
Una discusión telefónica terminó de la peor manera para dos mujeres.
Hasta esa fecha, la vigencia será de tres años. La medida también rige para las motos.
Argentina22/03/2021
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Desde el próximo lunes 5 de abril de 2021, la Cédula de Identificación de los Automotores y Motovehículos (es más conocida como cédula verde) volverá a tener un año de vigencia corrido a partir del día de su expedición. Hasta el domingo 4, mantendrá la vigencia actual de tres años.
Así las cosas, una cédula expedida el 6 de abril de 2021 tendrá vigencia hasta el 6 de abril de 2022. Sin la nueva disposición (D.N. Nº 30/21), hubiera estado vigente hasta el 6 de abril de 2024.
La vigencia de la cédula verde será de un año para los conductores que no sean titulares del vehículo. El titular registral del automotor podrá circular sin inconvenientes con la misma tarjeta más allá del primer año. Lo mismo ocurrirá cuando se trate de automotores destinados y debidamente habilitados por la autoridad competente al uso de taxi o remis, al servicio de alquiler sin conductor, al transporte de carga o de pasajeros o registrados a nombre del Estado nacional, provincial o municipal. En ese caso, no tendrán vencimiento.
Quienes manejen un vehículo del que no sean titulares más allá del año de vigencia de la cédula verde están obligados a circular con una cédula azul a su nombre. La cédula azul, al igual que la verde, no tiene vencimiento para el titular de la misma.
En términos prácticos, lo dicho hasta aquí significa que si, por ejemplo, un auto compartido por una pareja entre hombre y mujer está a nombre de la mujer, el hombre podrá manejarlo durante el primer año de vigencia de la cédula verde (está a nombre de la titular; es decir, la mujer), y después de ese año deberá contar con una cédula azul, con la que podrá circular hasta que el vehículo se venda.
Documentación obligatoria
La cédula verde o azul es uno de los papeles obligatorios para circular en la Argentina, pero no el único. A continuación, el listado completo informado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Licencia de conducir vigente. El registro no puede estar vencido, a menos que el municipio en el que residís haya postergado los vencimientos por la pandemia.
Documento Nacional de Identidad. Con la licencia no alcanza para acreditar identidad. Tendrás que presentarla junto al DNI.
Cédula verde o azul. Si sos el titular, deberás presentar tu cédula verde. Si no sos el titular, podés presentar la cédula verde del titular siempre y cuando no esté vencida (vence luego de un año). Si lo está, tendrás que mostrar la cédula azul a tu nombre.
Revisión Técnica Obligatoria o Verificación Técnica Vehicular. Antes de salir a la ruta, realizá el chequeo anual de tu vehículo. No tenerlo significará una infracción.
Comprobante de la póliza del seguro. No hacen falta los recibos de pago, pero sí la cédula que acredita la vigencia del seguro automotor. Está permitido mostrar una póliza digital.
Comprobante de pago del impuesto a la radicación del vehículo (patente). Pese a que muchos conductores creen lo contrario, es obligatorio circular con el último comprobante de pago de la patente. Por “último” no se entiende al último que se abonó, sino al del último vencimiento, que debería, a su vez, ser el último abonado. Si el último abonado corresponde a un período vencido dos o más meses atrás, el comprobante no tendrá validez ya que el impuesto estará vencido.
Cédula amarilla en caso de vehículo equipado con GNC.

Una discusión telefónica terminó de la peor manera para dos mujeres.

El Banco Central de la República Argentina ha lanzado una nueva moneda conmemorativa en honor al emblemático gol de Diego Maradona a Inglaterra en 1986.

La presidenta de La Libertad Avanza en Santa Fe es la autora de la reforma que propone cambios profundos, como el banco de horas y el fin de las indemnizaciones por despido.

Rodrigo, un operario de 35 años del Gran Buenos Aires, hizo historia al ganar más de $3.600 millones en la plataforma Betsson.

El Gobierno argentino ha designado a Pablo Quirno como nuevo ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto. Su nombramiento se formalizó a través del Decreto 774/2025 y tomará juramento este martes en Casa Rosada.

El diputado electo había prometido al influencer libertario "Gordo" Dan que se raparía si lograba la victoria en la provincia de Buenos Aires.

Conoce que dice el proyecto sobre licencias, horas extras e indemnizaciones.

Una pericia toxicológica reveló que Rafael Gonzalo Ortiz, el conductor del auto que chocó con un micro y provocó la muerte de nueve personas en Misiones, estaba alcoholizado al momento del impacto.

Conoce que dice el proyecto sobre licencias, horas extras e indemnizaciones.

El ente regulador adoptó la medida a raíz de distintas situaciones detectadas en las que los usuarios afectados por cortes en esas fechas se veían imposibilitados de regularizar su deuda y solicitar la restitución del suministro

El intendente Mario Riveros señaló que los resultados no fueron los esperados y, por ello, buscará mejorar los sectores donde cree que hay errores

A fin de mes, vencen los plazos para saber si la Justicia cambia o no, impugna o no, la sentencia impuesta al oficial Ricardo Rodríguez, por el homicidio del camionero, oriundo de La Roja, cometida en Valle Fértil.

Un casamiento civil en Lomas de Zamora se volvió viral tras un curioso incidente. La lluvia de arroz, un gesto tradicional, terminó con el novio en un hospital debido a un grano que le causó molestias.

El conteo finalmente ratificó las declaraciones que había expresado Romina Rosas en Radio Light.

La Policía de San Juan con el apoyo de sus pares de La Rioja allanaron cinco domicilios en el poblado vecino de Guandacol y encontraron pruebas del robo de ganado. No hay detenidos, pero los cinco sospechosos fueron notificados y próximamente serán citados.