En Valle Fértil y otros dptos.: Labraron infracciones en operativos de flora y fauna
Los operativos se realizaron en Semana Santa y se extendieron hasta el día lunes inclusive. Las infracciones detectadas incluyen depredación de flora y fauna.
Durante el fin de semana largo, la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable realizó operativos de conservación y prevención de flora y fauna. Los mismos estuvieron coordinados por la Dirección de Conservación y Áreas Protegidas. Abarcaron todos los Centros Operativos de áreas protegidas, controles de ruta y huellas y puntos móviles en toda la provincia.
Como resultado fueron labradas en total quince actas de infracción, de las cuales 10 fueron realizadas por depredación de fauna y 5 por destrucción de flora.
A continuación, el detalle de las actas realizadas por los diferentes cuerpos de agentes provinciales de conservación.
En controles realizados en distintas zonas de Guanacache, fueron labradas cuatro actas, tres de las cuales se realizaron por captura de aves, en este caso, se trató de tres ejemplares de benteveo. La cuarta acta, fue realizada por cacería, ya que a una persona transportaba un quirquincho muerto.
En un operativo realizado en el departamento Calingasta, en un sector del Río Blanco, fue interceptada una persona que se encontraba pescando, en incumplimiento de lo establecido en el Permiso de Pesca, es decir, pescaba con carnada viva (lombriz) y había extraído 15 Trucha Arco Iris. Además del acta fueron decomisados los ejemplares de salmónido y las cañas de pescar.
En Ruta Nacional 150, departamento Jáchal, los agentes de un puesto móvil junto a Gendarmería Nacional, escuadrón 25, realizaron 5 actas de infracción, por depredación de flora y fauna. Dos de ellas por corte y traslado de cactus, mientras que otra de las actas se labró por transporte de leña sin la guía habilitante para esta actividad, en total eran transportados unos 500 kilos de leña mezcla. En cuanto a la depredación de fauna, fue labrada un acta por tenencia de cuatro ejemplares de Trucha Arco Iris, de unos 30 centímetros aproximadamente. La cuarta acta se realizó por hostigamiento de fauna, ya que en una movilidad los infractores transportaban perros de raza galgo. En un procedimiento ejecutado en Albardón, se interceptó a una persona que transportaba un ave, de la especie diuca.
Por otra parte, en el Paraje Cerro Negro en Iglesia, se detectó una persona caminando con un trampero, en cuyo interior transportaba un jilguero cabeza negra, se labra el acta correspondiente y se decomisa el ave y la jaula.
En un operativo realizado junto a Gendarmería Nacional, sección Angualasto, realizado en el derivador hacia Calingasta, fue interceptada una persona que trasladaba en su vehículo, una importante cantidad de productos de la flora local. La persona llevaba 14 plantas de ajenjo, 14 de hierba del siervo, todas estas plantas fueron decomisadas e inmediatamente fue labrada el acta de infracción.
En los operativos ejecutados en el departamento Valle Fértil, fueron registradas dos infracciones a la legislación ambiental. En inmediaciones del Dique San Agustín fueron realizadas dos actas de infracción, ambas por realizar la práctica de la pesca sin el Permiso oficial.
Todos los elementos decomisados quedaron a disposición de los Juzgados correspondientes.
La caza está prohibida por la Ley 606-L, considerando a la misma como un delito. La normativa vigente establece que será reprimido con prisión de dos meses a dos años, el que cazare animales de la fauna silvestre cuya captura o comercialización estén prohibidas o vedadas por la autoridad jurisdiccional de aplicación.
Te puede interesar
¿Cuánto llovió en Valle Fértil?
Gracias al programa de la Municipalidad de Valle Fértil, denominado "Red de Pluviómetros Departamental", ahora se puede recabar información de las precipitaciones en el departamento. Entérate cuánto fueron los milímetros de agua precipitada que dejó la tormenta.
Brillante participación de alumnos de Valle Fértil en certamen de preguntas y respuestas
Diecisiete equipos de escuelas secundarias participaron de las Olimpiadas de Ciencias Sociales, que puso a prueba sus conocimientos sobre historia, identidad y cultura local.
Valle Fértil presente en Encuentro Nacional de Mulares y Asnales
Los vallistos Javier "Jano" Gómez y Gabriel "Poli" Álvarez se embarcaron en una aventura significativa hacia la provincia de Córdoba, específicamente en el pintoresco pueblo de San Marcos Sierra. Su viaje tuvo lugar en el contexto del 4° Encuentro Nacional de Mulares y Asnales, un evento que reúne a aficionados y expertos en el uso de estas nobles razas de animales de carga y monta que poseen una profunda conexión con la cultura gauchesca argentina.
Brindaron asesoramiento sobre financiamiento a PyMEs de Valle Fértil
El programa busca informar sobre las herramientas de asistencia técnica y financiera disponibles para fortalecer el desarrollo productivo, fomentar la innovación y acompañar el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas sanjuaninas.
Interesante y atractiva Muestra Anual del Colegio FAA de Valle Fértil
La muestra se desarrolló en un ambiente vibrante y colorido, donde padres, alumnos y miembros de la comunidad se unieron para disfrutar de una tarde enriquecedora. Las instalaciones del SUM se transformaron en un verdadero escaparate de talento, con proyectos que abarcaban diversas materias y disciplinas, reflejando la creatividad y el esfuerzo de los estudiantes.
La Agrotécnica de Valle Fértil presente en importante capacitación nacional en Catamarca
El objetivo de la misma es brindar herramientas técnicas para mejorar la eficiencia de los sistemas de producción caprina y ovina en el territorio. Personal de la institución vallista se encuentra participando.
¡Otro logro! Priscila Vildoso, podio y primera en la General en la Maratón Alfiles
Maratón Alfiles se desarrolló en el Parque de Rivadavia. La ya afamada atleta vallista Priscila Vildoso fue de la partida, obteniendo el primer puesto en la General. ¡Un resultado más en su haber! Cabe destacar que en su corta trayectoria como deportista ya lleva importantes resultados obtenidos a nivel provincial e interprovincial.
Vecinos de Usno piden defensas sólidas y no terraplenes en el río
Vecinos de Usno solicitaron la presencia de autoridades, las cuales se hicieron presentes. Escucharon el pedido y dejaron expreso su compromiso de una pronta concreción de obras de concreto en las márgenes del río.