Los ríos de Valle Fértil son monitoreados por el Parque de la Biodiversidad

Los monitoreos se realizan en ríos y espejos de agua del departamento Valle Fértil. El objetivo es realizar una línea de base que permita definir acciones a realizar.

Valle Fértil16/02/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
220603d2da0248eb7df5f43fcc51dcf1_L

En el marco del plan de monitoreo limnológico que la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable realiza a través del Parque de la Biodiversidad, personal especializado viajó hasta el departamento Valle Fértil para monitorear el dique San Agustín y ríos de Valle Fértil, Astica y La Majadita, donde se tomaron muestras fisicoquímicas y limnológicas de fitoplancton, zooplancton y bentos.

El Parque de la Biodiversidad cuenta con un laboratorio de Limnología equipado con instrumentos necesarios para determinar las características del medio acuático y poder diagnosticar posibles contingencias ambientales, además de contar con equipos multiparamétricos para evaluar las características físico químicas del agua y equipamiento de ópticas para evaluar los componentes biológicos.

El objetivo del plan es establecer una línea de base de los recursos, condiciones fisicoquímicas, como así también determinar el estado corporal y sanitario de la fauna íctica presente en los cuerpos de agua de la provincia. Los datos obtenidos permiten generar políticas de acción, en la toma de decisiones sobre dicho recurso de manera sustentable y sostenible, a mediano y largo plazo.

Trabajo de campo
Consiste en la realización de muestreos con una frecuencia mínima de, al menos, tres puntos en cada dique y dos puntos en ríos, en forma estacional (otoño, invierno, primavera y verano), teniendo en cuenta, la accesibilidad y peligros potenciales para el personal relacionado. Los especialistas tendrán la tarea de realizar mediciones de parámetros fisicoquímicos, y parámetros biológicos y limnológicos, los cuales serán asentados en los registros correspondientes, para posterior análisis e interpretación de datos.

Recolección de semillas
Además de los muestreos en río y el dique San Agustín, el equipo técnico del parque recorrió diferentes zonas de Valle Fértil para realizar una nueva colecta de semillas.
En esta tarea fueron recolectadas semillas de mistol, garabato, espinillo, cina cina, brea, tala, retamo chañar y lagaña de perro. Las mismas serán utilizadas en el Vivero de Plantas Nativas, para la producción de plantines.

Te puede interesar
e15f3153-c5b9-4f81-ae06-6dff4ffb696f

Excelente exposición de Alumnos de la Escuela Agrotécnica de Valle Fértil en la 13° Semana de la Miel Sanjuanina

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil05/07/2025

Con entusiasmo y compromiso, alumnos de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil, acompañados por sus docentes, participaron en la 13ª Semana de la Miel Sanjuanina realizada en ciudad capital de San Juan. Allí, expusieron producciones escolares relacionadas con la apicultura y realizaron la presentación de resultados y estado del Proyecto “Curvas de Floración”.

Lo más visto
e15f3153-c5b9-4f81-ae06-6dff4ffb696f

Excelente exposición de Alumnos de la Escuela Agrotécnica de Valle Fértil en la 13° Semana de la Miel Sanjuanina

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil05/07/2025

Con entusiasmo y compromiso, alumnos de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil, acompañados por sus docentes, participaron en la 13ª Semana de la Miel Sanjuanina realizada en ciudad capital de San Juan. Allí, expusieron producciones escolares relacionadas con la apicultura y realizaron la presentación de resultados y estado del Proyecto “Curvas de Floración”.