
En Ruta 141: Gendarmería detuvo a una mujer con varios kilos de cocaína en tour de compras
El procedimiento se llevó a cabo durante un control sobre Ruta 141 a un colectivo que viajaba de Salta a Mendoza. La droga estaba oculta en un bolso.
El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta comentó que para la entrega priorizarán a las escuelas rurales y las bilingües.
San Juan19/01/2021Este lunes, el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, confirmó en conferencia de prensa que, a partir del mes de abril, van a distribuir desde la cartera cerca de 500 mil computadoras para estudiantes. La inversión para esta oportunidad supera los 12 mil millones de pesos.
Ante la consulta sobre qué cantidad y cuándo llegarían estas notebooks a la provincia de San Juan, Trotta evitó dar precisiones pero resaltó que quienes tendrán prioridad para su entrega serán aquellos alumnos de escuelas rurales (he aquí donde entraría el departamento Valle Fértil, por tener gran cantidad de escuelas de este tipo) y también, los que asistan a establecimientos bilingües.
"En el año 2020 distribuimos cerca de 130 mil dispositivos tecnológicos. En aquella oportunidad, priorizamos a aquellos que atraviesan un contexto de vulnerabilidad socioeducativa.", expresó.
Además, el Ministro recordó que en aquel momento apuntaron a cubrir con esta asistencia a "las diez provincias del norte grande argentino y los 32 distritos del conurbano bonaerense".
Así mismo, Trotta resaltó que la matrícula en Argentina en cuanto a estudiantes de educación obligatoria supera los 10 millones y que este es el motivo por el cual recae la necesidad de "priorizar" a los que pueden ser beneficiarios. En este sentido, cabe señalar que del total mencionado por el funcionario, 250.000 alumnos estudian en la provincia de San Juan.
"Con esta inversión buscamos brindar una respuesta universal", señaló el ministro Trotta durante su paso por la provincia, en el marco de la inauguración de la ENI N°35 "Estrella de los Andes".
Trotta: “El desafío es maximizar la presencialidad cuidada en San Juan”
Tras la inauguración de la ENI 35º en la provincia, el ministro de Educación, Nicolás Trotta, habló sobre la vuelta a las aulas en la provincia.
Previo al acto en la escuela capitalina, Trotta se reunió con su par sanjuanino, Felipe De Los Ríos, y con los representantes de los gremios docentes: UDAP, UDA y AMET. En el encuentro, hablaron principalmente sobre la vuelta a la presencialidad de los alumnos el próximo 1 de marzo y las paritarias docentes.
Si bien Trotta mencionó que se habló de las paritarias, no se explayó al respecto. Dijo que “los sindicatos reconocieron el esfuerzo de la provincia, no sólo con la adquisición de kits, sino en priorizar la presencialidad”. Y agregó que “reconocieron el esfuerzo del Gobierno en la readecuación de la infraestructura escolar. Somos conscientes del gran desafío de maximizar la presencialidad cuidada en San Juan”.
El ministro Trotta puso en valor que la primera provincia –durante la pandemia- en reanudar la presencialidad de manera segura en el 2020 fue San Juan. Ahora, nuevamente puso en valor la predisposición de los sindicatos en la vuelta a la presencialidad y la adecuación de la provincia para el regreso a las aulas, protocolos que ya puso en práctica el 10 de agosto del año pasado.
Fuente SJ8
El procedimiento se llevó a cabo durante un control sobre Ruta 141 a un colectivo que viajaba de Salta a Mendoza. La droga estaba oculta en un bolso.
Los sujetos engañaban a los postulantes para obtener su claves y códigos de sus cuentas para luego vaciarlas. Una persona se dio cuenta de la maniobra y llamó a la policía.
San Juan Innova avanza en el tendido de fibra óptica en la provincial, logrando conectar a más localidades. Ahora sumó la zona de Vallecito en el departamento Caucete.
Héctor Ariel Aballay tenía 55 años y se desplomó al bajar del camión. La autopsia reveló que sufrió una hemorragia interna por la rotura de un aneurisma.
El sujeto sustrajo una reja y la puso en venta en Internet. El dueño la reconoció y el ladrón fue detenido. Tenía salidas transitorias de la cárcel, lugar donde cumplía una condena de 18 años por homicidio agravado desde el 2012.
Se ejecutarán obras en 295 establecimientos educativos para garantizar el correcto funcionamiento de las instalaciones de gas antes del inicio del invierno.
El hecho se produjo en el departamento Caucete, siendo alertada la Policía por el encargado de la finca de donde salió el botín.
El trágico hecho ocurrió frente al Autódromo El Villicum. El hombre se descompensó y falleció.
El objetivo de dicha comisión es en primer lugar, fortalecer la tradición, acompañar y trabajar conjuntamente en las diferentes actividades y eventos propuestos por cada una de las agrupaciones que la conforman.
El movimiento, según los datos del Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) tuvo una Magnitud de 3 y a una profundidad de 9 km.
La victima es un hombre de 66 años, quien se emborrachó con un “amigo”. Esa otra persona después le pegó y lo maniató dentro de su casa.
La Facultad de Filosofía abre una nueva carrera en Valle Fértil. La unidad académica de la UNSJ dio a conocer el acuerdo celebrado con el municipio por el cual los jóvenes del lugar podrán acceder a los estudios superiores.
Héctor Ariel Aballay tenía 55 años y se desplomó al bajar del camión. La autopsia reveló que sufrió una hemorragia interna por la rotura de un aneurisma.
El periodista dio a conocer los nombres los famosos que la conductora incluyó en su declaración judicial sobre una presunta red de trata de menores.
Fueron 30 los devotos, entre mujeres, niños y hombres, los que unieron el pintoresco paraje vallisto con el Santuario de Vallecito. Charlas amenizadas con guitarras, sabores compartidos y un común agradecimiento a la santa pagana, entre los ingredientes de esta enorme experiencia