Nuevas medidas restrictivas para reducir los casos de Covid-19: la administración pública vuelve al teletrabajo y las clases y turismo siguen con protocolos

Las clases presenciales y turismo siguen activos con protocolos Además, confirmaron que los trabajadores estatales no deberán ir a trabajar presencialmente por tres días. La recomendación se extendió al sector privado. Es para contener la suba de casos de coronavirus.

Tras los casi 13 mil contagios de coronavirus del viernes último, con valores en la provincia de Buenos Aires y la Capital Federal al mismo nivel del peor momento de la pandemia en octubre pasado, el Gobierno nacional resolvió volver a la modalidad de teletrabajo a partir de este lunes y hasta el miércoles en todas las áreas de la función pública.
 
Según confirmaron fuentes oficiales a minutouno.com, los funcionarios resolvieron las medidas por la acumulación de casos de covid-19 y el aceleramiento de los contagios en la última semana en todo el país.

"Por el momento no habrá restricciones horarias para la circulación", confiaron las fuentes a este portal, pero remarcaron que esta semana habrá un encuentro entre la ministra de salud, Carla Vizzotti, y su par de Transporte, Mario Meoni, para analizar si aplican algún tipo de recorte en la frecuencia de los colectivos, trenes y subtes.

En tanto, a pocos días del inicio del finde XXL por las Pascuas, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, aseguró que el receso está garantizado y pidió a la población extremar los protocolos para tener "una Semana Santa cuidada".

Se busca minimizar las posibilidades de transmisión del coronavirus "ante la preocupante situación epidemiológica por un aumento sostenido del número de casos", subrayó Cafiero a la vez que convocó a las provincias y a la Ciudad a sumarse a la iniciativa.

Voceros del Ministerio de Turismo nacional señalaron a minutouno.com que, por el momento, "no se prevén restricciones en el turismo interno en el corto plazo", aunque la situación es dinámica y puede cambiar en caso de que sigan acelerándose los contagios.

Vizzotti advirtió que se detectaron 17 casos de la cepa de Manaos en Córdoba, Buenos Aires y Santiago del Estero, a la vez que 28 argentinos contrajeron la cepa de Londres.

Las medidas anunciadas por el Gobierno este domingo por la noche

 TELETRABAJO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NACIONAL: desde este lunes y hasta el miércoles inclusive el sector público nacional quedará eximido de asistir al lugar de trabajo y cumplirá sus tareas de modo remoto o por teletrabajo.

El Gobierno nacional invitó a sumarse a esta medida a los gobiernos provinciales, municipales, poder legislativo, judicial y al sector privado.

TURISMO CON CUIDADO: Ante la proximidad de Semana Santa, es fundamental redoblar los esfuerzos para fortalecer los cuidados y sostener el turismo con cuidado, evitando las actividades de alto riesgo, lo que será posible con el compromiso de las provincias, los municipios, el sector privado y la sociedad. Este verano se movilizaron 12.8 millones de argentinos y argentinas en el territorio nacional, lo que demuestra que es posible.

REUNIÓN CON SECTORES DEL TURISMO: Mañana se realizarán reuniones entre los Ministerios de Salud, y de Turismo y Deportes con las cámaras de turismo, de transporte, y las aerolíneas, para fortalecer los protocolos de cuidado. Además, se va a convocar un Consejo Federal de Salud y de Turismo conjunto para trabajar de manera consensuada y federal.

EDUCACIÓN: En relación con las actividades educativas, la presencialidad en las aulas es una prioridad y no debe confundirse con las actividades sociales que puedan derivar del encuentro de los niños, niñas y adolescentes.

Te puede interesar

Elecciones 2025: Se renuevan 127 bancas en Diputados, tres de ellas de San Juan

Este domingo el peronismo pone en juego el 50 por ciento de sus banca y el oficialismo y el PRO un 30 por ciento.

Inundaciones y barrios anegados: fuerte diluvio en el AMBA

Las intensas lluvias de la madrugada provocaron anegamientos, cortes de luz y caos en distintos barrios de la Ciudad y el Conurbano. En General Paz hubo rescates y varios autos quedaron bajo el agua.

Conmoción: falleció Patricia Barrera Oro, exreina de la Vendimia

Una de las entidades que homenajeó la memoria de la Reina de la Vendimia de Luján de Cuyo del 2003 fue el Rugby Club Banco Mendoza

Votos en blanco, nulos e impugnados: Conoce cómo se cuentan en la Boleta Única de Papel

El próximo domingo 26 de octubre, Argentina llevará a cabo una modificación significativa en su sistema electoral con la introducción de la Boleta Única de Papel (BUP). Este nuevo formato busca simplificar el proceso de votación y la contabilización de los votos, incluyendo las distintas tipologías de sufragio.

Habilitaron un portal para reportar irregularidades en las elecciones

La Fiscalía Nacional Electoral activó un portal para que los votantes puedan denunciar cualquier irregularidad durante los comicios del 26 de octubre. Además, se ofrecen diferentes vías para realizar estas denuncias, garantizando un proceso electoral transparente.

El gobierno de Estados Unidos cuadruplicó la cuota para importar carne vacuna desde la Argentina

Según un informe del Departamento de Agricultura estadounidense, el cupo será elevado a 80.000 toneladas por año.

Copa Libertadores: Racing cayó por la mínima diferencia ante Flamengo en Brasil

La Academia tuvo chances, pero terminó contra su arco en el segundo tiempo por la presión de Flamengo. El local no logró pasar por arriba al equipo argentino, como esperaban, y todo se define la semana que viene en Avellaneda.

En la reforma laboral que presentó el Gobierno, el salario se establecerá según el rendimiento del empleado

Lo hizo el secretario de Trabajo, Julio Cordero, durante el debate en comisión del Presupuesto 2026. Hubo fuertes críticas de sectores de la oposición.