
El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte anunció el 78% de ocupación hotelera en el Gran San Juan y un impacto económico superior a los $1.800 millones.
Grandes y chicos disfrutaron de una obra de títeres ambiental La presentación se realizó en Valle Fértil. La comunidad vallista y turistas que visitaron el lugar realizaron diferentes actividades en las que aprendieron sobre el cuidado de los recursos naturales.
Valle Fértil18/02/2021
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Con una gran cantidad de actividades, la plaza departamental de Valle Fértil fue sede de una jornada de concientización ambiental. La Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, a través de la Dirección de Conservación y Áreas Protegidas, junto al Municipio de Valle Fértil, realizó el último domingo 14 de febrero una obra de títeres gratuita y destinada a todo púbico.
Grandes y chicos llegaron hasta el punto de encuentro, donde bajo estrictos protocolos podían disfrutar de una tarde de juegos, música y educación. El equipo técnico del Parque Natural Valle Fértil y los Agentes Provinciales de Conservación que se desempeñan en el lugar, prepararon una serie de actividades como la instalación de un stand en el que se brindó información sobre todas las tareas que la Secretaría de Ambiente, realiza en el lugar, reglamentación de la pesca deportiva e información ambiental en general.
También fueron proyectadas imágenes de la fauna del lugar y los mas pequeños, pudieron reconocer la fauna a través de dibujos que luego podían colorear y llevarse de recuerdo.
Para coronar una tarde repleta de actividades educativas y de concientización, el titiritero David Gardiol, puso en escena la obra “Las peripecias de Cholo”.

Esta obra buscaba a través un espectáculo cómico, con música y dinámico; generar responsabilidad en la comunidad sobre la importancia de las aves en libertad, el cuidado de los recursos naturales y el valor de las áreas protegidas.
La obra, ambientada exclusivamente al departamento Valle Fértil, tuvo como protagonista a Cholo, un pequeño que trampeaba aves como diversión, y se cruza con dos turistas, naturalistas. Estos últimos asombrados por el accionar del niño, se ponen en contacto con un amigo, un dinosaurio que vive en Ischigualasto, quien mágicamente desencadena una serie de sucesos que cambiarán para siempre la vida de Cholo.
Estas tareas de concientización, continuarán desarrollándose en el Parque Natural Valle Fértil y se ampliarán paulatinamente a toda la comunidad vallista.

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte anunció el 78% de ocupación hotelera en el Gran San Juan y un impacto económico superior a los $1.800 millones.

Este fin de semana pasado se realizó la primera edición del Trail El Leoncito, un evento histórico que combina deporte, naturaleza y conciencia ambiental en uno de los escenarios más impactantes de San Juan. Y la ya atleta sensación, Priscila Vildoso se consagró nuevamente: 1° en la General y en su Categoría.

El vallisto Javier Flores junto a su equipo hicieron una gran carrera, logrando el triunfo en la ya emblemática "Homenaje a Huguito Flores", desarrollada en Santiago del Estero. Refrendan la tremenda temporada que desarrollan en este 2025. Y dejando en lo alto a Valle Fértil en cada competencia que emprenden.

Una vez más, el Parque Provincial Ischigualasto, conocido popularmente como el Valle de la Luna, brilló con su stand en la Fiesta Nacional del Sol, un evento que atrae a miles de visitantes de todas las provincias argentinas y de países vecinos. Este festival, que se celebra anualmente en la provincia de San Juan, es un tributo a la riqueza cultural y natural de la región, y el stand del parque se ha convertido en un punto de encuentro clave para quienes buscan explorar la singularidad de este sitio.

Un nuevo siniestro vial se registró en las últimas horas en el departamento Valle Fértil. El hecho fue protagonizado por una mujer que viajaba por la Ruta Provincial 511, en compañía de un menor cuando de un momento a otro sufrieron un vuelco.

Valle Fértil vuelve a tener un rol protagónico en la Fiesta Nacional del Sol 2025. El departamento participa dentro del Paseo Federal “Mi Querido San Juan”, un espacio pensado para mostrar la identidad, el talento y las tradiciones de cada rincón de la provincia.

Así lo indica el Servicio Meteorológico Nacional. .

En un año cargado de significado para la comunidad educativa, del ISFD del Colegio FAA, egresaron nuevas Profesoras de Educación Primaria, que, con esfuerzo, sacrificio, compromiso y dedicación, culminaron su formación. La difusión de las imágenes despertó orgullo y emoción, mientras la institución destaca el esfuerzo de las egresadas. "Éxitos en este nuevo camino al iniciar su etapa profesional" son los deseos de INFOVALLEFERTIL.

Un nuevo siniestro vial se registró en las últimas horas en el departamento Valle Fértil. El hecho fue protagonizado por una mujer que viajaba por la Ruta Provincial 511, en compañía de un menor cuando de un momento a otro sufrieron un vuelco.

La víctima, un jinete de tan solo 19 años, era conocida en toda la región. También falleció el animal. Conmoción en el ambiente del turf.

La joven de 25 años aclaró que no tiene intenciones de seguir en la fuerza una vez que concluya su suspensión "porque el sueldo no es acorde a los riesgos que corre un oficial".

Según la CAME, creció el turismo un 21% este finde largo, pero aún se observan gastos austeros. La estadía promedio fue de 2,3 noches.

Dos de los cuatro ocupantes sufrieron heridas en el fuerte siniestro vial.

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte anunció el 78% de ocupación hotelera en el Gran San Juan y un impacto económico superior a los $1.800 millones.

El procedimiento se realizó sobre la Ruta 141, quedando el conductor del rodado vinculado a una causa judicial.