Nuevas medidas restrictivas para reducir los casos de Covid-19: la administración pública vuelve al teletrabajo y las clases y turismo siguen con protocolos
Las clases presenciales y turismo siguen activos con protocolos Además, confirmaron que los trabajadores estatales no deberán ir a trabajar presencialmente por tres días. La recomendación se extendió al sector privado. Es para contener la suba de casos de coronavirus.
Tras los casi 13 mil contagios de coronavirus del viernes último, con valores en la provincia de Buenos Aires y la Capital Federal al mismo nivel del peor momento de la pandemia en octubre pasado, el Gobierno nacional resolvió volver a la modalidad de teletrabajo a partir de este lunes y hasta el miércoles en todas las áreas de la función pública.
Según confirmaron fuentes oficiales a minutouno.com, los funcionarios resolvieron las medidas por la acumulación de casos de covid-19 y el aceleramiento de los contagios en la última semana en todo el país.
"Por el momento no habrá restricciones horarias para la circulación", confiaron las fuentes a este portal, pero remarcaron que esta semana habrá un encuentro entre la ministra de salud, Carla Vizzotti, y su par de Transporte, Mario Meoni, para analizar si aplican algún tipo de recorte en la frecuencia de los colectivos, trenes y subtes.
En tanto, a pocos días del inicio del finde XXL por las Pascuas, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, aseguró que el receso está garantizado y pidió a la población extremar los protocolos para tener "una Semana Santa cuidada".
Se busca minimizar las posibilidades de transmisión del coronavirus "ante la preocupante situación epidemiológica por un aumento sostenido del número de casos", subrayó Cafiero a la vez que convocó a las provincias y a la Ciudad a sumarse a la iniciativa.
Voceros del Ministerio de Turismo nacional señalaron a minutouno.com que, por el momento, "no se prevén restricciones en el turismo interno en el corto plazo", aunque la situación es dinámica y puede cambiar en caso de que sigan acelerándose los contagios.
Vizzotti advirtió que se detectaron 17 casos de la cepa de Manaos en Córdoba, Buenos Aires y Santiago del Estero, a la vez que 28 argentinos contrajeron la cepa de Londres.
Las medidas anunciadas por el Gobierno este domingo por la noche
TELETRABAJO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NACIONAL: desde este lunes y hasta el miércoles inclusive el sector público nacional quedará eximido de asistir al lugar de trabajo y cumplirá sus tareas de modo remoto o por teletrabajo.
El Gobierno nacional invitó a sumarse a esta medida a los gobiernos provinciales, municipales, poder legislativo, judicial y al sector privado.
TURISMO CON CUIDADO: Ante la proximidad de Semana Santa, es fundamental redoblar los esfuerzos para fortalecer los cuidados y sostener el turismo con cuidado, evitando las actividades de alto riesgo, lo que será posible con el compromiso de las provincias, los municipios, el sector privado y la sociedad. Este verano se movilizaron 12.8 millones de argentinos y argentinas en el territorio nacional, lo que demuestra que es posible.
REUNIÓN CON SECTORES DEL TURISMO: Mañana se realizarán reuniones entre los Ministerios de Salud, y de Turismo y Deportes con las cámaras de turismo, de transporte, y las aerolíneas, para fortalecer los protocolos de cuidado. Además, se va a convocar un Consejo Federal de Salud y de Turismo conjunto para trabajar de manera consensuada y federal.
EDUCACIÓN: En relación con las actividades educativas, la presencialidad en las aulas es una prioridad y no debe confundirse con las actividades sociales que puedan derivar del encuentro de los niños, niñas y adolescentes.
Te puede interesar
Más de 500 millones de dólares: el monto que deberán devolver Cristina Kirchner y los condenados
El Cuerpo de Peritos Contables de la Corte Suprema envió al juez Jorge Gorini el monto final que deberán devolver Cristina Kirchner y los otros ocho condenados en el caso Vialidad.
Fórmula 1: Franco Colapinto sigue en Alpine hasta 2025, según Renault Argentina
Pablo Sibilla, presidente de Renault Argentina, confirmó la continuidad de Franco Colapinto en Alpine y anticipó un posible evento de la marca en Buenos Aires.
En medio de la tensión, el Gobierno busca retomar el diálogo con los gobernadores: “No todos son lo mismo”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, hizo una división entre los mandatarios provinciales. “Hay algunos que son más austeros”, planteó
Cambio de protocolo en la AFA: los árbitros comunicarán al público sus decisiones luego de las revisiones del VAR
En el Media Day arbitral que se realizó esta mañana en el predio de Ezeiza, tanto Federico Beligoy como Fernando Rapallini explicaron los nuevos cambios que implementarán en el segundo semestre.
Milei vetará el aumento de jubilados y alerta con acción judicial
El presidente Javier Milei anunció que vetará el aumento para jubilados sancionado por el Senado y advirtió que judicializará la medida si el Congreso no respalda su veto.
Es ley el proyecto que declara la emergencia en discapacidad
El Senado convirtió en ley por unanimidad el proyecto que declara hasta el 31 de diciembre del 2026 la emergencia en discapacidad.
Revés para Milei: Por unanimidad el Senado convirtió en ley el aumento del 7,2% de las jubilaciones
Se aprobó por 52 votos a favor y ninguno en contra en la votación general. Los legisladores de Unión por la Patria sancionaron la recomposición de los haberes jubilatorios, resistida por el Gobierno. Milei dijo que la vetará.
El Senado aprobó la propuesta de los gobernadores para coparticipar los ATN y el impuesto a los combustibles
De esta manera, el Gobierno nuevamente tuvo un nuevo revés en la Cámara Alta tras la aprobación del impuesto a los combustibles y el aumento a las jubilaciones.