"Relajamiento": Alberto Fernández aclaró que no se refería a los trabajadores de la salud
"Ante baja de casos COVID, se habilitaron prácticas quirúrgicas no urgentes aumentando peligrosamente la ocupación de camas", explicó el Presidente en Twitter.
El presidente Alberto Fernández expresó este domingo su reconocimiento a los trabajadores de la salud, aseguró que cuentan con su "admiración diaria" y lamentó que algunos "llamen a la confusión para sembrar discordia".
"Nunca resté valor al compromiso demostrado por el personal de salud", remarcó el Presidente, a través de su cuenta de la red social Twitter.
El jefe de Estado relató que tras haber advertido expresiones de "malestar" en las que se le atribuyó haber aludido a "cierto “relajamiento del personal médico y paramédico en la atención sanitaria durante la pandemia", decidió "reiterar" su "gratitud" a quienes se desempeñan en el sistema de salud.
"No suelo hacerme el distraído ante lo que veo. Escucho todas las voces. Por eso creo que amerita esta aclaración. Quiero reiterar mi gratitud a cada hombre y a cada mujer que pone todo su empeño en el sistema de salud. Cuentan con el reconocimiento social y mi admiración diaria", insistió.
Además, Fernández planteó: "Si alguien honestamente se molestó con mis dichos, más allá de lo explicado, con la misma honestidad le pido disculpas. A quienes los tergiversaron para sembrar discordia les pido que dejen de hacer daño".
"Hoy nos toca atravesar una nueva etapa de esta terrible pandemia. Por eso estoy tomando medidas para frenar el crecimiento de los contagios, evitar la saturación del sistema de salud y poder facilitar así en todo lo posible la labor médica", subrayó el jefe de Estado.
Reiteró que "en esta realidad que tanto altera nuestra vida cotidiana, los malos entendidos no ayudan".
"Lamento que en este contexto algunos llamen a la confusión para sembrar discordia y división en un tiempo que debería estar signado por la unidad de argentinos y argentinas", concluyó.
Te puede interesar
Tres muertos por hipotermia en medio de la ola polar en Argentina
Dos hombres en situación de calle y un bebé murieron por hipotermia en Paraná, Mar del Plata y Catamarca. Siguen alertas por frío extremo.
Sin acuerdo con Nación, los gobernadores buscan alternativas para repartir fondos y mejorar su recaudación
Los mandatarios provinciales habían impulsado un proyecto para modificar la distribución del impuesto a los Combustibles y el manejo de los Aportes del Tesoro, pero la Casa Rosada lo rechazó.
Tragedia: 5 personas de una misma familia fallecieron por inhalar gas
Las víctimas fatales eran dos adultos mayores, una pareja de entre 30 y 40 años y una niña hija de ambos. A su vez, un bebé fue rescatado con vida y consciente.
Mercado Libre y Mercado Pago modifica sus comisiones de acuerdo a la zona del país
La principal billetera virtual del país modificará desde el 8 de julios los valores en sus transacciones, teniendo en cuenta la carga impositiva de cada provincia.
Pagos de Anses: el calendario completo de julio 2025 para todas las prestaciones
ANSES publicó las fechas de pago exactas de todas las prestaciones sociales.
Los jubilados recibirán un bono de $70 mil pesos en julio
De esta manera, las jubilaciones mínimas durante este mes serán de $379.298, ya que el haber inicial para el séptimo mes del año fue fijado en $309.298,16, a partir del aumento del 1,5%, determinado en línea con la inflación de mayo.
Habrá actualización del monotributo en julio y además llega la recategorización
A partir de este año, los valores del monotributo se ajustan dos veces por año. ARCA modificó también las fechas de recategorización, que ahora operan en febrero y agosto.
Karina Milei denunció a Jazmín La Cuerpo, influencer trans, por uso indebido de imagen
La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.