
Aumentaron hasta un 35% las prestaciones para personas con discapacidad
El Ministerio de Salud dispuso una suba escalonada en los aranceles del nomenclador que regula la actividad.
El Ministerio de Salud de la Nación Informó que hubo casos de fiebre, dolor de cabeza y dolor muscular. Registraron 3.453 eventos supuestamente atribuidos a vacunas e inmunizaciones (ESAVI) en todo el país.
Argentina14/01/2021
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
A la espera de las 300 mil dosis del segundo componente de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus, que llegarán al país el sábado, el Ministerio de Salud de la Nación informó que el 99,3 por ciento de los efectos adversos de la aplicación de la primera dosis fueron “leves y moderados”. El análisis de las 89.576 vacunas administradas entre el 29 de diciembre y el 8 de enero dio como resultado el registro de 3.453 eventos supuestamente atribuidos a vacunas e inmunizaciones (ESAVI).
Este martes, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, confirmó que el plan de vacunación seguirá tal como estaba previsto, con la administración de la segunda dosis a quienes ya se aplicaron la primera, con un intervalo de al menos 21 días entre ambas. A través de su cuenta de Twitter, Vizzotti remarcó que el Gobierno nacional sigue analizando las posibles estrategias de vacunación para “avanzar hacia el principio del fin de la pandemia y salvar la mayor cantidad de vidas posibles”.
Según el informe que la Comisión Nacional de Seguridad en Vacunas junto al Ministerio nacional de Salud realizaron en base a los datos del Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SIISA), donde se documenta el registro de las vacunas administradas, los efectos adversos, consecuencia de la aplicación de la vacuna, no son de gravedad: sólo 25 pacientes fueron hospitalizados luego de haber manifestado síntomas, y todos se recuperaron.
El 32,4 por ciento de los ESAVI corresponden a personas con fiebre, cefalea -dolor de cabeza- y mialgias -dolor muscular- en las primeras 24 horas luego de la aplicación de la dosis, mientras que el 52,74 por ciento sólo presentaron cefaleas y mialgias. En menor medida, el 7,10 por ciento manifestó haber tenido sólo fiebre, el 1,53 por ciento una reacción local a la inyección, el 1,62 por ciento alergia breve y el 1,36 síntomas gastrointestinales. De las 24 jurisdicciones donde se aplicó la primera dosis de la Sputnik V, 23 registraron ESAVI.
Si bien la vacuna está contraindicada para las mujeres que se encuentren en período de lactancia, la Dirección de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles del Ministerio de Salud aclaró en el informe que la aplicación de ésta no es motivo para suspenderla. A su vez, el documento remarcó que quienes hayan presentado de ESAVI leves y moderados “deben completar el esquema de vacunación” con la segunda dosis, pasados los 21 días de aplicada la primera, ya que según los resultados de los ensayos, publicados en la revista The Lancet, la administración del componente Adv5, de la segunda dosis, presentó una menor frecuencia de efectos adversos.
Las vacunas, destinadas en esta primera etapa a los trabajadores y trabajadoras de la salud, son provistas por el Estado nacional y se administran de forma gratuita y voluntaria, independientemente del antecedente de haber padecido coronavirus.
Fuente: Página 12

El Ministerio de Salud dispuso una suba escalonada en los aranceles del nomenclador que regula la actividad.

El vehículo se dirigía en sentido hacia un puesto policial, pero en cuanto vio a los uniformados, dio un giro abrupto.

Una discusión telefónica terminó de la peor manera para dos mujeres.

El Banco Central de la República Argentina ha lanzado una nueva moneda conmemorativa en honor al emblemático gol de Diego Maradona a Inglaterra en 1986.

La presidenta de La Libertad Avanza en Santa Fe es la autora de la reforma que propone cambios profundos, como el banco de horas y el fin de las indemnizaciones por despido.

Rodrigo, un operario de 35 años del Gran Buenos Aires, hizo historia al ganar más de $3.600 millones en la plataforma Betsson.

El Gobierno argentino ha designado a Pablo Quirno como nuevo ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto. Su nombramiento se formalizó a través del Decreto 774/2025 y tomará juramento este martes en Casa Rosada.

El diputado electo había prometido al influencer libertario "Gordo" Dan que se raparía si lograba la victoria en la provincia de Buenos Aires.

El intendente Mario Riveros señaló que los resultados no fueron los esperados y, por ello, buscará mejorar los sectores donde cree que hay errores

A fin de mes, vencen los plazos para saber si la Justicia cambia o no, impugna o no, la sentencia impuesta al oficial Ricardo Rodríguez, por el homicidio del camionero, oriundo de La Roja, cometida en Valle Fértil.

Esta banda está acusada de robar 150 vacas en el departamento de Jáchal. En los procedimientos se secuestró armas, herramientas de faena y cueros. Un productor enfrenta un duro golpe económico tras el robo de 150 vacas, valoradas en 75 millones de pesos. Los animales fueron encontrados en La Rioja y la investigación avanza con la colaboración de la Justicia local.

El encuentro se realizará el 30 de octubre a las 9 horas. Los legisladores tratarán proyectos vinculados a la educación, convenios con instituciones y nuevas iniciativas en materia de salud, cultura y desarrollo social. Entre estos, imposición de nombre a una escuela de Valle Fértil.

Se dieron a conocer los resultados tras el escrutinio definitivo. El gran cambio ocurrió en Caucete, donde se confirmó la victoria del peronismo por sobre el oficialismo provincial. También hubo una modificación en Calingasta. En la nota, los resultados de los tres principales frentes.

El vehículo se dirigía en sentido hacia un puesto policial, pero en cuanto vio a los uniformados, dio un giro abrupto.

El Grupo de Productores Ganaderos del Sol Naciente, junto al INTA Valle Fértil y el especialista cordobés Bruno Vasquetto, pondrá en marcha un plan de manejo regenerativo sobre 15.000 hectáreas del departamento. El objetivo: transformar los sistemas productivos locales hacia una mayor sustentabilidad y abrir la puerta a la venta de bonos de carbono.