
La potencia campeona de Europa trepó a lo más alto tras la actualización publicada este jueves. La Selección de Scaloni cayó al tercer lugar, detrás de Francia.
En medio de la discusión por la suspensión de las PASO, el Diputado nacional tuvo esa iniciativa “para avanzar en la transparencia”.
Argentina13/02/2021Mediante un proyecto de ley, que también fue presentado por su partido en la Cámara de diputados provincial, el diputado nacional Marcelo Orrego adelantó que pedirá se evalúe la implementación de una boleta única con control de votantes por huella dactilar.
La intención, por un lado, es evitar el lamentable y clásico robo, reemplazo y adulteración de boletas, pero además para ahorrar costos de papel y sobres.
“El hecho de que cada elector use su propia lapicera indeleble agrega otra herramienta sanitaria y de control, ya que permitirá verificar fácilmente si ha sido adulterada o no la boleta”, explicó.
A todo esto, se suma la ventaja de que el votante puede seleccionar a sus candidatos sin la complejidad, ni la confusión de cortes de boletas.
En cuanto a la huella dactilar, el propio código electoral nacional hace mención a este instrumento, y fue realizada una prueba piloto en las elecciones de 2019 en ciudades de Corrientes, Chaco, Formosa, Jujuy, Misiones y Salta, para tratar de evitar el doble voto fronterizo.
“Con la verificación de los registros biométricos se pretende evitar otra de las clásicas maniobras fraudulentas que consiste en la supleción de identidad, y quedará identificado el autor”, destacó el legislador del interbloque de Juntos por el Cambio.
Existen muchos estudios y organizaciones que avalan la utilización del sistema de boleta única. A modo de ejemplo corresponde reconocer los estudios sobre el tema de entidades como Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC).
Mayor inclusión para discapacitados
Es importante señalar que el proyecto de Orrego garantiza, además, mayor accesibilidad del sistema electoral para las personas ciegas, con la implementación de boletas impresas en sistema braille y el acompañamiento del presidente de mesa al cuarto oscuro para evitar la manipulación de su voto.
Fuente Telesol
La potencia campeona de Europa trepó a lo más alto tras la actualización publicada este jueves. La Selección de Scaloni cayó al tercer lugar, detrás de Francia.
Ocurrió en un local bailable ubicado en avenida Niceto Vega al 5.600. Los lesionados, de 18 y 26 años, fueron trasladados al hospital Fernández.
La oposición consiguió los dos tercios y revirtió los vetos de Milei a las leyes de Emergencia en el Garrahan (181-60) y Financiamiento Universitario (174-67).
El herido fue un hombre de 47 años. El auto en el que viajaba quedó en el interior de una acequia.
La Sala IV del máximo tribunal penal ratificó el decomiso solidario y avaló el uso del Índice de Precios al Consumidor para actualizar el monto fijado por el Tribunal Oral Federal N°2.
El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.
El juez federal Néstor Costabel lo intimó a abonar en pesos el equivalente a USD 329 millones en un plazo de diez días. La sanción quedó firme tras el fallo de Casación y la Corte Suprema, que ratificaron su condena a 10 años de prisión por lavado de activos agravado.
El máximo tribunal del Poder Judicial fundamentó su decisión en el caso "Procuración Penitenciaria" y requirió al Congreso revisar la reglamentación vigente al respecto.
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.
Desde el Ministerio de Economía indicaron que hubo un retraso en el reparto debido a la presentación de proyectos de las comunas. Para este año, el fondo asciende a 17.120 millones de pesos, un incremento del 290% respecto del año pasado.
La mujer tuvo que ser trasladad hasta el Hospital Rawson, donde fue atendida, ya que presentaba algunos golpes importantes en diferentes partes de su cuerpo.
El herido fue un hombre de 47 años. El auto en el que viajaba quedó en el interior de una acequia.
En el marco del Día del Profesor, se llevó a cabo un emotivo y gratificante agasajo a los profesores de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino. El mismo, de parte del Personal de Servicios, Preceptores, Secretarios y Bibliotecarios, que con entusiasmo y alegría, no quisieron dejar pasar esta fecha para homenajear a los educadores.
Con una gran cena show, la Asociación Civil Desafiando el Futuro celebró el Día del Maestro, en donde rindió un emotivo reconocimiento a docentes (activos y jubilados) que bregan por la educación de Valle Fértil.
Tras las instancias escolares y zonales que movilizaron a más de 18.900 alumnos en toda la provincia, Valle Fértil dirá presente en la Feria Provincial de Ciencias 2025 con proyectos de nivel primario y secundario que ponen en valor el cuidado del ambiente, la identidad cultural, la historia local y la innovación tecnológica. Las escuelas del departamento se preparan para mostrar el fruto de meses de trabajo.