
El hecho ocurrió en el barrio San Martín. El sospechoso fue capturado por el Comando Radioeléctrico cuando intentaba huir con el elemento robado.
El próximo domingo se celebran las elecciones en las que se elegirán las nuevas Comisiones de Regantes.
San Juan26/10/2024El próximo domingo 27 de octubre los usuarios de Hidráulica elegirán a sus nuevos representantes para la administración del agua en San Juan. En esa oportunidad se abrirá la primera instancia de votación correspondiente a la elección de comisiones de regantes o encargados de canales, según corresponda.
Cada comisión de canal está compuesta por 3 miembros titulares y 3 suplentes en canales que cuentan con más de 300 hectáreas bajo riego y, al menos, 6 usuarios. En aquellos canales que abarcan una menor cantidad de hectáreas o de usuarios se elige un encargado de canal.
Las listas de candidatos y los padrones de usuarios se pueden consultar en las delegaciones o en la web del Departamento de Hidráulica.
De acuerdo con la Ley provincial 13 A de creación del Departamento de Hidráulica, todo concesionario de agua pública o su representante legal, tiene derecho a voto y obligación de emitirlo, cada vez que sean convocados a este efecto. La no emisión del voto sin causa justificada hace pasible al usuario de una multa. De esta sanción estarán exentos los concesionarios que hasta el momento del cierre del comicio comuniquen su inasistencia justificada al acto (Art 67).
Se trata de un voto proporcional, esto quiere decir que según sean las hectáreas con derecho a riego son los votos que emite cada usuario (entre 1 y 10 votos)
El horario de los comicios es de 8 a 12:30h. Los lugares habilitados son las delegaciones departamentales de Hidráulica y la Sede Central (Sala de Irrigación), también en algunos departamentos, por su extensión, se recurrió a las escuelas que se detallan en este listado
Calingasta: Escuela Benito Juárez - Puchuzun y Escuela Javier Muñiz - Sorocayense.
Iglesia: Escuela Antártida Argentina, Escuela Ricardo Guiraldes, Escuela 17 de Agosto, Escuela Yapeyú.
Pocito: Escuela Jorge Washington.
Jáchal: Escuela Juan de Echegaray, Escuela Provincia del Chubut, Escuela 24 de Septiembre, Escuela José Matías Zapiola, Escuela Federico Cantoni, Escuela de Mogna.
Las personas que resulten electas en esta oportunidad serán quienes participen de un nuevo comicio para definir los miembros de Junta de cada departamento, elección que se realizará en noviembre (consultar calendario electoral en la web de la repartición)
La participación de los usuarios en las elecciones del Departamento de Hidráulica es fundamental para fortalecer el ejercicio democrático y para garantizar su representación en la toma de decisiones sobre el agua en San Juan.
Más información: https://hidraulica.sanjuan.gob.ar/normativas/elecciones.php
El hecho ocurrió en el barrio San Martín. El sospechoso fue capturado por el Comando Radioeléctrico cuando intentaba huir con el elemento robado.
El hecho ocurrió en una transitada esquina de Rivadavia y el ciclista, un hombre de más de 30 años, fue asistido por precaución tras golpearse la cabeza.
El conductor, de 55 años, perdió la vida en la mañana del sábado al perder el control de su Peugeot 504 y estrellarse sobre Ruta 153. Investigan si una descompensación por hipertensión provocó el accidente.
Las obras incluyeron pintura interior, mejoras eléctricas, refacción de sanitarios y renovación de patios de juegos para optimizar los espacios escolares.
La Ruta del Olivo pone en valor el aceite de oliva virgen extra (AOVE), uno de los productos estrella de la provincia, ofreciendo actividades pensadas para toda la familia en entornos rurales y urbanos.
El nacimiento del bebé número 100 en la maternidad del Hospital San Roque destaca el impacto de este servicio recientemente inaugurado, que permite atender partos y cesáreas sin necesidad de trasladarse a la capital provincial.
Un Fiat Cronos y una Dodge protagonizaron el siniestro este viernes por la noche.
El procedimiento y posterior secuestro del rodado, se produjo en Santa Lucía, donde la moto Honda XR 150 que presentaba patentes y numeración de chasis y motos adulteradas.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.
Este domingo 20 de julio se correrá la segunda edición del Desafío La Quebrada Astica, con un reto a caminos montañosos y a los imponentes paisajes de Valle Fértil. La prueba tendrá tres distancias: 5K, 12K y 21K.
La ciudadana viajaba en un ómnibus procedente de la provincia de Salta, transportaba mercadería en infracción a la Ley 22.415.
El acusado fue grabado pidiéndole favores sexuales a una convencional municipal a cambio de devolverle una parte de su sueldo. El comunicado de La Libertad Avanza.
En el Espacio San Juan del Shopping se realizó el lanzamiento oficial del “DESAFÍO A LA QUEBRADA ASTICA 2025” con acreditaciones, entrevistas a atletas de elite, autoridades y regalos para los presentes.
El conductor, de 55 años, perdió la vida en la mañana del sábado al perder el control de su Peugeot 504 y estrellarse sobre Ruta 153. Investigan si una descompensación por hipertensión provocó el accidente.