En Valle Fértil, Ambiente trabaja para mejorar el Centro Operativo

Las tareas están siendo realizadas por los agentes de Conservación del Parque Natural. También colocarán cartelería informativa.

La Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, a través de la Dirección de Conservación y Áreas Protegidas, realiza diferentes tareas para preservar el patrimonio natural y cultural de la provincia. Para ello, la provincia realiza importantes obras y avances, como infraestructura a través de Centros Operativos, movilidades y permanencia de Agentes provinciales de Conservación en estos sitios.

Por ello, desde la Secretaría de Ambiente, se trabaja en mejoras de los Centros Operativos, como es el caso del Parque Natural Valle Fértil, donde un grupo de agentes provinciales de conservación colocaron en todo el techo del Centro Operativo, una membrana para lograr la impermeabilización del mismo. Las tareas de colocación se concretaron la semana pasada y en los próximos días comenzarán los trabajos de pintura de todo el interior del lugar.

Estas no son las únicas tareas, en as próximas semanas, llegarán al lugar los materiales para iniciar la construcción y colocación de nueva cartelería informativa, que será distribuida en las zonas de Bermejo y en el Paraje Difunta Correa, a fin de informar tonto a lugareños como a visitantes, la permanencia dentro de un área protegida.

 

Otras actividades desarrolladas en el área
Con el claro objetivo de conservar y proteger la diversidad biológica del lugar, el equipo técnico y agentes que se desempeñan en el Parque Natural Valle Fértil, ejecutan una serie de actividades dentro de los límites del área protegida.

En el lugar se realizan diferentes actividades de turismo sustentable como avistajes de aves; concientización, difusión y educación, a través de medios de comunicación local, clubes ambientales escolares y creación de diferentes eventos, como representaciones de obras de títeres, entre otras.

Otro pilar fundamental a la hora de preservar los recursos naturales es el control y vigilancia, mediante control de ruta, control de pesca y operativos nocturnos, todos desarrollados con la colaboración de Gendarmería Nacional.

También, el equipo técnico del Parque Natural, se encuentra trabajando con los municipios que integran el área protegida, Angaco, San Martín, Caucete y Valle Fértil, en Planes de Forestación, a poner en funcionamiento en poco tiempo.

Te puede interesar

La contactaron para alquilarle la cabaña en Valle Fértil y la estafaron en más de $5 millones

La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.

¡Pioneros! Valle Fértil ya cuenta con los primeros árbitros de OMEGABALL

Se llevó a cabo la entrega de certificados a los primeros árbitros de Omegaball en Valle Fértil. La misma estuvo a cargo de Ariel García, Director en Argentina de este nuevo deporte que de a poco va sumando adeptos y comienza a practicarse en todo el país.

Se reprograma turno de inscripción para docentes de Valle Fértil

La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior informa sobre una modificación en la fecha prevista inicialmente.

Última fecha y premiación del Campeonato Duilio Elizondo

Este domingo 14 de septiembre se jugó la última fecha del Campeonato "Duilio Elizondo". Los partidos se desarrollaron en el polideportivo municipal Viviana Chávez. Al finalizar el último de los encuentros, se llevó a cabo la premiación.

Estos son los proyectos escolares de Valle Fértil que participarán en la Feria Provincial de Ciencias

122 son los proyectos que participarán en la Feria Provincial de Ciencias, a realizarse los días 18 y 19 de septiembre en el estadio Aldo Cantoni. Valle Fértil estará representado por 12 proyectos.

Primeros Campeones Provinciales de Zamba: Un policía y una maestra se consagraron en Valle Fértil

El título lo lograron en el Campeonato Provincial de Malambo Femenino que se realizó en Valle Fértil, donde se incorporó el rubro “Zamba”.

Balde del Rosario ofrecerá un nuevo atractivo turístico

Se trata de un antiguo puesto ganadero en Balde del Rosario, departamento Valle Fértil, que se convertirá en un nuevo atractivo para Valle Fértil.

Desde octubre, todas las boletas de IPV se abonarán por Ciudadano Digital

A partir del 1 de octubre de 2025, el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) habilitará CIDI como único canal digital para el pago de boletas, garantizando mayor seguridad y soporte técnico a los usuarios.