Anses evalúa aumentar por única vez la AUH, jubilaciones y pensiones a los más perjudicados por el terremoto

El ministro de Desarrollo Humano, Fabián Aballay, dijo que han solicitado la duplicación de haberes y que esperan una respuesta en los próximos días.

San Juan05/02/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
casa-terremoto-pocito-696x464

El ministro de Desarrollo Humano, Fabián Aballay, adelantó que el Gobierno provincial realiza gestiones con Anses para beneficiar a los más perjudicados por el terremoto a través de un aumento en la Asignación Universal por Hijo (AUH), jubilaciones y pensiones.

“Cuando nos visitó el ministro Arroyo se anunció el incremento que tiene que ver con la Tarjeta Alimentar, algo que consideramos importante”, dijo el ministro en rueda de prensa sobre la ayuda social para la provincia tras el sismo de 6.4 que vivieron los sanjuaninos el pasado 18 de enero.

En este sentido agregó: “Además estamos interactuando con Anses, viendo la posibilidad de darle algún tipo de incremento a aquellas personas que tienen algún tipo de beneficio, estamos hablando de Asignación Universal por Hijo, jubilaciones y pensiones; y que viven en departamentos afectados por el fuerte sismo”.

Aballay adelantó que “hemos solicitado la duplicación de haberes y vamos a tener respuestas en los próximos días, porque así la situación lo amerita”.

Para finalizar, el funcionario indicó que “estamos trabajando en un relevamiento de las familias que han sufrido algún tipo de daño. La tarjeta Social no va a tener incrementos, pero sí va a tener continuidad”.

Fuente: Telesol

Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.grande.9b4bb9bc12728431.Z3JhbmRlLndlYnA=

Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil01/07/2025

La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.