En Valle Fértil y otros dptos.: Labraron infracciones en operativos de flora y fauna
Los operativos se realizaron en Semana Santa y se extendieron hasta el día lunes inclusive. Las infracciones detectadas incluyen depredación de flora y fauna.
Durante el fin de semana largo, la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable realizó operativos de conservación y prevención de flora y fauna. Los mismos estuvieron coordinados por la Dirección de Conservación y Áreas Protegidas. Abarcaron todos los Centros Operativos de áreas protegidas, controles de ruta y huellas y puntos móviles en toda la provincia.
Como resultado fueron labradas en total quince actas de infracción, de las cuales 10 fueron realizadas por depredación de fauna y 5 por destrucción de flora.
A continuación, el detalle de las actas realizadas por los diferentes cuerpos de agentes provinciales de conservación.
En controles realizados en distintas zonas de Guanacache, fueron labradas cuatro actas, tres de las cuales se realizaron por captura de aves, en este caso, se trató de tres ejemplares de benteveo. La cuarta acta, fue realizada por cacería, ya que a una persona transportaba un quirquincho muerto.
En un operativo realizado en el departamento Calingasta, en un sector del Río Blanco, fue interceptada una persona que se encontraba pescando, en incumplimiento de lo establecido en el Permiso de Pesca, es decir, pescaba con carnada viva (lombriz) y había extraído 15 Trucha Arco Iris. Además del acta fueron decomisados los ejemplares de salmónido y las cañas de pescar.
En Ruta Nacional 150, departamento Jáchal, los agentes de un puesto móvil junto a Gendarmería Nacional, escuadrón 25, realizaron 5 actas de infracción, por depredación de flora y fauna. Dos de ellas por corte y traslado de cactus, mientras que otra de las actas se labró por transporte de leña sin la guía habilitante para esta actividad, en total eran transportados unos 500 kilos de leña mezcla. En cuanto a la depredación de fauna, fue labrada un acta por tenencia de cuatro ejemplares de Trucha Arco Iris, de unos 30 centímetros aproximadamente. La cuarta acta se realizó por hostigamiento de fauna, ya que en una movilidad los infractores transportaban perros de raza galgo. En un procedimiento ejecutado en Albardón, se interceptó a una persona que transportaba un ave, de la especie diuca.
Por otra parte, en el Paraje Cerro Negro en Iglesia, se detectó una persona caminando con un trampero, en cuyo interior transportaba un jilguero cabeza negra, se labra el acta correspondiente y se decomisa el ave y la jaula.
En un operativo realizado junto a Gendarmería Nacional, sección Angualasto, realizado en el derivador hacia Calingasta, fue interceptada una persona que trasladaba en su vehículo, una importante cantidad de productos de la flora local. La persona llevaba 14 plantas de ajenjo, 14 de hierba del siervo, todas estas plantas fueron decomisadas e inmediatamente fue labrada el acta de infracción.
En los operativos ejecutados en el departamento Valle Fértil, fueron registradas dos infracciones a la legislación ambiental. En inmediaciones del Dique San Agustín fueron realizadas dos actas de infracción, ambas por realizar la práctica de la pesca sin el Permiso oficial.
Todos los elementos decomisados quedaron a disposición de los Juzgados correspondientes.
La caza está prohibida por la Ley 606-L, considerando a la misma como un delito. La normativa vigente establece que será reprimido con prisión de dos meses a dos años, el que cazare animales de la fauna silvestre cuya captura o comercialización estén prohibidas o vedadas por la autoridad jurisdiccional de aplicación.
Te puede interesar
Sorpresa en Valle Fértil por el hallazgo de dos especies animales
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
Mamis Hockey de Valle Fértil: Tras la excelente performance en el campeonato, enterate cómo quedaron en la tabla
Tras una brillante participación en el campeonato, las Mamis Hockey de Valle Fértil marcaron un hito en la historia del deporte local. Enterate cómo quedaron en la tabla de posiciones.
Polémica: Vetaron la creación del Parque de la Biodiversidad Papa Francisco en Valle Fértil
La decisión del jefe comunal de rechazar la ordenanza generó un fuerte debate en el Concejo Deliberante.
Vallisto ¿eres contratado en Educación? Este es el cronograma para la firma de la adenda
Los convocados deben presentarse en la fecha y horario indicado de acuerdo con el cronograma establecido.
Atención Vallisto: Conoce la normativa vigente sobre los títulos digitales
La Oficina de Registro de Títulos y Legalizaciones informa que para títulos digitales con QR ya no es necesario el sello de confrontado.
Educación adecuó e instaló computadoras para las aulas híbridas de Valle Fértil, Calingasta, Iglesia, Jáchal y Sarmiento
Fueron entregadas por Fundación Banco San Juan y ya se terminaron de equipar las aulas híbridas en los cinco departamentos donde funcionan.
Valle Fértil celebrará una nueva edición de la Fiesta Provincial del Chivo
El sábado 19 de julio será una jornada llena de tradiciones, sabores y cultura en el Predio Oscar Luis del CIC La Majadita. El público ya puede adquirir sus entradas de forma anticipada.
Vallisto, turista: Conoce cómo planificar tu viaje con la app RedTulum
La herramienta digital permite consultar recorridos, elegir paradas y seguir el paso de los colectivos desde el celular.