Estados Unidos entregará a algunos países, entre los que está Argentina, 60 millones de dosis de AstraZeneca
Se trata de una medida más que ha tomado el país del Norte debido a la creciente presión internacional por el desigual acceso a las vacunas.
Estados Unidos anunció este lunes que enviará a otros países, entre los que está Argentina, hasta 60 millones de su provisión de vacunas de AstraZeneca, una vez que supere la revisión de las autoridades sanitarias del país.
Se trata de una medida más que ha tomado el país del Norte debido a la creciente presión internacional por el desigual acceso a las vacunas.
“Estados Unidos entregará 60 millones de dosis de AstraZeneca a otros países a medida que estén disponibles”, tuiteó Andy Slavitt, asesor principal de la Casa Blanca para la lucha contra el coronavirus.
La vocera de la Casa Blanca, Jen Psaki, confirmó la decisión de Estados Unidos de compartir esta vacuna desarrollada por la Universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca que no se está utilizando en el país, porque no ha sido aprobada por la Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés).
No obstante, explicó que será este organismo el que determine que las dosis son seguras para su envío al exterior, algo que se espera ocurrirá en mayo.
“Nuestro equipo compartirá más detalles sobre nuestra planificación y quién recibirá ofertas desde aquí, pero estamos en el proceso de planificación en este momento”, señaló, según la agencia de noticias AFP.
Fuente: Los Andes
Te puede interesar
El Papa León XIV celebró su cumpleaños 70 con un mensaje de fe y paz
El Sumo Pontífice cumplió 70 años y agradeció los saludos recibidos, renovando su llamado a vivir el amor de Dios con entrega, en la ceremonia del Ángelus en la Plaza de San Pedro.
Canelo perdió la corona: Terence Crawford hizo historia en Las Vegas
El estadounidense se impuso por decisión unánime y arrebató a Álvarez todos los cinturones de los supermedianos, consagrándose campeón indiscutido en una tercera categoría.
Albania nombró a la primera funcionaria generada por Inteligencia Artificial
Se trata de Diella, quien controlará las licitaciones públicas para garantizar transparencia y frenar la corrupción.
Condenaron a Jair Bolsonaro a 27 años de prisión por el intento de golpe de Estado a Lula
El Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil inhabilitó al expresidente de ultraderecha Jair Bolsonaro para ocupar cargos públicos por ocho años, tras condenarlo por abuso de poder y uso indebido de los medios de comunicación estatales.
Conmoción en Estados Unidos: mataron de un disparo a un activista de derecha aliado de Trump
En un encuentro público en una Universidad de Utah, Charlie Kirk fue baleado y murió a las pocas horas.
Nicolás Maduro decidió adelantar las celebraciones navideñas en Venezuela
El presidente venezolano ha dispuesto que las festividades comiencen el 1° de octubre, en un contexto de tensiones internacionales.
El exmarido de Kristin Cabot rompió el silencio tras el escándalo de la kiss cam en el show de Coldplay
Un portavoz de Andrew Cabot confirmó que la pareja ya estaba en proceso de divorcio antes del concierto en el que se viralizó un abrazo entre Kristin y Andy Byron durante la kiss cam.
Carlos Alcaraz venció a Jannick Sinner, se coronó campeón del US Open y es el nuevo número uno del mundo
El español dominó el encuentro y alcanzó la gloria en el Grand Slam estadounidense, además de conseguir la cima del ranking ATP.