En Valle Fértil, Ambiente trabaja para mejorar el Centro Operativo

Las tareas están siendo realizadas por los agentes de Conservación del Parque Natural. También colocarán cartelería informativa.

Valle Fértil05/04/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
829d95e1538ade62690e6705e2362e75_L

La Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, a través de la Dirección de Conservación y Áreas Protegidas, realiza diferentes tareas para preservar el patrimonio natural y cultural de la provincia. Para ello, la provincia realiza importantes obras y avances, como infraestructura a través de Centros Operativos, movilidades y permanencia de Agentes provinciales de Conservación en estos sitios.

Por ello, desde la Secretaría de Ambiente, se trabaja en mejoras de los Centros Operativos, como es el caso del Parque Natural Valle Fértil, donde un grupo de agentes provinciales de conservación colocaron en todo el techo del Centro Operativo, una membrana para lograr la impermeabilización del mismo. Las tareas de colocación se concretaron la semana pasada y en los próximos días comenzarán los trabajos de pintura de todo el interior del lugar.

Estas no son las únicas tareas, en as próximas semanas, llegarán al lugar los materiales para iniciar la construcción y colocación de nueva cartelería informativa, que será distribuida en las zonas de Bermejo y en el Paraje Difunta Correa, a fin de informar tonto a lugareños como a visitantes, la permanencia dentro de un área protegida.

 

Otras actividades desarrolladas en el área
Con el claro objetivo de conservar y proteger la diversidad biológica del lugar, el equipo técnico y agentes que se desempeñan en el Parque Natural Valle Fértil, ejecutan una serie de actividades dentro de los límites del área protegida.

En el lugar se realizan diferentes actividades de turismo sustentable como avistajes de aves; concientización, difusión y educación, a través de medios de comunicación local, clubes ambientales escolares y creación de diferentes eventos, como representaciones de obras de títeres, entre otras.

Otro pilar fundamental a la hora de preservar los recursos naturales es el control y vigilancia, mediante control de ruta, control de pesca y operativos nocturnos, todos desarrollados con la colaboración de Gendarmería Nacional.

También, el equipo técnico del Parque Natural, se encuentra trabajando con los municipios que integran el área protegida, Angaco, San Martín, Caucete y Valle Fértil, en Planes de Forestación, a poner en funcionamiento en poco tiempo.

Te puede interesar
bdfebdd493cc882092907ed7945b830b_L

La importancia de la mamografía

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil15/10/2025

Se recomienda que todas las mujeres de 50 a 69 años se realicen al menos una mamografía cada dos años junto a un examen físico de las mamas por parte de un profesional de la salud

eba2d637-db9a-4c86-bce2-9e0f35a8517d

Astiqueños impulsan “Voces en Red: Jóvenes que Educan”: un espacio de reflexión y opinión por streaming

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/10/2025

Jóvenes de Astica, desarrollan el proyecto: “Voces en Red: Jóvenes que Educan”. Son alumnos de la Escuela Secundaria Astica, y en el marco de la cátedra Tecnología, a cargo de la Prof. Marina Camino, impulsan esta iniciativa, donde proponen un espacio donde se puede reflexionar y compartir opiniones sobre la educación, sus desafíos, problemáticas como el bullying, y los aportes de cada disciplina al mundo actual.

Lo más visto
470192w790h527c.jpg

San Juan autoriza la venta en las farmacias del Aceite de Cannabis Medicinal CANME CBD 10

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan16/10/2025

La empresa CanMe San Juan Sociedad del Estado informa que mediante la Resolución N.º 4971-MS-2025 del Ministerio de Salud de la Provincia, se ha autorizado la inscripción del producto "CANME Cannabidiol CBD 10% solución oral" en el Registro de Especialidades Medicinales bajo el número MSSJ02, lo que habilita su dispensa en farmacias sanjuaninas bajo receta médica.