Comienzan las clases presenciales de fortalecimiento escolar en Nivel Primario: Conocé cual es la escuela Sede en Valle Fértil

Las clases serán los sábados, en forma presencial de 8.30 a 12.30 horas, para que los estudiantes de sexto grado recuperen y acrediten los saberes no alcanzados.

San Juan23/01/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
f608x342-256349_286072_15

A partir del sábado 6 de febrero y hasta el 31 de marzo, se desarrollarán bajo estricto protocolo, las clases presenciales gratuitas de fortalecimiento educativo gratuito en forma presencial, en las escuelas sedes en horario de 8.30 a 12.30 horas.

Cursarán los alumnos que no alcanzaron los saberes para promocionar a Nivel Medio, que se encuentran en Proceso de Promoción Acompañada (EPPA) de:

Sexto Grado de Primaria Común
Sexto Grado de Primaria Agrupada
Primer, Segundo y Tercer Año de Primaria Rural Aislada

Tendrán el acompañamiento gratuito de tutores de Acompañar -PRASIR. Las clases serán presenciales, bajo estricto protocolo, los sábados, en escuelas cabeceras que serán informadas debidamente. Los coordinadores de Acompañar- PRASIR se comunicarán con los padres o adultos responsables de los estudiantes en condición de EPPA.

El tutor cuenta con un informe de la situación pedagógica de cada alumno, conociendo los contenidos pendientes que deben acreditar para fortalecer sus saberes. Los estudiantes trabajarán bajo la supervisión de los tutores en guías pedagógicas para fortalecer los contenidos priorizados.

Los tutores elaborarán periódicamente un informe que elevaran a la referente pedagógica de PRASIR. El último día hábil de febrero la referente pedagógica de PRASIR elevará el informe con la situación de cada uno de los estudiantes a la directora de Nivel, detallando los alumnos que acreditaron saberes, obteniendo el certificado de finalización de trayectoria para acceder a Nivel Medio.

Los estudiantes que no alcanzaron a acreditar saberes en febrero, accederán a Nivel Secundario pero seguirán en Proceso de Promoción Acompañada (EPPA) con tutores de PRASIR Primaria en articulación con PRASIR Secundaria durante todo el Ciclo Lectivo 2021, hasta aprobar y obtener el certificado de trayectoria.

Escuelas sedes
La selección de escuelas sedes fue realizada teniendo en cuenta la mayor cantidad de alumnos de 6° grado en situación de EPPA por zona, de acuerdo a la información brindada por la directora de Área de Educación Primaria. En el caso de escuelas albergues de los departamentos alejados, se realizará el acompañamiento en la escuela sede del departamento donde se encuentra la institución. La nómina de escuelas sedes pueden variar en el mes de marzo dependiendo de la cantidad de estudiantes que continúen en EPPA.

50864285468_27aea44273_o

Acompañar – PRASIR: es una propuesta jurisdiccional financiada por Nación y se desarrolla con educadores locales. Fue implementado en 2017 acompañando las trayectorias escolares de los estudiantes. Actualmente este Plan se focaliza en revincular a los estudiantes social y pedagógicamente.

Ante dudas o por mayor información comunicarse al 4305817 o al WhatsApp: 2644813030, Email: [email protected]

Te puede interesar
Lo más visto
20250709105146_whatsapp_image_2025_07_09_at_10_33_09_am

Viajaba con destino a Valle Fértil: Una camioneta se incendió en Ruta 150 y las llamas consumieron la movilidad y su carga

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil09/07/2025

El hecho ocurrió en el departamento de Jáchal, sobre la Ruta Nacional 150, en cercanías al ingreso a Huaco, cuando una camioneta Ford F100 que transportaba muebles hacia Valle Fértil fue consumida por las llamas tras una explosión. El conductor logró salir ileso, pero las pérdidas materiales serían totales. El vehículo llevaba un termotanque, un juego de comedor y un televisor. Se investiga si una falla eléctrica originó el incendio.

escuela-agrotecnica-valle-fertiljpeg

¡Histórico! Proyecto de la Agrotécnica de Valle Fértil: seleccionado en el 6° lugar a nivel nacional y con el mayor presupuesto

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil10/07/2025

¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!