Centro Cívico: horarios y atención por terminación de DNI

En el marco de las nuevas medidas adoptadas por el Gobierno Provincial, se refuerzan acciones para evitar la concurrencia masiva al edificio.

En virtud de las nuevas medidas adoptadas por el Gobierno provincial, el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, a través de la Dirección de Control Operativo (DCO), informó las medidas vigentes para el funcionamiento del Centro Cívico.

En primer lugar y como se viene realizando, el ingreso para el personal es obligatoriamente con credencial identificatoria. Por su parte, la atención al público estará guiada por la terminación de los DNI:

Lunes: terminaciones 0-1
Martes: terminaciones 2-3
Miércoles: terminaciones 4-5
Jueves: terminaciones 6-7
Viernes: terminaciones 8-9
En caso de que por terminación de DNI el día fuera inhábil administrativo, su atención se realizará el siguiente día hábil.

Para aquellas personas que cuentan con citación o con turno previo para ingresar, no rige el número de DNI como condición para el ingreso. En cualquiera de los casos, es obligatorio presentarse con DNI en mano para su escaneo.

Por último, los ingresos habilitados al edificio son: por avenida Libertador y por la Plaza Seca.

Medidas sanitarias adoptadas en el Centro Cívico
En el acceso, se controlará la temperatura de los asistentes a través de cámaras termográficas y termómetros corporales sin contacto. En el caso que la cámara mida una temperatura elevada (superior a 37°), inmediatamente se activará una alarma y se procederá a aislar a la persona. Además, se ha aumentado la ventilación y renovación de aire en el interior del edificio.

Por último, es obligatorio el uso de tapabocas para el ingreso y circulación en el edificio, el respeto de las distancias mínimas y el uso de dos personas, máximo, por ascensor.

Te puede interesar

Orrego inauguró un nuevo Centro de Desarrollo Infantil en Chimbas

El espacio permitirá brindar cuidado, estimulación temprana y acompañamiento integral a niñas y niños de 45 días a 3 años.

Paritaria docente: no hubo acuerdo y se volverán a reunir en diciembre

La reunión pasó a cuarto intermedio hasta el 5 de diciembre. Los gremios rechazaron una suma fija no remunerativa no bonificable de 100.000 pesos para enero.

Orrego critica la gestión anterior y resalta el orden financiero actual en San Juan

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, destacó la recuperación del equilibrio fiscal y el orden económico en la provincia. Además, resaltó la planificación en obras públicas y avances en salud, educación e infraestructura durante su gestión.

La muestra anual de la Semana de Educación Técnica contó con más 110 stands

La expo que cerró el TecnoFest se realizó en el Parque de Mayo, con gran convocatoria para ver los trabajos de las instituciones que dependen del Ministerio de Educación.

Cerró la Semana de Educación Primaria con una puesta sobre alfabetización

El acto final se realizó en el Centro de Convenciones con la participación de estudiantes de Pocito, quienes presentaron una obra musical vinculada al Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

Tragedia en el Hospital Rawson: Investigan la muerte de una mujer tras dar a luz

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.