Pfizer prepara una versión de su vacuna contra el coronavirus que se conservará en heladeras

El presidente de la compañía farmacéutica indicó que la nueva versión se podrá conservar en una heladera común y estaría lista para mediados del corriente año.

Pfizer prepara una nueva versión de su vacuna contra el coronavirus que podrá conservarse varios meses a la temperatura de un refrigerador normal, en lugar de los -70ºC actuales, lo que facilitará su logística y su uso.
Como se sabe, la vacuna de Pfizer necesita para su transporte y conservación super congeladores que escasean a nivel mundial, con precios que en Europa oscilan en los 8.000 euros la unidad. Por encima de esas temperaturas requeridas, el ARN se degrada y es por ello que hace falta congelar las enzimas que producen la degradación.
 
Según explicó este viernes Albert Bourla, presidente del laboratorio farmacéutico, está en desarrollo "otra fórmula, muy mejorada, en que la vacuna que proveeremos ya estará diluida y preparada para ser utilizada", que estaría lista para mediados del corriente año.

La nueva versión podrá conservarse durante dos o tres meses a una temperatura de entre 2ºC y 8ºC, y dos o tres meses más en un congelador clásico. "Esperamos que esté disponible para este verano (boreal)", sostuvo a la agencia de noticias AFP.

Lo que estudian es la posibilidad de "alargar su conservación en un frigorífico durante ese periodo en que se puede sacar la vacuna de un supercongelador, a -70ºC, y almacenarla en uno convencional, a -20ºC, que actualmente este periodo es de dos semanas".

En cuanto a la eficacia de la vacuna de BioNTech-Pfizer sobre otras variantes, sostuvo que disponen "datos sobre la variante británica, que es mayoritaria en Israel, y la eficacia de la vacuna es del 97 por ciento. En Sudáfrica, ante la variante de ese país, la eficacia es del 100 por ciento. Y los datos de Brasil muestran que permite controlar muy bien" la variante Manaos, aseveró.

Bourla explicó que, por el momento, en el mundo tienen "tres centros de producción: uno en Estados Unidos y dos en Europa con una capacidad muy superior. En total, deberíamos ser capaces de producir 2.500 millones de dosis este año y superar los 3.000 millones a partir del año que viene", concluyó.

Te puede interesar

Ya son más de 130 los muertos confirmados tras el sangriento operativo

Se trató del mayor operativo en las favelas de Brasil contra bandas vinculadas al narcotráfico.

Masacre en Río de Janeiro: más de 100 muertos en una operación contra el Comando Vermelho

La ONU reaccionó a la operación “más letal” en Río de Janeiro que dejó también más de 80 heridos.

Devastación en el Caribe por el huracán Melissa: golpeó Jamaica con vientos de más de 300km/h y se dirige a Cuba

Se convirtió en el más poderoso desde que existen registros. Hay al menos siete muertos en el Caribe y alerta máxima en Cuba, donde ya fueron evacuadas más de 650.000 personas.

Más de 60 muertos en dos favelas en una operación policial contra el narcotráfico

Hay decenas de presuntos delincuentes y varios policías abatidos. Los criminales resistieron hasta con drones artillados. Participaron alrededor de 2500 efectivos.

Trump celebra el éxito electoral de Milei: "El pueblo justificó nuestra confianza en él"

El presidente de Estados Unidos celebró la victoria de LLA en las elecciones legislativas. A través de su cuenta de Truth Social, reafirmó su apoyo político y económico al mandatario argentino.

Francia: el matrimonio Macron contraataca para probar que Brigitte no es un hombre

Una influencer estadounidense pro Trump ventiló el rumor a través de sus redes sociales.

Trágica caída de un turista japonés en el Panteón de Roma

Un hombre de 69 años falleció tras caer desde el muro del Panteón de Roma. La víctima, identificada como Morimasa Hibino, estaba de vacaciones en la ciudad italiana con su hija cuando ocurrió el incidente.

EE.UU. desplegó su portaaviones más grande en plena tensión con Venezuela

El USS Gerald Ford llega tras el derribo de una embarcación vinculada al Tren de Aragua. Según el Pentágono, la misión busca “desmantelar organizaciones criminales transnacionales” y combatir el narcotráfico.