San Juan Conectada: La obra de conectividad en la cual está incluido Valle Fértil ya tiene fecha de licitación

Se realizó el llamado a Licitación Pública Nacional N° 01/2021, para la construcción del proyecto “San Juan Conectada-Fase 1", en el cual esta incluido en departamento Valle Fértil.

A través del Ente Provincial Regulador de la Energía (E.P.R.E.); el Gobierno Provincial llamó a Licitación Pública Nacional para la Contratación de la Construcción del Proyecto “San Juan Conectada-Fase 1, provisión y tendido de cables de fibras ópticas en postación aérea existente y reemplazo de postación existente en los Departamentos de Calingasta, Iglesia, Jáchal, Valle Fértil, Ullum, Zonda y Capital.” de acuerdo al detalle indicado en los Pliegos de Bases y Condiciones Generales, Particulares y en las Especificaciones Técnicas.

La obra cuenta con el financiamiento del FONDO FIDUCIARIO FEDERAL DE INFRAESTRUCTURA REGIONAL (FFFIR) y del Gobierno de la Provincia de San Juan.

En relación a este hecho y en el marco de su visita a la provincia de San Juan, el Ministro del Interior, DR. Eduardo De Pedro manifestó, “hoy en San Juan estamos lanzando una licitación que tiene que ver con San Juan Conectada. En el mundo ya llegó el 5G, que los países están produciendo con ciencia, tecnología y con Internet y para ello hay que contar con una red de fibra óptica. Hoy se inicia la licitación para conectar a todo San Juan con la red de fibra óptica, con lo cual tenemos que seguir con un plan de desarrollo que genere empleo a los sanjuaninos y sanjuaninas, y seguir aplicando tecnología, diseñando y apostando como lo hace el presidente, a invertir como lo hizo el congreso nacional, hace un mes con una ley en donde se garantiza el presupuesto a la inversión en el sistema de ciencia y tecnología”.

Los Pliegos de Bases y Condiciones Generales, Particulares y Especificaciones Técnicas para la licitación del Proyecto “SAN JUAN CONECTADA – FASE 1 se encontrarán disponibles digitalmente a partir del día martes 13 de Abril del 2.021 en: https://epresanjuan.gob.ar/

Consultas: al email sanjuanconectada@epresanjuan.gob.ar

RECEPCIÓN DE OFERTAS: Hasta el día 04 de junio del 2.021 a las 11:30 hs, en Sede del E.P.R.E.: calle Laprida 12 Este de la Provincia de San Juan.

APERTURA DE SOBRES: El día 04 de junio 2021 a las 12:00 hs, en Sala Rogelio Cerdera. Av. Paula A. de Sarmiento 134 Norte o donde el Comitente lo defina con anticipación.

Antecedentes:
El 02 de Octubre de 2020, el Gobierno de la Provincia de San Juan suscribió un Convenio Marco de Colaboración y Asistencia Técnica entre la Empresa Argentina De Soluciones Satelitales Sociedad Anónima (AR-SAT) y la Jefatura De Gabinete De Ministros de la Nación (JGM), ratificado por Decreto N° 1368-MHF-2020 y aprobado por Ley N° 2146-P, a partir del cual dicha empresa se comprometió a participar en el Proyecto "San Juan Conectada", el cual a su vez se integrará al Programa Nacional CONECTAR, a los fines de transmitir datos y llevar conectividad a departamentos Zonda, Calingasta, Iglesia, Jáchal y Valle Fértil, en la Provincia de San Juan.

Por este Convenio Marco, la empresa ARSAT tendrá la función de proveer servicios de conectividad, desde la red de fibra óptica nacional, para iluminar fibras ópticas montadas en Líneas Eléctricas de Alta Tensión en la Provincia de San Juan, y brindar servicios de conectividad en Departamentos provinciales alejados, para lo cual proveerá los equipos que permitirán iluminar las fibras oscuras existentes y a instalar por parte de EL MINISTERIO, y transmitir la información por las mismas.

