
El Gobierno nacional busca eliminar el financiamiento del Estado a los partidos políticos
Buscan establecer un modelo como el estadounidense, donde los adherentes a los partidos contribuyen con sus propios recursos a mantener las estructuras.
Buscan establecer un modelo como el estadounidense, donde los adherentes a los partidos contribuyen con sus propios recursos a mantener las estructuras.
El próximo domingo se celebran las elecciones en las que se elegirán las nuevas Comisiones de Regantes.
Pese a que todas las proyecciones y encuestadoras daban como ganador de la contienda al opositor, Edmundo González Urrutia, el presidente del organismo, Elvis Amoroso, dijo que los resultados eran presentados con el 80% de los votos.
Como era de esperar, aún no se definieron los candidatos.
Juan Román Riquelme se convirtió en el nuevo presidente de Boca este domingo tras una larga historia sobre el desarrollo de las elecciones.
El Tribunal Electoral informó que se tomó la determinación por el cambio de fecha que provocó la resolución de la Corte Suprema de Justicia.
Con el triunfo de la Lista Roja en UDA, Rosa Karina Navarro se convierte en la secretaria general electa. Le ganó a la Lista Turquesa, que apoyaba al actual reemplazante de Julio Roberto Rosas, quien está al frente del gremio, Lucio Vazquez.
El candidato del Partido Colorado, Santiago Peña, obtuvo 43,55% de los votos que le permitirán acceder al Poder Ejecutivo.
La lista verde liderada por Patricia Quiroga se quedó con las elecciones en UDAP. La nueva gremialista se enfrentaba a la lista celeste de Luis Lucero, quien aceptó la derrota.
Tras 12 años, hay dos listas que se ponen a consideración de los afiliados. Están habilitados para votar 5000 personas.
La Lista Verde hará una nueva presentación ante la Junta Electoral del gremio al detectar irregularidades en el padrón.
El gobernador de la provincia se expresó acerca del llamado a elecciones para el 14 de mayo y también en lo que respecta a la coparticipación.
El vallisto Julio César Cuello fue uno de los 23 sanjuaninos que dejaron el cuerpo y el alma en la Guerra de Malvinas.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
La investigación, encabezada por la Unidad Fiscal San Juan, bajo la dirección del fiscal federal Francisco José Maldonado, permitió la incautación de una importante cantidad de estupefacientes y elementos relacionados con su producción y comercialización.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
El acto central se realizó en la Plazoleta Veteranos de Guerra con la presencia de autoridades, excombatientes, familiares de los héroes vallistos Cabo Segundo Julio César Cuello y de Rubén A. Bravo y público en general.
El ministro de Turismo, Deporte y Cultura, Guido Romero dio las perspectivas para el fin de semana XL que se aproxima.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.