Capital en Alerta! Superó los parámetros de razón e incidencia y se encuentra en mayor riesgo sanitario

El departamento sanjuanino se ubica dentro del grupo de 45 departamentos de 13 provincias que se encuentran en emergencia por el COVID-19.

Este domingo, el Gobierno Nacional dio a conocer los indicadores de riesgo epidemiológico. La Ciudad de San Juan se encuentra entre los departamentos donde creció la emergencia sanitaria del coronavirus.

Según el artículo 4 del DNU 167/2021, Capital está entre los distritos donde creció la razón y la incidencia. Esto quiere decir que, en cuanto a razón de casos, es cuando el cociente (resultado de dividir) entre el número de casos confirmados acumulados en los últimos 14 días y el número de casos confirmados acumulados en los 14 días previos, sea superior a 1.20. Mientras que la incidencia es cuando el número de casos confirmados acumulados en los últimos 14 días por 100.000 habitantes sea superior a 150.

Ante esos indicadores, la Ciudad de San Juan entra en el grupo de 45 departamentos de 13 provincias que se encuentran en mayor riesgo ya que superó los parámetros.

El Gobierno nacional recomendó a los gobiernos provinciales y municipales implementar medidas intensivas, localizadas y transitorias, teniendo en cuenta las actividades definidas como alto, mediano y bajo riesgo. Además, resaltó la importancia de continuar con las medidas básicas de cuidado.

LOS DISTRITOS DONDE AUMENTÓ LA RAZÓN Y LA INCIDENCIA INCIDENCIA
Buenos Aires: Avellaneda, Berazategui, Campana, Cañuelas, Chivilcoy, Ensenada, Esteban Echeverría, Florencio Varela, General Alvarado, General San Martín, Hurlingham, José C. Paz, La Plata, Lanús, Malvinas Argentinas, Morón, Necochea, Olavarría, Pilar, Quilmes, San Fernando, San Isidro, San Miguel, San Vicente, Tigre, Trenque Lauquen, y Vicente López.

Chaco: Mayor Luis J. Fontana

Córdoba: Tercero Arriba

Corrientes: Goya

Entre Ríos: Colón

Mendoza: Luján de Cuyo

Misiones: Montecarlo
San Juan: San Juan capital
Santa Cruz: Deseado
Santa Fe: Castellanos, Constitución, Rosario, San Lorenzo, San Martin,
Santiago del Estero: Santiago del Estero capital
Tucumán: San Miguel de Tucumán, Lules, Tafí Viejo, Yerba Buena

Te puede interesar

Colectivos en San Juan: hubo acuerdo salarial entre UTA y ATAP

En una audiencia clave en la Subsecretaría de Trabajo hubo aceptación de la propuesta salarial, tras una extendida conciliación obligatoria.

Canasta Básica: Una familia en San Juan necesita casi $600.000 para comer en junio

La asociación Amas de Casa informó que la Canasta Básica Alimentaria en San Juan llegó hasta $586.000 en junio. Carnes rojas, huevos y productos de higiene subieron fuerte.

Desbaratan red clandestina de riñas de gallos y rescatan varios animales

En los domicilios de los infractores encontraron inyectables y elementos caseros para el entrenamiento de estos animales.

Confirmaron el despido de un exempleado del IPV acusado de estafas con viviendas, pese a sobreseerlo por prescripción

La Justicia Civil rechazó su reincorporación y destacó que el sobreseimiento penal por prescripción no implica inocencia ni anula la sanción administrativa.

Por la presunta golpiza a un albañil en una comisaria hay tres policías sanjuaninos detenidos

Aseguran que la víctima había ingresado en buen estado de salud a la dependencia policial y luego salió casi inconsciente, con convulsiones y múltiples golpes en la cabeza. Los uniformados están siendo investigados por este caso.

Una mujer quiso prender una estufa a leña con nafta y se incendió parte de la casa

El siniestro se produjo en una propiedad sobre calle Estado de Israel (Rawson), y tuvo de consecuencia mayor una persona con quemaduras en su rostro.

Ya está disponible el padrón provisorio de inscriptos para el sorteo del IPV

Más de 43.000 familias participarán del próximo sorteo de viviendas. Hasta el sábado 12 de julio podrán verificar sus datos personales.

Orrego, junto a un grupo de gobernadores acordaron no votar proyectos que tienen media sanción

En una jornada clave para el Congreso, gobernadores que aún dialogan con el Gobierno nacional buscarán frenar proyectos opositores que ya tienen media sanción.