Asimismo, para desarrollar la infraestructura de fibra óptica en la Provincia de San Juan, se suscribió un Convenio Marco de Asistencia y Cooperación Mutua entre el Ministerio y la Distribuidora Energía San Juan S.A., a los fines del uso de fibras ópticas en redes de cables tipo ADSS, montadas en Líneas de Alta Tensión, apoyadas en postes y/o torres de la red del servicio público de distribución de electricidad.

En este marco, el E.P.R.E. y EL Ministerio de Hacienda y Finanzas acordaron acciones conjuntas a desarrollar en el marco de sus respectivas facultades y responsabilidades, para la implementación, en los mínimos tiempos posibles y con los menores costos de este Proyecto, utilizando parte de la infraestructura eléctrica del Servicio Público de Distribución, sin afectar al mismo, a fin de construir una red de transmisión digital de datos, la cual se integrará al Plan Nacional CONECTAR, para brindar ancho de banda para servicios de telecomunicaciones a departamentos alejados de la Provincia de San Juan.

Finalmente, el 6 de abril el gobernador de la provincia de San Juan, Sergio Uñac, firmó un acuerdo con el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero y el ministro del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro, en el marco del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional (FFIR) por 700 millones de pesos para el tendido de fibra óptica de fase 1 para los departamentos de Calingasta, Iglesia, Jáchal, Valle Fértil, Ullum, Zonda y Capital.

Te puede interesar

Conoce los impactantes circuitos turísticos que tiene Valle Fértil

Si bien el Parque Provincial de Ischigualasto es su principal atractivo, en territorio vallisto se pueden visitar otros rincones que esconden auténticas bellezas, historias desconocidas, sabores únicos y atractivas artesanías

Valle Fértil: Intensifican los operativos ambientales durante Semana Santa

Durante el fin de semana del 18 al 20 de abril, se desplegará un amplio operativo en Valle Fértil, Pedernal, El Encón, Vallecito y Zonda y se intensificarán los controles de flora y fauna en la provincia.

Valle Fértil: Tareas de fumigación y medidas para prevenir el dengue

Desde la Municipalidad de Valle Fértil se llevan adelante tareas de fumigación en espacios públicos de la villa cabecera y distritos, con el objetivo de prevenir y evitar la proliferación de mosquitos, entre ellos los transmisores de enfermedades como el dengue y chikungunya.

Finde largo en Valle Fértil: Comenzaron las actividades para disfrute de visitantes y vallistos

Comenzaron las actividades dispuestas por la comuna vallista para disfrutar del finde XXXL de Semana Santa, con actividades culturales, turísticas y deportivas para el disfrute de nuestros vecinos y turistas que visitan Valle Fértil.

La travesía de gauchos de Valle Fértil para honrar a la Difunta Correa

Fueron 30 los devotos, entre mujeres, niños y hombres, los que unieron el pintoresco paraje vallisto con el Santuario de Vallecito. Charlas amenizadas con guitarras, sabores compartidos y un común agradecimiento a la santa pagana, entre los ingredientes de esta enorme experiencia

Dictarán una nueva Tecnicatura en Valle Fértil

La Facultad de Filosofía abre una nueva carrera en Valle Fértil. La unidad académica de la UNSJ dio a conocer el acuerdo celebrado con el municipio por el cual los jóvenes del lugar podrán acceder a los estudios superiores.

RedTulum: Horarios de colectivos hacia Valle Fértil en Semana Santa

El Ministerio de Gobierno informa a la comunidad los horarios especiales de las distintas líneas de colectivos que prestarán servicio desde y hacia los departamentos alejados y hacia la Difunta Correa (líneas 800 y 808) durante Semana Santa.

Los turistas que se hospeden en Valle Fértil tendrán un beneficio imperdible en Ischigualasto

Autoridades del Parque Provincial, ubicado en Valle Fértil, y de la Cámara de Turismo de Valle Fértil y de Jáchal firmaron un acuerdo para realizar la promoción conjunta. La oferta es tentadora: los turistas que pasean por San Juan y decidan alojarse en Valle Fértil tendrán descuentos para ingresar a la máxima atracción de la provincia, el Parque Provincial Ischigualasto.