Descubrieron restos fósiles de una nueva especie de dinosaurio en Argentina que podría ser “el más grande de la historia”

La colección de restos fósiles de un dinosaurio de dimensiones nunca antes vistas fue encontrada en la provincia de Neuquén, ubicada en la Patagonia. Las características de esta nueva especie

Argentina20/01/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
GLQ3RFRFAVEMBE6R52PZGHSOR4

Uno de los temas de investigación más fascinantes en el campo de los dinosaurios saurópodos es la evolución del gigantismo. En el caso particular del titanosaurio, el registro de especies de varias toneladas (las que superan las 40 toneladas) proviene principalmente de la Patagonia.

Y ahora, restos de un dinosaurio que vivió hace 98 millones de años excavados en Neuquén, Argentina, corresponden al que podría considerarse el animal terrestre más grande de la historia.

Se trata de de un dinosaurio titanosaurio, perteneciente a la familia de los saurópodos, de cuello extremadamente alto y cuya presencia se daba mayormente en América del Sur, según científicos del Conicet. A esta misma familia pertenece el Patagotitan mayorum, el cual era considerado hasta el momento el dinosaurio más grande.

El registro de saurópodos titanosaurios de gran tamaño ha sido tradicionalmente extremadamente fragmentario, aunque los descubrimientos recientes de taxones más completos han revelado información anatómica significativa que antes no estaba disponible debido a sesgos de preservación.

En el informe presentado por la revista Cretaceous Research revelan “un saurópodo titanosaurio gigante de la Formación Candeleros de la provincia de Neuquén, compuesto por una secuencia articulada de 20 vértebras caudales más anteriores más 4 posteriores y varios huesos apendiculares”. Los científicos sostienen que “se considera uno de los saurópodos más grandes jamás encontrados, probablemente superando en tamaño a Patagotitan”. Recreación de titanosaurios (Crédito de la imagen: National Geographic)

“Si bien el análisis anatómico no nos permite actualmente considerarla como una nueva especie, la disparidad morfológica y la falta de elementos equivalentes con respecto a taxones coetáneos también nos impiden asignar este nuevo material a géneros ya conocidos”, escriben los investigadores.

Consultado por Infobae, el licenciado Horacio Padula del Centro de Interpretación de Arqueología y Paleontología, explicó: “Se trata de un descubrimiento muy reciente e interesante. Lo que sucede en estos casos es que en general, si bien los hallazgos son de algo que sin dudas es enorme, son restos que refieren a una parte de un gran animal como un gran dinosaurio. Encontrar todo el esqueleto es una rareza y una dificultad”.

F3N3ZSA2Y5GQVP3DITJLBMTBDE

Restos del titanosaurio, encontrado por trabajadores de Pampa Energía (Pampa Energía)

El pasado 10 de enero, desde la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) informaron que personal de la empresa Pampa Energía había hallado restos fósiles pertenecientes a un dinosaurio herbívoro que vivió hace 100 millones de años, en la zona de Sierra Chata, al norte de la localidad de Añelo en la provincia de Neuquén.

”Los restos fósiles corresponden a un dinosaurio herbívoro, probablemente de la familia de los Rebbachisauridae. Estos dinosaurios, que estuvieron distribuidos en el supercontinente Gondwana, han sido registrados principalmente en África y América del Sur. Los restos, a pesar de ser fragmentarios, pertenecen permiten brindar información relevante de este grupo”, indicó la UNCo en un comunicado.

Asimismo, señaló que “los hallazgos provienen geológicamente de la Formación Candeleros, del Grupo Neuquén, que tiene una antigüedad aproximada de unos 100 millones de años (Cretácico Tardío)”.

Con información de Europa Press

Fuente: Infobae

Te puede interesar
473805w790h444c.webp

El Gobierno nacional eliminó el programa Educar en Igualdad

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina17/11/2025

El Gobierno nacional eliminó el programa Educar en Igualdad, lo que generó rechazo en organizaciones de San Juan. Desde el Consejo Provincial de Protección Integral de las Mujeres, Géneros y Diversidades solicitan que la provincia mantenga las jornadas educativas contra las violencias de género en las escuelas.

chaco_2600_kg_marihuana_7

Interceptan camión con más de 2.600 kilos de marihuana ocultos entre bobinas de alambre

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina16/11/2025

El transporte provenía de Paraguay y se dirigía a la provincia de Córdoba. Al momento de la requisa, los gendarmes descubrieron anomalías en las sogas precintos que rodea la lona, como así también el fuerte olor penetrante característico a cannabis sativa que emanaba del semirremolque. El can “Olivia” confirmó las sospechas al marcar activamente en la zona de la carga. El conductor, de nacionalidad paraguaya, quedó detenido.

7ZJ54aJ2c_360x240__1

Caso Cecilia Strzyzowski: condenaron a cadena perpetua al clan Sena

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina15/11/2025

Finalmente, después de una deliberación que se extendió más de un día, el jurado popular que intervino en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski anunció este sábado su decisión: declaró culpables a seis de los siete acusados, entre ellos a César Sena, su padre Emerenciano Sena y su madre, Marcela Acuña. La única declarada “no culpable” fue Griselda Reinoso que quedó en libertad.

Lo más visto