En Valle Fértil, con mojarras se combatirá una nueva especie de mosquito

El “Área de Vectores”, de la Municipalidad, a través de las campañas anuales contra el dengue, detectó en los últimos tiempos una nueva especie de mosquito que afecta al sector ganadero bovino, caprino y equino, el cual podría causar serías perdidas económicas a los productores ganaderos locales.

Siembra de mojarras en pileta acondicionada para tal fin en Camping Don Riverito

El mosquito “Aedes Albifasciatus” que generalmente crea su hábitat en charcos, piletas, represas, bebederos, etc. Para combatir esta especie y también otras, se ha dispuesto la siembra de mojarras “Madrecita del agua “(Jenynsia lineata)”.

Esta especie es particularmente útil en la lucha antipalúdica por las características que tiene su alimentación, la cual en su mayor parte consiste en comerse las larvas de los mosquitos. Se ha comprobado en laboratorio que un ejemplar ha ingerido hasta 250 larvas de mosquito en un día. Sin embargo debido a que las larvas no son su único alimento, es posible que no erradique completamente esta problemática, si no existe un manejo integral de la misma.

El municipio hace el lanzamiento de la nueva campaña municipal con el apoyo de “Control de Vectores Provincial” dependiente del Ministerio de Salud Pública.

El Municipio en conjunto con el Departamento Hidrobiológico dependiente de la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable acondicionaron una pileta ubicada en instalaciones del Camping Municipal “Don Riverito”, en Villa San Agustín.

Con el fin de que sirva de hábitat para ejemplares machos y hembras de “Madrecita del agua“ (Jenynsia lineata)” los cuales serán sembrados en sucesivas campañas en los reservorios de agua (represas, canales y sifones), para que las condiciones sean las ideales para la incubación y desove, parte del acondicionamiento del hábitat se realizó con piedras, vegetación y agua del dique San Agustín.

Te puede interesar

Sorpresa en Valle Fértil por el hallazgo de dos especies animales

Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.

Mamis Hockey de Valle Fértil: Tras la excelente performance en el campeonato, enterate cómo quedaron en la tabla

Tras una brillante participación en el campeonato, las Mamis Hockey de Valle Fértil marcaron un hito en la historia del deporte local. Enterate cómo quedaron en la tabla de posiciones.

Polémica: Vetaron la creación del Parque de la Biodiversidad Papa Francisco en Valle Fértil

La decisión del jefe comunal de rechazar la ordenanza generó un fuerte debate en el Concejo Deliberante.

Vallisto ¿eres contratado en Educación? Este es el cronograma para la firma de la adenda

Los convocados deben presentarse en la fecha y horario indicado de acuerdo con el cronograma establecido.

Atención Vallisto: Conoce la normativa vigente sobre los títulos digitales

La Oficina de Registro de Títulos y Legalizaciones informa que para títulos digitales con QR ya no es necesario el sello de confrontado.

Educación adecuó e instaló computadoras para las aulas híbridas de Valle Fértil, Calingasta, Iglesia, Jáchal y Sarmiento

Fueron entregadas por Fundación Banco San Juan y ya se terminaron de equipar las aulas híbridas en los cinco departamentos donde funcionan.

Valle Fértil celebrará una nueva edición de la Fiesta Provincial del Chivo

El sábado 19 de julio será una jornada llena de tradiciones, sabores y cultura en el Predio Oscar Luis del CIC La Majadita. El público ya puede adquirir sus entradas de forma anticipada.

Vallisto, turista: Conoce cómo planificar tu viaje con la app RedTulum

La herramienta digital permite consultar recorridos, elegir paradas y seguir el paso de los colectivos desde el celular.