Por el fuerte sismo, Valle Fértil recibirá 2 millones más de ATN enviados por Nación

La distribución de los fondos entre los 19 departamentos tiene en cuenta los daños de relevancia, intermedios y menores.

Valle Fértil23/01/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
multimedia.grande.8bebc62051a14e81.494d475f32303230303533315f3136313835355f6772616e64652e6a7067

Los municipios recibirán 148 millones de pesos del Aporte del Tesoro Nacional (ATN) para asistir a damnificados por el fuerte sismo registrado el pasado lunes en la provincia. La suma surge de la asistencia de 400 millones de pesos que aportó el Gobierno nacional tras la reunión que mantuvo el gobernador Sergio Uñac con el ministro del Interior, Eduardo de Pedro.

Los montos serán distribuidos entre los 19 departamentos de acuerdo a los daños relevados. Serán tres grupos distintos: los que sufrieron daños de relevancia, los intermedios y menores.

El mandatario provincial destacó que "San Juan atraviesa momentos difíciles", por lo que "la ayuda del Ministerio del Interior es fundamental por la inmediatez de los recursos para llegar con ayuda a quienes más lo necesitan en forma rápida".

Los departamentos que sufrieron daños relevantes recibirán 20 millones de pesos cada uno. Santa Lucía, Rawson, Pocito, Rivadavia y Sarmiento ingresarán en ese grupo.

Los municipios con daños moderados recibirán 4 millones cada uno. En la lista se encuentran: Albardón, Angaco, Capital, Caucete, Chimbas, San Martín, Ullum, Zonda, 25 de Mayo.

Finalmente, Calingasta, Iglesia, Jáchal y Valle Fértil, recibirán 2 millones de pesos cada uno en concepto de daños menores que notificaron sus autoridades.

Te puede interesar
multimedia.grande.9b4bb9bc12728431.Z3JhbmRlLndlYnA=

Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil01/07/2025

La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.

Lo más visto