Valle Fértil: Cronograma de inscripción para ingresantes en Educación de Adultos Primaria y Secundaria

Los interesados deben acudir a las instituciones bajo estricto protocolo sanitario preventivo.

Valle Fértil22/02/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
multimedia.normal.85d08f41aecd4e67.494d472d32303139313033302d5741303034325f6e6f726d616c2e6a7067

Primaria
22 al 26 de febrero.

Los aspirantes deben tener como mínimo 14 años.

*Presentar fotocopia del DNI del estudiante (cara y reverso).

*Certificado escolar acreditando el último año cursado y aprobado de primaria.

Pueden consultar el listado de las instituciones.

 Secundaria (CENS)
24 de febrero al 5 de marzo.

Los aspirantes deben tener como mínimo 18 años.

*Presentar fotocopia del DNI y CUIL del estudiante.

* Certificado escolar de primaria completa y/o fotocopia de libro matriz de secundaria incompleta.

Por consultas mayor información comunicarse de 8 a 13 horas al 4305810, 4305811, 4305812, 4305813.

Adultos Primaria

Nocturna Gendarmería Nacional- Aula N°1, 2, 3, 4 y 5 - Villa San Agustín Valle Fértil
19 a 21:15 hs.

Escuelas Secundarias de Educación de Adultos

Esc. Pcia de Formosa - Villa San Agustín
20 a 23:15 hs.

Esc. Julieta Lanteri - La Majadita s/n. La Majadita
20 a 23:15

Baldes de las Chilcas
Ruta provincial Km 511
20 a 23:15 hs.

Te puede interesar
multimedia.normal.a62fb3bc71b86982.bm9ybWFsLndlYnA=

Mónica Rivero: "La ordenanza marca un antes y un después en materia de derechos en Valle Fértil"

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

El Concejo Deliberante de Valle Fértil aprobó y el Ejecutivo municipal promulgó la Ordenanza N° 2069-HCD-2025, que establece por primera vez un sistema de inclusión laboral destinado a personas con discapacidad y personas transgénero. El proyecto surgió desde la banca de la concejal Bloquista Mónica Rivero, quien aseguró que la iniciativa “está elaborada pensando justamente en nuestro departamento”.

imagepng (10)

¡Histórico! Valle Fértil adhiere a leyes de cupo laboral para discapacidad y diversidad

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Mediante ordenanza, se establece criterios de ingreso y reserva de puestos en la Municipalidad, en cumplimiento de normativas nacionales y provinciales. El Intendente ratificó la iniciativa de la concejal Mónica Rivero, aprobada por unanimidad, que garantiza la adhesión a la Ley 4% de Discapacidad y establece un 1% para personas transgénero, marcando un hito de inclusión real en el departamento.

ae39a1c2-594f-4a37-b97f-d860e6c8e969

Valle Fértil: Vecinos exigen acciones a las autoridades departamentales por los aviones rompe tormentas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Los vecinos presentaron a los ediles un documento en el que demandan la investigación, denuncia, prohibición y control de tecnologías relacionadas con la modificación del clima. Argumentan que la alteración de reguladores naturales, como montes, bosques, humedales y glaciares, junto con el uso de herramientas como cañones antigranizo, aviones para siembra y generadores terrestres, han alterado los ciclos de lluvia y agravado la sequía.

584552448_18559435261027201_7398023967968462504_n

Por un Ischigualasto más protegido, accesible y sostenible: Importante encuentro para diagramar acciones para el 2026

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil20/11/2025

En un encuentro entre diferentes actores de diferentes instituciones tanto locales como provinciales, como también vecinos de la zona norte, se pudo identificar desafíos, oportunidades y líneas estratégicas que fortalecerán la gestión integral del Parque además de ser uno de los tantos requisitos que deben cumplir los sitios de patrimonio de la UNESCO.

Lo más visto
ae39a1c2-594f-4a37-b97f-d860e6c8e969

Valle Fértil: Vecinos exigen acciones a las autoridades departamentales por los aviones rompe tormentas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Los vecinos presentaron a los ediles un documento en el que demandan la investigación, denuncia, prohibición y control de tecnologías relacionadas con la modificación del clima. Argumentan que la alteración de reguladores naturales, como montes, bosques, humedales y glaciares, junto con el uso de herramientas como cañones antigranizo, aviones para siembra y generadores terrestres, han alterado los ciclos de lluvia y agravado la sequía.