Valle Fértil protagonista! Así será la Etapa 1 del SARR 2021

La segunda edición del South American Rally Race se disputará en febrero del 2021 y recorrerá cuatro provincias de la Argentina. La competencia pasará por terrenos de Valle Fértil.

Valle Fértil16/01/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
multimedia.miniatura.abc47227ce8e6e26.46425f494d475f313538313237363233313135345f6d696e6961747572612e6a7067

Etapa 1: Albardón  - Valle Fértil - Chilecito
Luego de la acción preliminar que tendrá que ver con el Prólogo de la competencia, los participantes deberán recorrer algo menos de 600 km en lo que será la 1° Etapa. Y allí será momento de plasmar en acción, el año de preparación y trabajo que tuvieron.

image

El trazado seleccionado entre Villicum (San Juan) y Chilecito (La Rioja) tendrá la complejidad que ofrece la geografía de la región. Será sobre pisos de variada velocidad, en lechos de ríos secos y sobre el final, con pista rotas y fesh-fesh.

La caravana multicolor partirá desde la localidad de Albardón más precisamente en El Salado. Desde allí transitará, por un sector veloz y complejo. Los Pilotos y Navegantes deberán estar muy concentrados no solo con el road-book, sino también con la lectura del terreno.

Será Mogna (San Juan) testigo del paso de las máquinas hasta el CP “1” en la ruta nacional N°150 en proximidades de Huaco. Hasta aquí los adjetivos son “difícil y complejo” sector. Los espera una Neutralización.

Luego harán un enlace pasando por el ingreso al Valle de la Luna hasta la localidad de Baldecitos. Desde aquí se reanudara el sector cronometrado hasta Valle Fértil, por pistas sinuosas por momentos; y rápidas y rotas en algunos tramos.

Un nuevo enlace por San Ramón hasta cercanías de Patquia (La Rioja). Allí comenzará un sector con pistas de piso roto y fesh-fesh. Las lluvias ya han hecho lo suyo en algunos sectores en una pista de huella rota y de mucha dificultad. Hasta arribar al Vivac dispuesto en Chilecito (La Rioja).

Esta Primera Etapa será un buen momento no solo para empezar a marcar diferencias, sino también para administrar de manera óptima el elemento mecánico. He de aquí que será para ganar mucho, o perder en igual medida.

Te puede interesar
587552483_18560045323027201_6213045863340618094_n

Una vez más, el Parque Ischigualasto fue la gran atracción en la FNS 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil24/11/2025

Una vez más, el Parque Provincial Ischigualasto, conocido popularmente como el Valle de la Luna, brilló con su stand en la Fiesta Nacional del Sol, un evento que atrae a miles de visitantes de todas las provincias argentinas y de países vecinos. Este festival, que se celebra anualmente en la provincia de San Juan, es un tributo a la riqueza cultural y natural de la región, y el stand del parque se ha convertido en un punto de encuentro clave para quienes buscan explorar la singularidad de este sitio.

588816408_18079591196516439_2206374906630648966_n

Valle Fértil presente en la Fiesta Nacional del Sol 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil22/11/2025

Valle Fértil vuelve a tener un rol protagónico en la Fiesta Nacional del Sol 2025. El departamento participa dentro del Paseo Federal “Mi Querido San Juan”, un espacio pensado para mostrar la identidad, el talento y las tradiciones de cada rincón de la provincia.

ab51e0a3-71a5-4445-8be2-de4832546079

¡Felicitaciones! Nuevas Profesoras de Educación Primaria culminaron su formación docente

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil22/11/2025

En un año cargado de significado para la comunidad educativa, del ISFD del Colegio FAA, egresaron nuevas Profesoras de Educación Primaria, que, con esfuerzo, sacrificio, compromiso y dedicación, culminaron su formación. La difusión de las imágenes despertó orgullo y emoción, mientras la institución destaca el esfuerzo de las egresadas. "Éxitos en este nuevo camino al iniciar su etapa profesional" son los deseos de INFOVALLEFERTIL.

Lo más visto