Otorgarán un nuevo financiamiento por US$ 300 millones para la Tarjeta AlimentAR

Así fue anunciado durante la primera reunión del año del Consejo Federal Argentina contra el Hambre, realizado este miércoles al mediodía en la residencia de Olivos.

Argentina10/02/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
tarjeta-de-alimentos-anses-2019

El organismo de crédito internacional CAF–Banco de Desarrollo de América Latina destinará este año otros 300 millones de dólares para el Plan Argentina Contra el Hambre y, en particular, para fortalecer la Tarjeta Alimentar, en el marco de la emergencia socio-sanitaria generada por la pandemia de coronavirus, se informó hoy oficialmente.

El anuncio fue realizado tras la primera reunión del año del Consejo Federal Argentina contra el Hambre, encabezada este miércoles por el presidente Alberto Fernández desde la residencia de Olivos, en forma virtual.

Acompañado por el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo; y el presidente de la CAF, Luis Carranza Ugarte, entre otros, Fernández destacó durante el encuentro el rol del organismo de crédito internacional por destinar 300 millones de dólares “para sostener la Tarjeta Alimentar”.

El jefe de Estado también estuvo acompañado desde Olivos por el secretario de Asuntos Estratégicos de la Presidencia, Gustavo Beliz; y la titular del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz.

“Hay que agradecer a la CAF, que el año pasado nos destinó 300 millones de dólares y este año destinará otros 300 millones para sostener la Tarjeta Alimentar, que permite acceder a alimentos saludables para nuestra población”, resaltó el Presidente en la reunión.

En julio del año pasado, la misma entidad de fomento financiero había aprobado una línea de financiamiento de 300 millones de dólares para el Plan Argentina Contra el Hambre y, en particular, para dotar de mayor solvencia económica a la Tarjeta Alimentar, indicaron fuentes oficiales.

Creado en el inicio de la gestión, el plan busca “garantizar la seguridad y soberanía alimentaria de toda la población”, con especial atención en los sectores de mayor vulnerabilidad económica y social.

“Estamos preocupados y ocupados de los que más lo necesitan, de los que están en peor situación. El Estado va a seguir presente para auxiliarlos en este momento de expansión económica pero que tal vez no necesariamente los alcanza”, sostuvo el jefe de Estado al exponer en este encuentro virtual.

Fuente: Télam

Te puede interesar
Lo más visto
3802af9d971c440c5e8c25168a26bd1a_XL

Día del Estudiante y la Primavera: Las escuelas de San Juan podrán festejar con la tradicional estudiantina

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan17/09/2025

A pocos días del Día de la Primavera y del Estudiante, la ministra de Educación, Silvia Fuentes, confirmó que las escuelas de todos los niveles combinarán la jornada de clases con la tradicional “estudiantina”. Durante las últimas dos horas de la jornada escolar, los alumnos podrán participar de juegos, dinámicas y actividades recreativas supervisadas por docentes y directivos, e incluso disfrazarse si lo desean.

multimedia.grande.8bd39392fb34c91f.Z3JhbmRlLndlYnA=

Uno a uno todos los proyectos escolares de Valle Fértil que participarán en la Feria Provincial de Ciencias 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/09/2025

Tras las instancias escolares y zonales que movilizaron a más de 18.900 alumnos en toda la provincia, Valle Fértil dirá presente en la Feria Provincial de Ciencias 2025 con proyectos de nivel primario y secundario que ponen en valor el cuidado del ambiente, la identidad cultural, la historia local y la innovación tecnológica. Las escuelas del departamento se preparan para mostrar el fruto de meses de trabajo.