
Tragedia: 5 personas de una misma familia fallecieron por inhalar gas
Las víctimas fatales eran dos adultos mayores, una pareja de entre 30 y 40 años y una niña hija de ambos. A su vez, un bebé fue rescatado con vida y consciente.
Esta semana completarán la entrega de 150.000 dosis del primer componente de la vacuna que llegó el 24 de diciembre. Son las destinadas a personal de salud, terapia intensiva y laboratorios de microbiología de las 24 provincias argentinas.
Argentina07/01/2021Un segundo envío de vacunas contra el coronavirus hacia 30 ciudades de los 24 distritos del país fue puesto en marcha este miércoles por el Ministerio de Salud de la Nación, que junto con la cartera de Seguridad, prevé esta semana completar la entrega de un total de 150.000 dosis del primer componente de la Sputnik V.
Esta partida forma parte de las 300.000 dosis enviadas desde Rusia a fines del mes pasado, que empezaron a ser aplicadas al personal de salud, de entre 18 y 59 años que trabaja en terapia intensiva y en laboratorios de microbiología de los grandes aglomerados urbanos de las 24 jurisdicciones del país.
El Gobierno nacional tiene puesto su esfuerzo y expectativa en avanzar rápido con la vacunación, además de profundizar una campaña de concientización en las redes sociales y en los lugares de veraneo, ante el aumento de casos de los últimos días en el AMBA, en varios distritos del resto del país y en comunas de la provincia de Buenos Aires.
El mes pasado, el presidente Alberto Fernández prorrogó el Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio (Dispo) hasta fines de enero, pero el crecimiento de los contagios de Covid-19 obligó en los últimos días a volver a las restricciones en algunos lugares.
Este miércoles el Presidente mantuvo una videoconferencia con los gobernadores de todo el país y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien anunció que dio positivo de coronavirus tras regresar de la costa bonaerense, donde había pasado unos días con su familia.
Por otra parte, el gobernador bonaerense Axel Kicillof aseguró que su gestión pondrá énfasis en el cumplimiento de las medidas de cuidado y de los protocolos en los destinos turísticos de la provincia, ante el riesgo de que el crecimiento preocupante de casos de coronavirus sea el inicio adelantado de una segunda ola.
En una conferencia de prensa en la ciudad balnearia de San Bernardo, luego de reunirse con intendentes de comunas de la costa, Kicillof evitó hacer pronósticos, pero advirtió que “todo dependerá de cómo actúe la sociedad colectivamente”. Y además, adelantó que esta semana analizará la situación en un nuevo encuentro tripartito con las autoridades nacionales y porteñas.
El plan de inmunización, en esta primera instancia, está dirigido a los ámbitos y lugares “donde tuvo mayor impacto la pandemia y donde hay más riesgos de una segunda ola”, explicó hoy la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti.
“Se estima que al término de esta semana ya estarán disponibles en todo el país”, informó el Ministerio de Salud a través de un comunicado, explicando un esquema que inició el 29 de diciembre último y que establece un reparto proporcional a la cantidad de personas con prioridad en esta etapa, que hasta ahora ya vacunó a 52.195 trabajadores de la salud.
El operativo de distribución cuenta con un “sistema de seguimiento en tiempo real”, coordinado por el Ministerio de Seguridad.
Fuente: Télam.
Las víctimas fatales eran dos adultos mayores, una pareja de entre 30 y 40 años y una niña hija de ambos. A su vez, un bebé fue rescatado con vida y consciente.
La principal billetera virtual del país modificará desde el 8 de julios los valores en sus transacciones, teniendo en cuenta la carga impositiva de cada provincia.
ANSES publicó las fechas de pago exactas de todas las prestaciones sociales.
De esta manera, las jubilaciones mínimas durante este mes serán de $379.298, ya que el haber inicial para el séptimo mes del año fue fijado en $309.298,16, a partir del aumento del 1,5%, determinado en línea con la inflación de mayo.
A partir de este año, los valores del monotributo se ajustan dos veces por año. ARCA modificó también las fechas de recategorización, que ahora operan en febrero y agosto.
La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.
Se estima que Fabiola Yánez va a pedir 12 años de cárcel para Alberto Fernández por violencia de género. El expresidente niega todo, afirmando ser la víctima.
La petrolera anunció además un nuevo esquema de valores diferenciados por modalidad y bandas horarias.
La mujer viajaba en un colectivo desde Mendoza y entre sus bultos tenía la marihuana. Fue en un control de Gendarmería Nacional.
La Dirección de Asesoramiento Previsional informa sobre el Plan de Pago de Deuda Previsional para trabajadores en actividad que les faltan hasta 10 años para cumplir la edad jubilatoria.
Luego de una jornada con suspensión de clases en varios departamentos por las bajas temperaturas, el Ministerio de Educación confirmó que este martes 1 de julio las actividades escolares se desarrollarán con normalidad en todo San Juan.
La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.
Las víctimas fatales eran dos adultos mayores, una pareja de entre 30 y 40 años y una niña hija de ambos. A su vez, un bebé fue rescatado con vida y consciente.