
Silvia Maldonado es la nueva Reina Provincial de las Personas Mayores
La celebración reunió a adultos mayores de todos los departamentos. La virreina es Ramona de la Cruz Solar.
Para los alumnos, evalúan dividir alumnos por apellido y que tengan clases en aula 10 días al mes.
San Juan12/02/2021A poco más de dos semanas para el inicio del ciclo lectivo 2021, el Ministerio de Educación avanza a contrarreloj para terminar de definir cada uno de los puntos vinculados a la alternancia, es decir, la presencialidad distribuida por días que caracterizará este regreso a las aulas. Buscan tener aceitado el mecanismo antes de la vuelta de los docentes a las escuelas, previsto para el 17 de febrero, con el objetivo de organizar las aulas y darle respuesta a los padres, por lo que en ese sentido se destaca la posibilidad que los alumnos de nivel primario asistan al menos 10 días por mes y que haya grupos divididos por apellido.
Este viernes, los ministros de Educación de todo el país se reunirán bajo el paraguas del Consejo Federal de Educación, y el panorama luego será más claro y concreto. Felipe de los Ríos ya adelantó que San Juan se alineará con la iniciativa del ministro de la Nación, Nicolás Trotta, para que los alumnos de Primaria tengan clases presenciales tres días por semana. Es posible que este mismo viernes la propuesta sanjuanina sea aprobada y eso implicará el primer gran paso para la organización escolar, pues permitirá ir decantando las cuestiones "más finas", expresaron desde el Ministerio, que para el día a día y las consultas que se esperan de los padres serán claves.
Esto porque la presencialidad implicará una modalidad híbrida, en la que los alumnos estarán divididos de a 15: uno de los grupos asistirá tres días y el otro se quedará dos jornadas en casa haciendo tareas; para cambiar el patrón a la semana siguiente. Con esta premisa, los estudiantes tendrán al menos 10 días de presencialidad por mes, dependiendo de cómo se organicen los grupos y cuántos días tenga precisamente el mes.
Ahora bien, tanto en padres y alumnos (fundamentalmente por la amistad o compañerismo) hay ansiedad para que confirmen cómo serán separados los grupos para la presencialidad. Y la opción que manejan en Educación es dividir la matrícula de cada grado por la inicial del apellido: la mitad de la lista asistirá tres días y la otra, dos a la semana, para rotar luego. Esto también pretende facilitar la organización de las familias, por los hermanos que van a una misma escuela.
Otro aspecto que debe tener bajada de línea ministerial será el de grados con más de 30 alumnos, porque eso implicará una mirada diferente a la división en grupos de no más de 15 chicos, un número que responde a la superficie de las aulas y la distribución de bancos separados cada 1,5 metros.
En el nivel secundario, la alternancia no será como en el primario. En este caso, la idea es mantener la idea inicial de presencialidad semana por medio.
De todos modos, De los Ríos ayer en declaraciones a Radio Sarmiento se mostró esperanzado en que pueda haber cambios más adelante. "A lo mejor después de julio, se puede eliminar la alternancia si el proceso de vacunación a los docentes se completa", dijo.
Todos los días
En las escuelas de zonas rurales, en el Ministerio de Educación barajan que los alumnos asistan directamente todos los días, de lunes a viernes, dejando de lado la alternancia. Esto debido a que se trata de matrículas por grado muy acotadas, que permitirá una circunstancia que parece especial por vivir tiempos de pandemia.
Población
240 Mil alumnos conforman la población estudiantil de toda la provincia. De ellos, poco más de 149.000 asisten a Primaria y Secundaria, en sus dos gestiones (privada y estatal).
La celebración reunió a adultos mayores de todos los departamentos. La virreina es Ramona de la Cruz Solar.
Tras la detención del cantante, su pareja desmiente las acusaciones de violencia y aclara que todo fue un malentendido.
El oficialismo y el peronismo estuvieron de acuerdo en la declaración de preocupación y rechazo a la intención del Presidente de sacar a la provincia de zonas frías. Una medida que puede afectar a 122.000 sanjuaninos.
El artista sanjuanino fue arrestado durante la madrugada de este miércoles tras un violento episodio con su pareja. En 2022 había recibido una probation por un hecho similar, y días atrás fue denunciado por presunta estafa.
El movimiento se registró a las 8:45 horas de este lunes 15 de octubre.
Desde Educación hablaron de un “alto acatamiento”, pero reconoció que se trata de un reclamo al gobierno Nacional.
El lugar fue allanado por personal policial por una investigación que llevó adelante la UFI Genérica. Detienen a un hombre.
El procedimiento policial tuvo lugar en una vivienda del barrio Municipal (Angaco). Los elementos, presuntamente abandonados por un antiguo inquilino, quedaron a disposición de la Justicia.
La diputada nacional de La Libertad Avanza volvió a quedar en el centro de la controversia tras unas declaraciones en un programa libertario, donde habló sin filtros sobre sus fotos y el llamado “voto pajín”.
Paleontólogos descubrieron uno de los más antiguos dinosaurios conocidos hasta la fecha, cuyos restos redefinen lo que se sabía sobre el ascenso de esta familia de animales en su camino hacia el dominio global.
Jóvenes de Astica, desarrollan el proyecto: “Voces en Red: Jóvenes que Educan”. Son alumnos de la Escuela Secundaria Astica, y en el marco de la cátedra Tecnología, a cargo de la Prof. Marina Camino, impulsan esta iniciativa, donde proponen un espacio donde se puede reflexionar y compartir opiniones sobre la educación, sus desafíos, problemáticas como el bullying, y los aportes de cada disciplina al mundo actual.
El procedimiento policial tuvo lugar en una vivienda del barrio Municipal (Angaco). Los elementos, presuntamente abandonados por un antiguo inquilino, quedaron a disposición de la Justicia.
El lugar fue allanado por personal policial por una investigación que llevó adelante la UFI Genérica. Detienen a un hombre.
Este miércoles 15 de octubre se elige a las representantes de la provincia. Cada departamento tiene su soberana. Conoce la historia, sus anhelos y sus aspiraciones de la candidata de Valle Fértil.
El SMN informó que el fenómeno afectará, al menos, a 14 departamentos.