Oficial! Se suspende la realización del Safari Tras Las Sierras

El Comité COVID-19 decidió suspender la realización del Safari tras las Sierras. La decisión de las autoridades obedece a la necesidad de mantener el estatus sanitario provincial.

Valle Fértil04/02/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
1610652705457

El Comité Provincial COVID-19, teniendo en cuenta la situación sanitaria del país y de la provincia, y ante un evento de tal magnitud como es el Safari tras las Sierras, decidió suspender el evento deportivo con el objetivo de mantener el estatus sanitario provincial.

Para tomar dicha determinación, las autoridades consideraron que la realización del evento reviste un gran riesgo para las personas de contagiarse de COVID-19, debido a la masiva participación que este tipo de competencias supone y que incluye la presencia de personas de provincias aledañas que atraviesan otra realidad sanitaria.

En ese sentido se tuvo en cuenta la circulación viral en algunas provincias de cepas de alta contagiosidad, lo que dificulta la aplicación de medidas higiene óptimas y necesarias para cumplir las normativas y protocolos para prevenir el contagio de COVID-19, entre ellas mantener el distanciamiento de 2 metros, el uso de cubrebocas y el lavado de manos.

La organización de la competencia dijo durante esta semana que ya habían presentado todos los protocolos correspondientes. “Los pilotos, sus familias y la gente de Valle Fértil están preocupados porque es un evento que les genera ingresos”, señaló un referente de la organización.

“Fue mucho gasto y desgaste, pero bueno esta es la decisión. Mil gracias por el aguante. Seguro nos estaremos viendo. Cuídense y cuiden a sus familias de este bicho que sacude el planeta”, dijeron.

Cabe recordar que esta tradicional competencia en Valle Fértil siempre fue gran atractivo no solo para los amantes del mundo tuerca, sino también para el turismo que visita a esta altura del año el departamento.

Fuente: Servicio Informativo del Gobierno de San Juan

Te puede interesar
bdfebdd493cc882092907ed7945b830b_L

La importancia de la mamografía

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil15/10/2025

Se recomienda que todas las mujeres de 50 a 69 años se realicen al menos una mamografía cada dos años junto a un examen físico de las mamas por parte de un profesional de la salud

eba2d637-db9a-4c86-bce2-9e0f35a8517d

Astiqueños impulsan “Voces en Red: Jóvenes que Educan”: un espacio de reflexión y opinión por streaming

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/10/2025

Jóvenes de Astica, desarrollan el proyecto: “Voces en Red: Jóvenes que Educan”. Son alumnos de la Escuela Secundaria Astica, y en el marco de la cátedra Tecnología, a cargo de la Prof. Marina Camino, impulsan esta iniciativa, donde proponen un espacio donde se puede reflexionar y compartir opiniones sobre la educación, sus desafíos, problemáticas como el bullying, y los aportes de cada disciplina al mundo actual.

Lo más visto