Capital en Alerta! Superó los parámetros de razón e incidencia y se encuentra en mayor riesgo sanitario
El departamento sanjuanino se ubica dentro del grupo de 45 departamentos de 13 provincias que se encuentran en emergencia por el COVID-19.
Este domingo, el Gobierno Nacional dio a conocer los indicadores de riesgo epidemiológico. La Ciudad de San Juan se encuentra entre los departamentos donde creció la emergencia sanitaria del coronavirus.
Según el artículo 4 del DNU 167/2021, Capital está entre los distritos donde creció la razón y la incidencia. Esto quiere decir que, en cuanto a razón de casos, es cuando el cociente (resultado de dividir) entre el número de casos confirmados acumulados en los últimos 14 días y el número de casos confirmados acumulados en los 14 días previos, sea superior a 1.20. Mientras que la incidencia es cuando el número de casos confirmados acumulados en los últimos 14 días por 100.000 habitantes sea superior a 150.
Ante esos indicadores, la Ciudad de San Juan entra en el grupo de 45 departamentos de 13 provincias que se encuentran en mayor riesgo ya que superó los parámetros.
El Gobierno nacional recomendó a los gobiernos provinciales y municipales implementar medidas intensivas, localizadas y transitorias, teniendo en cuenta las actividades definidas como alto, mediano y bajo riesgo. Además, resaltó la importancia de continuar con las medidas básicas de cuidado.
LOS DISTRITOS DONDE AUMENTÓ LA RAZÓN Y LA INCIDENCIA INCIDENCIA
Buenos Aires: Avellaneda, Berazategui, Campana, Cañuelas, Chivilcoy, Ensenada, Esteban Echeverría, Florencio Varela, General Alvarado, General San Martín, Hurlingham, José C. Paz, La Plata, Lanús, Malvinas Argentinas, Morón, Necochea, Olavarría, Pilar, Quilmes, San Fernando, San Isidro, San Miguel, San Vicente, Tigre, Trenque Lauquen, y Vicente López.
Chaco: Mayor Luis J. Fontana
Córdoba: Tercero Arriba
Corrientes: Goya
Entre Ríos: Colón
Mendoza: Luján de Cuyo
Misiones: Montecarlo
San Juan: San Juan capital
Santa Cruz: Deseado
Santa Fe: Castellanos, Constitución, Rosario, San Lorenzo, San Martin,
Santiago del Estero: Santiago del Estero capital
Tucumán: San Miguel de Tucumán, Lules, Tafí Viejo, Yerba Buena
Te puede interesar
Lo condenaron a 6 años de prisión efectiva por violar a su amiga alcoholizada
El sujeto fue hallado culpable de abuso sexual con acceso carnal tras aprovecharse de su amiga mientras dormía, en un hecho ocurrido en septiembre de 2024. La víctima presentaba lesiones y estaba bajo efecto del alcohol.
Amenaza de bomba en el Penal
El Servicio Penitenciario Provincial activó un operativo de emergencia luego de que, a las 19:15, se recibiera a través del 911 CISEM una advertencia sobre la presencia de elementos que podrían representar un riesgo para las Personas Privadas de Libertad y el personal penitenciario.
Fuerte accidente entre una motociclista y una peatona: ambas internadas con lesiones
Ambas personas fueron trasladadas al Hospital Rawson, donde permanecen en observación.
Jóvenes tucumanos se intoxicaron y fueron asistidos en Caucete
Los 14 integrantes de un contingente debieron ser atendidos en Caucete por un cuadro de intoxicación alimentaria. Tras recibir asistencia médica, continuaron viaje hacia Tucumán.
Nueva amenaza de bomba en el Centro Cívico
Las autoridades judiciales y policiales tendrán que poner mano dura contra las personas que realizan llamadas sobre amenazas de bombas falsas, sino esto no se va a cortar nunca.
Inauguraron un nuevo sector del Servicio Penitenciario Provincial
El gobernador Marcelo Orrego encabezó la inauguración del nuevo Sector 5, obra que incorpora 236 nuevas plazas y refuerza la seguridad institucional con tecnología de última generación.
Luz y Fuerza acusó a Naturgy de comprometer la seguridad eléctrica en San Juan
Según el sindicato, la empresa distribuidora eléctrica redujo su plantilla a la mitad y tercerizó servicios con mano de obra no calificada.
San Juan presentó el primer relevamiento industrial manufacturero
El primer Relevamiento Industrial Manufacturero (RIM) de la provincia, se elaboró a partir de una muestra de 650 empresas locales sobre un universo total de 780 registradas en el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).