
YPF aumentará 3,5% los precios de sus combustibles desde la medianoche
La petrolera anunció además un nuevo esquema de valores diferenciados por modalidad y bandas horarias.
En medio un amplio operativo de seguridad y sanitario en cada escuela debido a la pandemia de coronavirus, y en una jornada invernal lluviosa y fría, cerca de 571 mil ciudadanos de la provincia están habilitados para votar en unas 450 escuelas.
Argentina27/06/2021Los comicios legislativos de Jujuy comenzaron esta mañana en medio un amplio operativo de seguridad y sanitario en cada escuela debido a la pandemia de coronavirus, y en una jornada invernal lluviosa y fría, con temperaturas que rondan los 5º grados en la ciudad capital y descienden a bajo cero en otros puntos de la provincia.
La apertura de los establecimientos se registra desde las 8 con un tímido acercamiento de los ciudadanos ante las condiciones climáticas, según se pudo observar al menos en el centro la capital provincial.
En estas elecciones se renueven 24 bancas de la Cámara de Diputados, además de la mitad de los cargos en concejos deliberantes de 26 municipios y de 31 comisiones municipales, siendo Jujuy la segunda provincia, luego de Misiones que celebra comicios este año.
Cerca de 571 mil ciudadanos de la provincia están habilitados para votar en unas 450 escuelas, lo que implica el doble de sedes para ir a votar de las que había en elecciones anteriores, para evitar aglomeraciones.
En los establecimientos se sigue un esquema de circulación, limitándose el número de personas adentro.
Al ingreso, se les toma la temperatura y se pregunta por síntomas compatibles con el coronavirus, caso en el cual están previstos testeos en aulas de aislamiento, y de dar positivo no pueden emitir su voto.
La lista oficialista del Frente Cambia Jujuy (FCJ), que lidera el gobernador Gerardo Morales; y de Primero Jujuy, que tiene como referente al vicegobernador Carlos Haquim (de extracción peronista), se enfrentan a ocho alianzas opositoras y cinco partidos provinciales.
Jujuy registró la última semana un promedio de 236 casos de coronavirus por día, siendo 358 el número más alto, en la jornada del último miércoles.
Protocolos sanitarios por el coronavirus
El Tribunal Electoral de Jujuy ultimó esta semana todos los detalles relacionados con el proceso eleccionario dando difusión a los protocolos sanitarios que se implementarán ante la situación por el coronavirus y, además, informó que fueron vacunadas todas las autoridades de mesa asignadas para los comicios.
La planificación apunta a evitar cualquier tipo de aglomeraciones: se votará en 450 escuelas, el doble de las últimas elecciones y para ello se contará con un flujograma de ingreso, egreso y circulación dentro de cada uno de los establecimientos educativos.
Además se tomará la temperatura de cada uno de los votantes y habrá un breve cuestionario que responder sobre posibles síntomas compatibles con el coronavirus, y asimismo se controlará la sanitización de las manos antes de emitir el sufragio.
También habrá controles estrictos para identificar contagiados, quienes en caso de resultar positivo de Covid-19 no podrán emitir su voto, serán aislados y se los someterá a un seguimiento de salud.
La petrolera anunció además un nuevo esquema de valores diferenciados por modalidad y bandas horarias.
Se trata de un fallo que el país podrá apelar y está encuadrado en la demanda por la que el Estado ya fue condenado a pagar más de USD 16.000 millones por haber expropiado mal la petrolera en 2012.
El nuevo ajuste fiscal impactará directamente en los precios de naftas y gasoil, con subas escalonadas desde julio y una actualización total prevista para agosto.
Los primeros datos indican que el peronismo obtuvo el 70% de los votos. La participación, pese a las malas condiciones del tiempo, alcanzó el 71%.
Juan Monteverde, primer candidato a concejal de Más para Santa Fe, triunfó en las legislativas municipales. Juan Pedro Aleart, de LLA, quedó segundo y Carolina Labayru, la postulante del Gobernador, terminó tercera.
El piloto argentino Franco Colapinto largó 14° y terminó un puesto por detrás en la undécima fecha del campeonato de la Fórmula 1.
El damnificado fue rescatado tras pasar toda la noche encerrado en su vehículo.
Finalmente la Justicia le otorgó la prisión domiciliaria a Cristina Kirchner. Cumplirá la condena en la casa de su hija, pero deberá usar una tobillera electrónica.
El damnificado fue rescatado tras pasar toda la noche encerrado en su vehículo.
El pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional se cumplió y la nieve llegó al departamento Valle Fértil. INFOVALLEFERTIL te muestra las postales maravillosas de las sierras nevadas.
Conocer lugares es conocer sus historias y leyendas. Tal el caso de la leyenda de las Tres Cruces, en pleno corazón de la Villa San Agustín de Valle Fértil, sobre calle Rivadavia, antes de Catamarca.
La espera se hizo larga. Fueron varios meses sin fútbol. Pero con la realización del Torneo "Duilio David Elizondo", todo eso quedó atrás y la pelota volvió a ser feliz porqué volvió a rodar, algo que se había extrañado y mucho.
La banda de delincuentes falsificaban DNI que luego eran utilizados para abrir cuentas bancarias, tramitar préstamos, realizar compras de bienes y gestionar operaciones en billeteras virtuales.
La mujer viajaba en un colectivo desde Mendoza y entre sus bultos tenía la marihuana. Fue en un control de Gendarmería Nacional.
Luego de una jornada con suspensión de clases en varios departamentos por las bajas temperaturas, el Ministerio de Educación confirmó que este martes 1 de julio las actividades escolares se desarrollarán con normalidad en todo San Juan.