
Tensión en el Caribe: EEUU despliega su portaaviones más avanzado cerca de Venezuela
El portaaviones USS Gerald R. Ford llegó al Caribe. EEUU dice que es una operación antidrogas, pero se ve como una “presión creciente” contra Maduro.
El actual mandatario supera por menos de 5 puntos a la candidata derechista según los primeros sondeos de boca de urna.
Mundo10/04/2022
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
El presidente centrista Emmanuel Macron fue el candidato más votado en la primera vuelta de la elección presidencial en Francia este domingo y se enfrentará a la ultraderechista Marine Le Pen en el balotaje, según las primeras estimaciones de los institutos de sondeos citados por AFP.
Macron, en el poder desde 2017, obtiene entre 27,6% y 29,7% de votos, seguido de Le Pen que oscila entre 23,5% y 24,7%, de acuerdo con esas estimaciones. El izquierdista Jean-Luc Mélenchon (19,8% y 20,8%) se quedaría a las puertas de la segunda vuelta que tendrá lugar el 24 de abril.
En un discurso el domingo por la noche, Macron se dijo dispuesto a “inventar algo nuevo, un gran movimiento político de unidad y acción para unir convicciones y sensibilidades diversas” de cara a la segunda vuelta.
”Su confianza me honra y me compromete. “No nos equivoquemos. Nada está decidido. El debate que tendremos en los próximos quince días es decisivo para nuestro país y para Europa”, afirmó Macron.
El presidente francés, Emmanuel Macron, emite su voto para la primera ronda de las elecciones presidenciales, el domingo 10 de abril de 2022 en Le Touquet, en el norte de Francia. Macron busca reelegirse. (Foto AP/Thibault Camus, Piscina)
Según las estimaciones de los institutos de sondeo, la abstención se sitúa entre el 24 % y el 26,5 %. De confirmarse, sería de dos a cuatro puntos porcentuales mayor que el 22,23 % de hace cinco años, pero menos que el récord de una primera vuelta en 2002, cuando alcanzó el 28,4 %.
Melénchon llamó a no votar por Le Pen en el balotaje
El izquierdista Jean-Luc Mélénchon, tercero en los comicios, pidió a sus electores que de ninguna manera den su voto a Le Pen. En la disyuntiva entre decantarse por Macron o abstenerse, dejó que sus electores actúen según su “conciencia”.
”La condición humana supone enfrentarse a decisiones difíciles”, afirmó.
Leé también: Emmanuel Macron fue agredido con un huevazo y reaccionó: “Si tiene algo que decirme que venga”
En contrapartida, el candidato de extrema derecha Eric Zemmour, que obtuvo 7% de votos en la primera vuelta de la elección presidencial, llamó a votar por la ultraderechista Marine Le Pen en el balotaje. ”Tengo muchos desacuerdos con Marine Le Pen. Pero se enfrenta a un hombre que ha traído 2 millones de inmigrantes, que nunca ha mencionado el tema de la identidad. Yo no me equivocaré de adversario”, aseguró Zemmour, quien llamó a sus simpatizantes a “votar por Marine Le Pen”.
Le Pen, de 53 años, y Macron, de 44, ya se disputaron las llaves del Elíseo en 2017 que consiguió el centrista con dos tercios de los votos.
Un votante francés pasa junto a carteles de campaña camino de votar en la prmera ronda de las elecciones presidencial francesas de 2022, en Montreal, el sábado 9 de abril de 2022. (Peter McCabe/The Canadian Press via AP)
El mundo mira las elecciones de Francia
El resultado de las elecciones está en la mira de todo el mundo. En el plano internacional, frente a Macron y sus esfuerzos de mediación entre Ucrania y Rusia, Le Pen propone, entre otros, abandonar el comando integrado de la OTAN, el órgano de la Alianza Atlántica que fija la estrategia militar.
Es por ello que una eventual victoria de la aspirante de extrema derecha podría asestar un nuevo revés a la Unión Europea (UE) y a las alianzas internacionales de esta potencia económica y nuclear.
La imagen de los principales candidatos
El coronavirus irrumpió en Francia a principios de 2020, confinó a millones de personas y dejó atrás una primera mitad de mandato de Macron marcada por las protestas sociales. La guerra en Ucrania apareció cuando los franceses empezaban a respirar.
Macron jugó así la carta de un presidente estable en tiempos de crisis y reformista; Le Pen se presentó como la defensora del poder adquisitivo, con una imagen menos radical al evitar poner el foco en sus temas predilectos: migrantes, islam, seguridad.
Folletos electorales doblados del presidente francés y candidato a la reelección Emmanuel Macron y la candidata de extrema derecha Marine Le Pen, favoritos en los sondeos. (Foto: AFP/Nicolas Tucat).
Antecedentes
La primera vuelta no está exenta de sorpresas como en 2002, cuando Jean-Marie Le Pen, padre de Marine, se calificó contra todo pronóstico para el balotaje junto al conservador Jacques Chirac, que terminó logrando su reelección.
La abstención de la primera ronda entonces alcanzó el récord de 28,4% para una presidencial. Otra de las incógnitas es saber si se batirá ese máximo, como creen muchos politólogos. En 2017, un 22,2% de los electores no votaron en la primera vuelta.
La participación de este domingo, una de las principales preocupaciones en los últimos días de campaña, alcanzó el 25,48% del padrón al mediodía, tres puntos menos que a la misma hora en las elecciones de 2017, informó el Ministerio del Interior.

