
Tensión en el Caribe: EEUU despliega su portaaviones más avanzado cerca de Venezuela
El portaaviones USS Gerald R. Ford llegó al Caribe. EEUU dice que es una operación antidrogas, pero se ve como una “presión creciente” contra Maduro.
Con una ajustada diferencia, el senador y exalcalde de Bogotá se convirtió en el nuevo mandatario del país cafetero.
Mundo19/06/2022
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Gustavo Petro gana la Presidencia y estará en la Casa de Nariño entre 2022 y 2026. De las más de 22 millones de personas que acudieron a las urnas este domingo, 11.115.965 millones de ellas apoyaron a Petro. Con el 98.22% de las mesas informadas, el candidato de izquierda se impuso con 50.51 % de los votos, sobre Rodolfo Hernández que sacó 47.22 %.
Después de que las urnas cerraran a las 4:00 de la tarde, los primeros reportes del preconteo daban a Rodolfo Hernández como virtual ganador. A esa hora, el primer boletín que tenía en cuenta apenas las mesas que iban cerrando en el exterior, la Registraduría anunciaba que Hernández llevaba la delantera con el 63 % de los votos, en contraste con Petro, que en ese momento contaba con el 34.92 % de las papeletas.
No obstante, el panorama empezó a cambiar rápidamente. Sobre las 4:20 de la tarde, el tercer boletín mostraba cómo el exalcalde de Bogotá iba alcanzando el porcentaje del exalcalde de Bucaramanga. En el cuarto boletín Petro tomó la delantera: con el 9.88 % de las mesas informadas, Petro obtenía el 49.89 % de los respaldos, mientras que Hernández contaba con el 48.02 % de los votos.
La diferencia se hizo más fuerte sobre las 4:40 de la tarde: al 47.18% de las mesas informadas, Petro se impuso con tres puntos porcentuales por encima del ingeniero, con 50.68 % versus 47.10 %. En ese momento, la diferencia entre ambos era de 400 mil votos. Antes de las 5:00 de la tarde, el líder de la Colombia Humana ya había sobrepasado los más de 8.522.399 millones de votos, que era el techo de apoyos que logró en la primera vuelta.
Un triunfo histórico
Los resultados de esta elección no tienen precedentes. Por primera vez en su historia republicana, Colombia tendrá un presidente de izquierda. A pesar del miedo y los mitos que durante décadas mantuvieron la barrera entre Petro y la Casa de Nariño, su discurso de cambio y justicia social se impuso sobre la bandera anticorrupción de Rodolfo Hernández.
Si bien la encuesta Invamer, contratada por El Espectador, Blu Radio y Caracol Noticias, vaticinó que ganaría Rodolfo Hernández con muy poca diferencia sobre Petro, y otras mediciones indicaron que el voto “finish” sería el escenario más posible y más difícil para esta elección presidencial, los números estuvieron a favor del senador de la Colombia Humana. La diferencia entre ambos candidatos fue de 719.975 votos, una cifra que se aleja del empate técnico y que dio seguridad al país con respecto al tufillo de fraude que desde varias orillas políticas promovieron. Alexander Vega Rocha, registrador nacional, declaró que el preconteo se hizo en tiempo récord y que el “éxito es de la democracia”.
Gustavo Petro no solo cumplió su objetivo de conseguir un millón y medio de votos para ganar a ras, sino que lo sobrepasó. Su campaña ganó adeptos de centro y políticos santistas, y movilizó a la ciudadanía rural, de las zonas más alejadas del país. Aunque en término de porcentajes la elección presidencial sí estuvo muy reñida, pues Petro ganó en 16 de los 32 departamentos al igual que lo hizo Rodolfo Hernández, el líder del Pacto Histórico contó con un apoyo más: los votos de Bogotá. En la capital triunfó con el 58.59 % de los votos. Todo ello sirvió para que consolidara los más de 2.700.000 millones de votos que obtuvo para superar su techo en la primera vuelta y crear un nuevo récord al ser el candidato de izquierda que más votos a sacado en una elección presidencial.
Fuente: El Espectador

El portaaviones USS Gerald R. Ford llegó al Caribe. EEUU dice que es una operación antidrogas, pero se ve como una “presión creciente” contra Maduro.

La carta oficialista y el líder republicano se verán las caras el próximo 14 de diciembre para definir al sucesor de Gabriel Boric.

Un profesor ruso de lenguas desenterraba a niñas fallecidas para vestirlas y convertir sus cuerpos en muñecas. Durante años, vivió con su macabra colección, celebrando cumpleaños y leyéndoles cuentos, hasta que la policía descubrió el horror que escondía su apacible departamento.

Un hombre de 48 años sufrió un episodio de hipertensión mientras conducía y perdió el control del vehículo, que cayó por una escalera. A pesar del accidente, solo resultó con un rasguño en la mano.

Una explosión de un coche causó la muerte de al menos ocho personas y dejó varios heridos cerca del Fuerte Rojo en Nueva Delhi. La policía investiga el incidente como un posible atentado en un área muy concurrida por turistas.

Según opinaron especialistas, la situación podría agravarse en los próximos días.

El gobernador de Paraná, Carlos Ratinho, decretó el “estado de calamidad pública”.

La presidente mexicana estaba en medio de una caminata cuando el agresor la tomó por sorpresa; un funcionario que la acompañaba intervino y apartó al sujeto.

La idea es homenajear en esta fecha no solo a los deportistas profesionales, sino también a todos aquellos que son amateur, fomentando la actividad física y la tolerancia para la integración de la sociedad.

En un encuentro, el cual había sido postergado, las Mamis de Valle Fértil lograron un enorme triunfo, vital en pos del logro del objetivo. Por la mínima diferencia le ganaron a Lomas Tricolor.

En la tarde del domingo 16 de noviembre, se registró un sismo de magnitud 3, con epicentro a 60 kilómetros al sudoeste de Valle Fértil y una profundidad de 7 kilómetros. ¿Lo sentiste?

En la jornada del domingo 16 de noviembre, se desarrolló una gran jornada turfística en el hipódromo Kelo Bicet de Valle Fértil. Conoce los que se alzaron con el triunfo de la programación.

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

El diputado nacional electo, Cristian Andino, visitó varias localidades de Valle Fértil. Durante su recorrido, se reunió con instituciones, conversó con los vecinos y examinó proyectos relacionados con el turismo, la producción y el desarrollo local.

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.