Alberto Fernández anunció restricciones para el AMBA y cada provincia decide la adhesión
El presidente hizo anuncios ante el golpe de la segunda ola de COVID-19 y el aumento exponencial de casos en el país. El gobierno local convocará al comité Covid-19 para definir posibles medidas a tomar.
Con el objetivo de contener el impacto de la segunda ola, el presidente Alberto Fernández anunció este miércoles nuevas restricciones. Su administración sigue con preocupación el aumento de casos de coronavirus y la falta de controles en las 24 jurisdicciones del país. En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), se restringirá la circulación entre las 20:00 y las 06:00 y se suspenderán las actividades recreativas. Además, las clases se dictarán únicamente de manera virtual desde el lunes 19 y hasta el viernes 30 inclusive.
En alerta por la situación epidemiológica, el presidente se reunió este miércoles por la tarde en la Quinta de Olivos con el jefe de Gabinete Santiago Cafiero, la ministra de Salud Carla Vizzotti y la titular de la cartera de Seguridad Sabina Frederic.
Durante un mensaje que se emitió horas más tarde, el mandatario señaló “hemos multiplicado más de por dos la cantidad de contagios en un mes. En el medio tratamos de llamar a la reflexión”.
“LOS CONTAGIOS SE CONCENTRAN EN EL AMBA. ESTE FIN DE SEMANA VAMOS A TENER MÁS VACUNAS”
En este sentido, Alberto Fernández sostuvo que “para seguir adelante en la vacunación necesitamos restringir los encuentros sociales”, y explicó que “los problemas no están en las fábricas, están en los encuentros sociales, y restringir la nocturnidad no significa que durante el día se puede hacer cualquier cosa”.
El mandatario hizo un llamado a los gobiernos municipales y provinciales para que hagan cumplir las medidas, que tomó “para garantizar dos cosas: no detener el proceso de vacunación y que no se sature el sistema sanitario”.
Fernández señaló que busca “evitar el encuentro social, garantizar el distanciamiento y bajar la circulación”, y que así decidió que, desde este viernes y hasta el 30 de abril, restringir la circulación entre las 20 y las 6; suspender todas las actividades deportivas, recreativas, culturales, que se hagan en lugares cerrados; cerrar las actividades gastronómicas en horarios nocturnos.
Mirá el discurso de Alberto Fernández
Te puede interesar
En cadena nacional, Milei anunció aumentos en jubilaciones, universidades y pensiones por discapacidad para el 2026
El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.
Lázaro Báez deberá pagar una multa millonaria por la "Ruta del Dinero K"
El juez federal Néstor Costabel lo intimó a abonar en pesos el equivalente a USD 329 millones en un plazo de diez días. La sanción quedó firme tras el fallo de Casación y la Corte Suprema, que ratificaron su condena a 10 años de prisión por lavado de activos agravado.
La Cámara Nacional Electoral resolvió que Cristina Kirchner no podrá votar en octubre
El máximo tribunal del Poder Judicial fundamentó su decisión en el caso "Procuración Penitenciaria" y requirió al Congreso revisar la reglamentación vigente al respecto.
Maligno Torres volvió a brillar: se consagró campeón panamericano de BMX Freestyle en Lima
El ciclista cordobés, oro olímpico en París 2024, dominó el podio en Perú con una actuación impecable y 92 puntos en su mejor serie.
Andis intervenida: designaron a un nuevo subdirector ejecutivo y dos funcionarios más
La medida se enmarca en la intervención del organismo dispuesta tras el escándalo por coimas que involucró a su extitular Diego Spagnuolo.
Estos son los montos de las Asignaciones Familiares de ANSES con aumento para octubre 2025
La Administración Nacional de la Seguridad Social difundió las cifras a cobrar el próximo mes.
Rescataron a una mujer y tres menores mientras viajaban contra su voluntad a Mar del Plata
La denuncia del hermano permitió que la policía detuviera el colectivo en el control fronterizo y aprehendiera al sujeto que los acompañaba.
Fines de semana largos confirmados: Así queda el calendario 2026
El Gobierno nacional, a través del Decreto 614/2025, modificó las reglas de los feriados trasladables en Argentina, habilitando el corrimiento de aquellos que caigan sábado o domingo hacia el viernes anterior o el lunes siguiente.