El portaaviones USS Gerald R. Ford llegó al Caribe. EEUU dice que es una operación antidrogas, pero se ve como una “presión creciente” contra Maduro.

La carta oficialista y el líder republicano se verán las caras el próximo 14 de diciembre para definir al sucesor de Gabriel Boric.

Un profesor ruso de lenguas desenterraba a niñas fallecidas para vestirlas y convertir sus cuerpos en muñecas. Durante años, vivió con su macabra colección, celebrando cumpleaños y leyéndoles cuentos, hasta que la policía descubrió el horror que escondía su apacible departamento.

Un hombre de 48 años sufrió un episodio de hipertensión mientras conducía y perdió el control del vehículo, que cayó por una escalera. A pesar del accidente, solo resultó con un rasguño en la mano.

Una explosión de un coche causó la muerte de al menos ocho personas y dejó varios heridos cerca del Fuerte Rojo en Nueva Delhi. La policía investiga el incidente como un posible atentado en un área muy concurrida por turistas.

Según opinaron especialistas, la situación podría agravarse en los próximos días.

El gobernador de Paraná, Carlos Ratinho, decretó el “estado de calamidad pública”.

La presidente mexicana estaba en medio de una caminata cuando el agresor la tomó por sorpresa; un funcionario que la acompañaba intervino y apartó al sujeto.

La idea es homenajear en esta fecha no solo a los deportistas profesionales, sino también a todos aquellos que son amateur, fomentando la actividad física y la tolerancia para la integración de la sociedad.

En un encuentro, el cual había sido postergado, las Mamis de Valle Fértil lograron un enorme triunfo, vital en pos del logro del objetivo. Por la mínima diferencia le ganaron a Lomas Tricolor.

En la tarde del domingo 16 de noviembre, se registró un sismo de magnitud 3, con epicentro a 60 kilómetros al sudoeste de Valle Fértil y una profundidad de 7 kilómetros. ¿Lo sentiste?

En la jornada del domingo 16 de noviembre, se desarrolló una gran jornada turfística en el hipódromo Kelo Bicet de Valle Fértil. Conoce los que se alzaron con el triunfo de la programación.

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

El diputado nacional electo, Cristian Andino, visitó varias localidades de Valle Fértil. Durante su recorrido, se reunió con instituciones, conversó con los vecinos y examinó proyectos relacionados con el turismo, la producción y el desarrollo local.

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.