Este es el protocolo sanitario vigente para el transporte público de pasajeros
Las medidas imperantes tienen el objetivo de reducir los contagios de Covid-19 en una de las vías de desplazamiento más utilizadas por los sanjuaninos.
Acompañando las disposiciones del Ministerio de Transporte de la Nación en su resolución 293/2020, el Ministerio de Gobierno informó que continúa vigente la Resolución N° 268-2020, que responde a diversas pautas sanitarias para choferes y pasajeros del transporte público en el marco de las medidas adoptadas por el Comité COVID-19 de la provincia de San Juan.
En este sentido, es necesario respetar el Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio por lo que está permitida la ocupación del 80% en los colectivos interurbanos para garantizar una circulación segura de los ciudadanos.
Dentro de los colectivos de línea urbanos, la cantidad de pasajeros no debe superar la capacidad de asientos disponibles y, únicamente, como excepción en los horarios pico y ante el exceso de demanda, la capacidad podrá ampliarse solo hasta diez (10) pasajeros de pie.
La frecuencia de las unidades debe ser la máxima posible según la disponibilidad de vehículos y personal habilitado, y en las horas de mayor demanda debe reforzarse la frecuencia para cumplir el distanciamiento social. De esta manera, el personal sanitario y de seguridad puede acceder en horario a su puesto de trabajo.
Los colectivos deben circular con todas sus ventanillas abiertas en todo momento, y aquellos que utilicen aire acondicionado deben utilizarlo con la mayor toma de aire del exterior para garantizar la renovación del aire dentro de la unidad.
El ascenso de los pasajeros debe realizarse únicamente por la puerta delantera, y al bajar deberán hacerlo por la puerta trasera sin excepción. Además, el chofer debe garantizar el ascenso y descenso del personal sanitario y de las fuerzas de seguridad que realicen controles de las medidas sanitarias.
Todas estas disposiciones son exigidas estrictamente por el Ministerio de Gobierno al sector empresario del transporte, y verificadas a diario por el cuerpo de Inspectores de la Dirección de Control del Tránsito en operativos realizados en diferentes zonas de la provincia y en horarios rotativos.
De esta manera, es controlado el uso de elementos de protección, cantidad de pasajeros, estado de desinfección y correcta ventilación de los colectivos.
Además, comentaron que para realizar reclamos, denuncias o sugerencias, pueden comunicarse al teléfono 4306300 de la Secreatía de Tránsito y Transporte.
Te puede interesar
Orrego celebró el Día de la Industria Sanjuanina y destacó el crecimiento del sector
En el marco de un acto con motivo del Día de la Industria, el gobernador Marcelo Orrego resaltó que el sector representa el 16.4% de la actividad económica y es el principal generador de empleo formal en San Juan. El mandatario aseguró que, a pesar del "delicado" momento que vive el país, su gobierno trabaja en soluciones concretas para fortalecer los sectores estratégicos.
Lo detienen por conducir ebrio y descubren que tenía pedido de captura en otra provincia por venta de drogas
El procedimiento en el Control Forestal derivó en la aprehensión de un sujeto de apellido Nievas, quien además de la infracción, quedó a disposición de la Justicia Federal.
Conocé los artistas que van a subir al escenario del FestiJoven 2025
Sin lugar a dudas la grilla de artistas es el plato fuerte de los festejos oficiales por el Día de la Juventud y de los Estudiantes.
Nueva amenaza de bomba en el Centro Cívico: activaron el protocolo y evacuaron el lugar
Un nuevo llamado alertando sobre la presencia de un artefacto explosivo provocó la evacuación del edificio gubernamental por segunda vez en menos de una semana. Personal policial y de Bomberos trabaja en el lugar para verificar la situación.
En el Dique de Ullum preparan las pruebas finales: energía renovada y precaución en el río San Juan
Del 17 al 19 de septiembre se realizarán los ensayos finales en la Central Hidroeléctrica Quebrada de Ullum, que marcarán la culminación de su modernización y obligarán a extremar precauciones en el cauce del río San Juan.
Amenazas de bombas: Realizarán una jornada de concientización en las escuelas el martes 23 de septiembre
Así lo confirmó la ministra de Educación, Silvia Fuentes. Hoy comenzó la capacitación para los supervisores.
Inauguraron obras en la cancha de hockey del Camping Centro Comercial de Santa Lucía
Dentro de los trabajos realizados, que dotarán de mayor confort y seguridad a toda esta comunidad deportiva, se destacan el techado de 2.320 m², y la instalación de un moderno sistema de iluminación.
San Juan y Australia sellan una alianza educativa y minera histórica
El gobernador Marcelo Orrego encabezó la firma de un convenio marco en el que interviene la Escuela de Minería de la Curtin University de Australia, aliando a los sectores público y privado, para compartir conocimientos en pos del desarrollo minero sanjuanino