Las provincias y municipios podrán comprar vacunas

El jefe de Gabinete les respondió a los intendentes que reclaman formar parte activa de la campaña de inmunización. Además, ratificó que las restricciones durarán solo tres semanas.

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, se metió de lleno a responderle a los intendentes de Juntos por el Cambio que reclamaban que los dejen participar de manera activa en la campaña de vacunación y aseguró que los municipios, al igual que cualquier privado, puede salir a buscar dosis al mercado externo. “No está vedado traer vacunas. No está prohibido”, dijo en un programa televisivo.

 El funcionario salió a dar detalles de la letra chica del DNU de Alberto Fernández, que prohíbe la circulación nocturna y aprovechó para explicar cómo es la situación por la falta de vacunas que atraviesa el país.

“Estas tres semanas es el tiempo que estamos pidiendo para vacunar a los mayores de 70 años que son los que se mueren si contraen coronavirus”, señaló.

 No obstante, anticipó que “con la escasez que hay en el mundo” los plazos de entrega pueden llevar varios meses.

 La imposibilidad de compra de vacunas por parte de gestiones provinciales o municipales e incluso del sector privado había generado malestar en dirigentes de Juntos por el Cambio, con funciones en ejecutivas. Entre ellos, los jefes comunales de esa fuerza opositora aseguraron que podrían alcanzar hasta el 75% de la población de resigo en un mes si se les permite administrar las dosis.

 “No está vedado traer vacunas. Tanto las provincias, como el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires pueden comprar vacunas por su cuenta, lo mismo los privados. No está prohibido”, aseguró al respecto Cafiero.

 En el mismo sentido, aclaró que “no es el Gobierno nacional quien debe comprar las vacunas”, sino que debido al “nivel de escasez que hay” en todo el mundo, “el Presidente instruyó a toda su administración a trabajar desde el año pasado en adquisición de vacunas” que son “las que se están consiguiendo”. “Cualquiera que salga al mercado a tratar de comprar vacunas va a conseguir vaya a saber qué mes”, enfatizó.

 Tras dar detalles respecto del DNU presidencial y aclarar algunas dudas que se habían generado luego del anuncio de Fernández, Cafiero defendió la decisión de aumentar las restricciones de circulación para “ganar tiempo” para avanzar con la campaña de vacunación”.

 “La vacunación está haciendo efectos, la curva de contagios en mayores de 80 años es muy baja, la curva de contagios de mayores de 70 es muy baja; la vacuna está haciendo efecto, eso hay que seguir escalándolo”, afirmó el jefe de ministros.

 En este contexto, explicó que se tomó la decisión de aumentar las restricciones con tres semanas porque es el tiempo para vacunar a esos grupos de riesgo. “Vamos a enfocar estas tres semanas a vacunar a los mayores de 70 años”, garantizó.

 En cuanto a los motivos de apuntar a esa edad dijo que es porque “la mayor mortalidad se posa al rededor de los 70 años”. “Si intensificamos la vacunación vamos a bajar la mortalidad”, evaluó.

 Otra de las grandes dudas respecto de la campaña de vacunación es sobre la decisión del Gobierno de ampliar la cantidad de tiempo entre la aplicación de la primeras y la segunda dosis, de manera de aumentar las personas inmunizadas al menos con una de ellas. Pero ante esta situación la incertidumbre es si se completará la vacunación. “La segunda dosis de la vacuna está garantizada”, aseguró.

 “La segunda dosis va a estar. Lo que se ha hecho es diferir la segunda dosis, en aquellos casos que se pueda”, aclaró.

 Fuente: TN

Te puede interesar

Llevaban 63 kilos de cocaína debajo de la alfombra de un vehículo

Gendarmes con asistencia del can “Dana” controlaron el rodado y extrajeron 60 paquetes con el estupefaciente distribuidos en el piso de la cabina. En infracción a la Ley 23.737, los ocupantes del rodado (dos hombres mayores de edad) quedaron detenidos.

Viajaban en ómnibus con 8 kilos de cocaína adosados al cuerpo

Un hombre y una mujer llevaban ocho “ladrillos” con el estupefaciente debajo de la vestimenta. Quedaron detenidos.

Escándalo en Jujuy: dos mujeres policías se pelearon en una comisaría por un oficial

Un conflicto amoroso terminó en violencia dentro de una comisaría de Jujuy. Dos mujeres policías se enfrentaron a golpes por un oficial, mientras los tres involucrados fueron sumariados y trasladados

Causa Cuadernos: empresarios buscan acuerdo económico para eludir el juicio

Casi 50 imputados buscan un acuerdo para evitar la extensa causa con 174 procesados y más de 600 testigos.

Los Pumas vencieron a Australia en un final agónico y clave por el Rugby Championship

Tras la derrota de la semana pasada, el seleccionado argentino se recuperó y logró una victoria por 28 a 26 frente a los Wallabies en una verdadera batalla. Con este resultado, el seleccionado argentino consiguió su segundo triunfo en el torneo.

Allanaron a Spagnuolo: hallan 80 mil dólares en una caja de seguridad y renuncian sus abogados

La causa por presuntas coimas en la provisión de medicamentos sumó episodios en el día de hoy.

Gobernadores de Provincias Unidas le enviaron un mensaje a Milei tras el veto a los ATN y reclamaron diálogo

Los mandatarios provinciales se reunieron en Córdoba, reclamaron por la baja de impuestos y denunciaron “insensibilidad”. “No vamos a posar para una foto por motivos electorales”, dijo Valdés.

Un canal de TV fue condenada a pagar $ 300 millones por difundir imágenes de su cuerpo

El juez consideró que, si bien la libertad de prensa es un pilar fundamental en un estado de derecho, en este caso se incurrió en un "claro exceso". América TV va a apelar.