaron dos más.

Los siete estudiantes de la Escuela Industrial que viajaron hacia Valle Fértil ya fueron dados de alta tras recibir tratamiento. Mientras esperan resultados de estudios, investigan a un restaurante donde consumieron empanadas.

La obstetra sanjuanina está acusada de homicidio culposo por un parto ocurrido en 2021. Colegas se manifestaron en su apoyo en la puerta de Tribunales.

La muestra se desarrolló en un ambiente vibrante y colorido, donde padres, alumnos y miembros de la comunidad se unieron para disfrutar de una tarde enriquecedora. Las instalaciones del SUM se transformaron en un verdadero escaparate de talento, con proyectos que abarcaban diversas materias y disciplinas, reflejando la creatividad y el esfuerzo de los estudiantes.

Los vallistos Javier "Jano" Gómez y Gabriel "Poli" Álvarez se embarcaron en una aventura significativa hacia la provincia de Córdoba, específicamente en el pintoresco pueblo de San Marcos Sierra. Su viaje tuvo lugar en el contexto del 4° Encuentro Nacional de Mulares y Asnales, un evento que reúne a aficionados y expertos en el uso de estas nobles razas de animales de carga y monta que poseen una profunda conexión con la cultura gauchesca argentina.

El operativo sanitario se desplegó este viernes en Jáchal y permitió el traslado urgente de una paciente al Hospital Rawson. Participaron varias áreas provinciales.

Este evento se realizó en el edificio Anexo de la Legislatura con la participación de 50 escuelas de la provincia. A través de la conectividad, la Escuela Albergue Casa del Niño participó con su proyecto Alimentando Voluntades.