ANSES: a quiénes les pagan este jueves 15 de abril

La ANSES informó que abonará jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo y por Embarazo, Asignaciones Familiares, Progresar, Programa Hogar y Tarjeta Alimentar.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), organismo a cargo de la Lic. Fernanda Raverta, informó que este jueves 15 de abril abonará jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo y por Embarazo, Asignaciones Familiares, Progresar, Programa Hogar y Tarjeta Alimentar.
 
En el ítem previsional, las sucursales bancarias habilitadas atenderán por ventanilla a jubilados, jubiladas, pensionados y pensionadas del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) con Documento Nacional de Identidad (DNI) terminados en 3 cuyos haberes no superen la suma de $23.120.

 En un comunicado, ANSES explicó que "si bien estas personas no tienen que solicitar turno previo para cobrar el beneficio, deben acercarse a la sucursal bancaria únicamente en la fecha asignada. De todas formas, los haberes permanecerán depositados en sus cuentas".

 Con la utilización de la tarjeta de débito, este jueves percibirán la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Familiar por Hijo (AFH) titulares con documentos concluidos en 3.

 También mediante utilización de la tarjeta de débito, cobrarán la Asignación Universal por Embarazo (AUE) las titulares con documentos finalizados en 4.

 En tanto, las titulares de la Asignación por Prenatal y Asignación por Maternidad con documentos terminados en 4 y 5 percibirán su prestación.

 Por su parte, los titulares del plan Progresar con DNI concluidos en 6 y 7 también recibirán este 15 de abril el importe correspondiente.

 De esta forma, "la Anses y el Ministerio de Educación garantizan el derecho de terminar los estudios a jóvenes del país", destacó el organismo previsional.

 Además, los beneficiarios del Programa Hogar con documentos finalizados en 3 cobrarán el jueves.

 "La Anses y la Secretaría de Energía impulsan en conjunto el Programa Hogar, mediante el cual se otorga un subsidio para la compra de garrafas en viviendas que no están conectadas a la red de gas natural", se resaltó.

 Por último, en el marco del Plan Argentina contra el Hambre, este jueves 15 de abril recibirán el beneficio de la Tarjeta Alimentar quienes cobran la AUH con documentos terminados en 0, 1, 2 y 3.

Te puede interesar

CFK y condenados, tienen 10 días para depositar $684 mil millones

El Tribunal Oral Federal N.º 2 fijó un plazo de diez días hábiles para que los nueve condenados reintegren el dinero al Estado argentino. De no cumplir, se ejecutarán bienes embargados.

Un paciente psiquiátrico robó un patrullero y provocó un choque múltiple

El hombre debía ser internado por una orden judicial, pero logró escapar en un patrullero y protagonizó un accidente vial que dejó un herido y generó un amplio operativo en la zona.

Revés judicial para los fondos buitre: La Justicia de EE.UU. suspende por tiempo indefinido la entrega del 51% de YPF

El tribunal concedió una suspensión administrativa de la orden que obligaba a transferir las acciones a los fondos buitre. Se frenó así el ultimátum de 72 horas impuesto por la jueza Loretta Preska. La Cámara resolverá en las próximas semanas si confirma, modifica o revoca la sentencia.

Murió un motociclista que se cortó el cuello con un cable que atravesaba una calle

El hombre circulaba de noche por una zona urbana cuando impactó con un elemento que le provocó una herida letal.

Dictaron la conciliación obligatoria y no habrá paro de pilotos en Aerolíneas Argentinas en las vacaciones de invierno

La Secretaría de Trabajo estableció un período de conciliación por 15 días a pedido de la empresa

Tremendo vuelco de un colectivo turístico: hay cinco heridos de gravedad

Un micro que había salido de San Carlos de Bariloche volcó este martes en la ruta provincial N°65, a unos 15 kilómetros de la localidad neuquina de Villa Traful.

La inflación de junio fue del 1,6%: volvió a subir y acumula 15,1% en el primer semestre

La inflación del mes pasado aceleró por primera vez en tres meses frente a la medición previa.

El Gobierno actualizó las escalas del Monotributo, con topes de facturación y se aproxima la recategorización

El tope de facturación anual del monotributo pasará de 82 a 95 millones de pesos, anunció el subsecretario de Prensa de la Presidencia, Javier Lanari. El funcionario dijo que “equivale a 74.500 dólares por año”. Y recordó que "en diciembre de 2023 (cuando asumió el gobierno de Javier Milei, el máximo era de 6.300 dólares anuales (12 veces menos)”.