
La tiktoker de 19 años fue identificada por sus tatuajes.
El actual mandatario supera por menos de 5 puntos a la candidata derechista según los primeros sondeos de boca de urna.
Mundo10/04/2022El presidente centrista Emmanuel Macron fue el candidato más votado en la primera vuelta de la elección presidencial en Francia este domingo y se enfrentará a la ultraderechista Marine Le Pen en el balotaje, según las primeras estimaciones de los institutos de sondeos citados por AFP.
Macron, en el poder desde 2017, obtiene entre 27,6% y 29,7% de votos, seguido de Le Pen que oscila entre 23,5% y 24,7%, de acuerdo con esas estimaciones. El izquierdista Jean-Luc Mélenchon (19,8% y 20,8%) se quedaría a las puertas de la segunda vuelta que tendrá lugar el 24 de abril.
En un discurso el domingo por la noche, Macron se dijo dispuesto a “inventar algo nuevo, un gran movimiento político de unidad y acción para unir convicciones y sensibilidades diversas” de cara a la segunda vuelta.
”Su confianza me honra y me compromete. “No nos equivoquemos. Nada está decidido. El debate que tendremos en los próximos quince días es decisivo para nuestro país y para Europa”, afirmó Macron.
El presidente francés, Emmanuel Macron, emite su voto para la primera ronda de las elecciones presidenciales, el domingo 10 de abril de 2022 en Le Touquet, en el norte de Francia. Macron busca reelegirse. (Foto AP/Thibault Camus, Piscina)
Según las estimaciones de los institutos de sondeo, la abstención se sitúa entre el 24 % y el 26,5 %. De confirmarse, sería de dos a cuatro puntos porcentuales mayor que el 22,23 % de hace cinco años, pero menos que el récord de una primera vuelta en 2002, cuando alcanzó el 28,4 %.
Melénchon llamó a no votar por Le Pen en el balotaje
El izquierdista Jean-Luc Mélénchon, tercero en los comicios, pidió a sus electores que de ninguna manera den su voto a Le Pen. En la disyuntiva entre decantarse por Macron o abstenerse, dejó que sus electores actúen según su “conciencia”.
”La condición humana supone enfrentarse a decisiones difíciles”, afirmó.
Leé también: Emmanuel Macron fue agredido con un huevazo y reaccionó: “Si tiene algo que decirme que venga”
En contrapartida, el candidato de extrema derecha Eric Zemmour, que obtuvo 7% de votos en la primera vuelta de la elección presidencial, llamó a votar por la ultraderechista Marine Le Pen en el balotaje. ”Tengo muchos desacuerdos con Marine Le Pen. Pero se enfrenta a un hombre que ha traído 2 millones de inmigrantes, que nunca ha mencionado el tema de la identidad. Yo no me equivocaré de adversario”, aseguró Zemmour, quien llamó a sus simpatizantes a “votar por Marine Le Pen”.
Le Pen, de 53 años, y Macron, de 44, ya se disputaron las llaves del Elíseo en 2017 que consiguió el centrista con dos tercios de los votos.
Un votante francés pasa junto a carteles de campaña camino de votar en la prmera ronda de las elecciones presidencial francesas de 2022, en Montreal, el sábado 9 de abril de 2022. (Peter McCabe/The Canadian Press via AP)
El mundo mira las elecciones de Francia
El resultado de las elecciones está en la mira de todo el mundo. En el plano internacional, frente a Macron y sus esfuerzos de mediación entre Ucrania y Rusia, Le Pen propone, entre otros, abandonar el comando integrado de la OTAN, el órgano de la Alianza Atlántica que fija la estrategia militar.
Es por ello que una eventual victoria de la aspirante de extrema derecha podría asestar un nuevo revés a la Unión Europea (UE) y a las alianzas internacionales de esta potencia económica y nuclear.
La imagen de los principales candidatos
El coronavirus irrumpió en Francia a principios de 2020, confinó a millones de personas y dejó atrás una primera mitad de mandato de Macron marcada por las protestas sociales. La guerra en Ucrania apareció cuando los franceses empezaban a respirar.
Macron jugó así la carta de un presidente estable en tiempos de crisis y reformista; Le Pen se presentó como la defensora del poder adquisitivo, con una imagen menos radical al evitar poner el foco en sus temas predilectos: migrantes, islam, seguridad.
Folletos electorales doblados del presidente francés y candidato a la reelección Emmanuel Macron y la candidata de extrema derecha Marine Le Pen, favoritos en los sondeos. (Foto: AFP/Nicolas Tucat).
Antecedentes
La primera vuelta no está exenta de sorpresas como en 2002, cuando Jean-Marie Le Pen, padre de Marine, se calificó contra todo pronóstico para el balotaje junto al conservador Jacques Chirac, que terminó logrando su reelección.
La abstención de la primera ronda entonces alcanzó el récord de 28,4% para una presidencial. Otra de las incógnitas es saber si se batirá ese máximo, como creen muchos politólogos. En 2017, un 22,2% de los electores no votaron en la primera vuelta.
La participación de este domingo, una de las principales preocupaciones en los últimos días de campaña, alcanzó el 25,48% del padrón al mediodía, tres puntos menos que a la misma hora en las elecciones de 2017, informó el Ministerio del Interior.
La tiktoker de 19 años fue identificada por sus tatuajes.
Por otro lado, Masoud Pezeshkian dijo que Teherán estaba dispuesto a resolver los problemas con Estados Unidos sobre la base del marco internacional, durante una llamada telefónica con el príncipe heredero saudí, Mohammed bin Salman
Fue horas después de que el presidente de Estados Unidos informara acerca del supuesto fin de "la guerra de los 12 días", decisión en principio desconocida por autoridades iraníes.
Guerra Medio Oriente: Trump anunció un alto el fuego entre Israel e Irán
Donald Trump sorprendió con su reacción al ataque iraní. Dijo que Teherán notificó el bombardeo y que fue una represalia “muy débil”. Pidió por la paz.
La Guardia Revolucionaria anunció la represalia por el bombardeo lanzado el domingo sobre instalaciones nucleares iraníes.
Irán analiza cerrar el Estrecho de Ormuz como represalia a los ataques. Por allí pasa el 20% del petróleo mundial. Washington advierte que sería un “suicidio”.
El presidente Donald Trump detalló que los objetivos alcanzados incluyen las plantas de Fordow, Natanz e Isfahan.
El damnificado fue rescatado tras pasar toda la noche encerrado en su vehículo.
El pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional se cumplió y la nieve llegó al departamento Valle Fértil. INFOVALLEFERTIL te muestra las postales maravillosas de las sierras nevadas.
Conocer lugares es conocer sus historias y leyendas. Tal el caso de la leyenda de las Tres Cruces, en pleno corazón de la Villa San Agustín de Valle Fértil, sobre calle Rivadavia, antes de Catamarca.
La espera se hizo larga. Fueron varios meses sin fútbol. Pero con la realización del Torneo "Duilio David Elizondo", todo eso quedó atrás y la pelota volvió a ser feliz porqué volvió a rodar, algo que se había extrañado y mucho.
La banda de delincuentes falsificaban DNI que luego eran utilizados para abrir cuentas bancarias, tramitar préstamos, realizar compras de bienes y gestionar operaciones en billeteras virtuales.
La mujer viajaba en un colectivo desde Mendoza y entre sus bultos tenía la marihuana. Fue en un control de Gendarmería Nacional.
Luego de una jornada con suspensión de clases en varios departamentos por las bajas temperaturas, el Ministerio de Educación confirmó que este martes 1 de julio las actividades escolares se desarrollarán con normalidad en todo San Juan.