Covid-19 en San Juan: 1 deceso y 55 casos confirmados en este lunes 22 de febrero

El Ministerio de Salud Pública de San Juan emitió un nuevo parte sobre la situación actual del coronavirus en la provincia.

San Juan22/02/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
coronavirus-san-juan-rene-favaloro-hisopado-696x464

El Ministerio de Salud Pública informa que este lunes 22 de febrero se registró un deceso a causa de COVID-19.

El fallecido es un hombre de 78 años, oriundo de Chimbas, internado en la Clínica Santa Clara.

Asimismo se informa que hasta las 19.00 del día de la fecha, se registraron los siguientes números oficiales de casos de coronavirus en San Juan:

Nuevos casos: 55

Total confirmados: 20.398

Pacientes con proceso infeccioso: 3.611

Personas fallecidas (acumulado): 423

Recuperados: 16.364

Test negativos: 194

Parte de internados
Se encuentran internados 69 pacientes en el área de COVID-19. (Entre positivos y sospechosos) de los hospitales Dr. Guillermo Rawson, Dr. Marcial Quiroga, Ventura Lloveras de Sarmiento, Dr. César Aguilar de Caucete, Dr. José Giordano de Albardón, Dr. Federico Cantoni de Pocito, CEMEC, Julieta Lanteri, hospital San Roque de Jáchal, hospital Privado, Instituto Médico, Clínica El Castaño, Sanatorio San Juan, Sanatorio Argentino y CCI.

Permanecen internados en Área Crítica 39 pacientes, de los cuales 10 se encuentra con asistencia respiratoria.

Te puede interesar
lg (28)

Suspendieron la feria de la FNS por el fuerte viento

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan20/11/2025

Las intensas ráfagas que afectan a San Juan obligaron a suspender la feria de la FNS este jueves. Sin embargo, se mantienen los espectáculos del escenario principal, que tendrán una noche a puro cuarteto.

Lo más visto
ae39a1c2-594f-4a37-b97f-d860e6c8e969

Valle Fértil: Vecinos exigen acciones a las autoridades departamentales por los aviones rompe tormentas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Los vecinos presentaron a los ediles un documento en el que demandan la investigación, denuncia, prohibición y control de tecnologías relacionadas con la modificación del clima. Argumentan que la alteración de reguladores naturales, como montes, bosques, humedales y glaciares, junto con el uso de herramientas como cañones antigranizo, aviones para siembra y generadores terrestres, han alterado los ciclos de lluvia y agravado la sequía.