
El intendente de Valle Fértil quiere pedir ayuda a Fiscalía de Estado ante reclamo de vecinos por los aviones rompetormentas
Esta tarde se realizará una asamblea pedida por algunos vecinos. Participará el intendente Mario Riveros y los concejales.
Grandes y chicos disfrutaron de una obra de títeres ambiental La presentación se realizó en Valle Fértil. La comunidad vallista y turistas que visitaron el lugar realizaron diferentes actividades en las que aprendieron sobre el cuidado de los recursos naturales.
Valle Fértil18/02/2021
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Con una gran cantidad de actividades, la plaza departamental de Valle Fértil fue sede de una jornada de concientización ambiental. La Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, a través de la Dirección de Conservación y Áreas Protegidas, junto al Municipio de Valle Fértil, realizó el último domingo 14 de febrero una obra de títeres gratuita y destinada a todo púbico.
Grandes y chicos llegaron hasta el punto de encuentro, donde bajo estrictos protocolos podían disfrutar de una tarde de juegos, música y educación. El equipo técnico del Parque Natural Valle Fértil y los Agentes Provinciales de Conservación que se desempeñan en el lugar, prepararon una serie de actividades como la instalación de un stand en el que se brindó información sobre todas las tareas que la Secretaría de Ambiente, realiza en el lugar, reglamentación de la pesca deportiva e información ambiental en general.
También fueron proyectadas imágenes de la fauna del lugar y los mas pequeños, pudieron reconocer la fauna a través de dibujos que luego podían colorear y llevarse de recuerdo.
Para coronar una tarde repleta de actividades educativas y de concientización, el titiritero David Gardiol, puso en escena la obra “Las peripecias de Cholo”.

Esta obra buscaba a través un espectáculo cómico, con música y dinámico; generar responsabilidad en la comunidad sobre la importancia de las aves en libertad, el cuidado de los recursos naturales y el valor de las áreas protegidas.
La obra, ambientada exclusivamente al departamento Valle Fértil, tuvo como protagonista a Cholo, un pequeño que trampeaba aves como diversión, y se cruza con dos turistas, naturalistas. Estos últimos asombrados por el accionar del niño, se ponen en contacto con un amigo, un dinosaurio que vive en Ischigualasto, quien mágicamente desencadena una serie de sucesos que cambiarán para siempre la vida de Cholo.
Estas tareas de concientización, continuarán desarrollándose en el Parque Natural Valle Fértil y se ampliarán paulatinamente a toda la comunidad vallista.

Esta tarde se realizará una asamblea pedida por algunos vecinos. Participará el intendente Mario Riveros y los concejales.

Fue en villa San Agustín y participó personal de Valle Fértil y Jáchal, a pocos días del comienzo de la temporada estival.

La Dirección de Arbolado Urbano entregó órdenes de retiro de ejemplares para fortalecer el arbolado en toda la provincia.

Desde el organismo aclararon que solo es válido el formulario generado desde la web oficial, el cual debe estar correctamente completado y firmado por las autoridades escolares y sanitarias

El estudio se desarrolla junto a la Municipalidad y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de San Agustín, con el objetivo de relevar problemáticas ambientales y productivas que afectan a las comunidades rurales.

Se advierte sobre la ocurrencia de tormentas para la tarde y noche de este miércoles 26 de noviembre en el sector Este de la provincia.

Aquellas personas que estén interesadas podrán inscribirse de manera online. El curso será de marzo a noviembre del año 2026.

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte anunció el 78% de ocupación hotelera en el Gran San Juan y un impacto económico superior a los $1.800 millones.

La víctima, un jinete de tan solo 19 años, era conocida en toda la región. También falleció el animal. Conmoción en el ambiente del turf.

En esta ocasión, incluirán un incremento del 2,3%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de octubre.

Se advierte sobre la ocurrencia de tormentas para la tarde y noche de este miércoles 26 de noviembre en el sector Este de la provincia.

El Gobierno de San Juan anunció que el ciclo lectivo 2026 comenzará el lunes 2 de marzo. La medida busca facilitar la organización escolar y asegurar la mayor cantidad posible de días efectivos de clase.

El estudio se desarrolla junto a la Municipalidad y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de San Agustín, con el objetivo de relevar problemáticas ambientales y productivas que afectan a las comunidades rurales.

Tras no lograr un acuerdo en el Consejo del Salario entre sindicatos y empresarios, el Ejecutivo definirá unilateralmente el aumento del salario mínimo. Las centrales obreras pedían elevarlo por encima de $550.000 desde abril, mientras que la CTA Autónoma exigía $736.000.

El procedimiento se realizó en Tucumán y el vehículo tenía su destino final en Mendoza, previo paso por nuestra provincia. Detuvieron a una ciudadana boliviana.