El Presidente le pidió a los gobernadores bajar la cantidad de contagios, menos circulación y contactos sociales

Son algunas de las premisas que este martes por la tarde Alberto Fernández les trasladó a los 12 mandatarios provinciales con los que estuvo reunido, entre ellos Sergio Uñac.

Este martes por la tarde el presidente Alberto Fernández mantuvo una reunión con 12 gobernadores, entre ellos el sanjuanino Sergio Uñac. En el encuentro desde la Casa Rosas por videoconferencia, analizaron la situación epidemiológica en general y de las provincias en particular.

“La premisa es bajar la cantidad de contagios. Debemos garantizar que la circulación y los contactos sociales sean lo menor posible. Hay que hacer ese esfuerzo. Esta película ya la vimos todos”, dijo el Presidente.

De la reunión surgió que se tomaron nuevas medidas en el AMBA y que hay preocupación por otros conglomerados por la irradiación de lo que ocurre en esa zona metropolitana hacia el interior.

A su turno, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, expuso sobre la situación sanitaria, las nuevas variantes, el estado del mapa epidemiológico en el país, el plan de vacunación y la demanda de oxígeno.

Además de Uñac, participaron Gerardo Morales de Jujuy, Gustavo Sáenz de Salta, Gildo Insfrán de Formosa, Jorge Capitanich de Chaco, Gustavo Bordet de Entre Ríos, Oscar Herrera Ahuad de Misiones, Gustavo Valdés de Corrientes, Ricardo Qunitela de La Rioja, Juan Manzur de Tucumán, Raúl Jalil de Catamarca v Gerardo Zamora de Santiago del Estero.

Algunos gobernadores señalaron cómo ha sido la pandemia estos meses en sus provincias. Unos tuvieron una mirada más positiva, mientras que otros contaron la dura realidad por la que atraviesan.

Gerardo Morales dijo que “en algún momento nos va a explotar también nuevamente, aunque nos funcionó circular con documento par e impar”. Además, reconoció el buen trabajo del Gobierno nacional con las vacunas y sostuvo que para ellos es muy difícil adquirirlas.

Por otra parte, algunos mandatarios como el riojano, expresaron que no tienen clases presenciales. Lo mismo pasa en Formosa.

Un común denominador en varios, es la preocupación por no poder comprar vacunas y por la gran cantidad de personas jóvenes en las terapias intensivas como sucede en Chaco, Formosa y La Rioja.

Te puede interesar

Detienen a una mujer que viajaba con cocaína adosada a su cuerpo

Al inspeccionar un colectivo de larga distancia, que circulaba con itinerario Salta – Buenos Aires, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen. Los gendarmes decomisaron un total de 3 kilos 088 gramos de la droga.

Escándalo en Diputados: Se cayó la sesión que debatía el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Garrahan

La oposición no logró el quórum para avanzar con la baja de retenciones y las modificaciones a la ley de DNU. En cambio, consiguió enviar a comisión el financiamiento universitario y la ley de emergencia del Garrahan, resistidas por el oficialismo.

"Argentum": proponen una nueva moneda para reemplazar al peso, ¿cómo se implementaría?

La iniciativa pertenece a Ricardo López Murphy. Busca quitar tres ceros a la denominación actual y tendría una equivalencia de mil pesos actuales.

Aerolíneas Argentinas marca un récord económico y alcanza su mejor primer trimestre desde la reestatización

Con un superávit de $169.012 millones y sin necesidad de transferencias del Estado, la compañía consolida su recuperación con el mayor nivel de eficiencia en 20 años.

Tres muertos por hipotermia en medio de la ola polar en Argentina

Dos hombres en situación de calle y un bebé murieron por hipotermia en Paraná, Mar del Plata y Catamarca. Siguen alertas por frío extremo.

La Justicia autorizó a Lula Da Silva a visitar a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria

La solicitud fue planteada por el abogado de la expresidenta, Alberto Beraldi; el mandatario brasileño llegará esta tarde a Buenos Aires.

Sin acuerdo con Nación, los gobernadores buscan alternativas para repartir fondos y mejorar su recaudación

Los mandatarios provinciales habían impulsado un proyecto para modificar la distribución del impuesto a los Combustibles y el manejo de los Aportes del Tesoro, pero la Casa Rosada lo rechazó.

Tragedia: 5 personas de una misma familia fallecieron por inhalar gas

Las víctimas fatales eran dos adultos mayores, una pareja de entre 30 y 40 años y una niña hija de ambos. A su vez, un bebé fue rescatado con vida y consciente.