San Juan Vero Guzmán 01/05/2021

Conocé qué departamentos de San Juan fueron denominados de "alto riesgo"

Bajo esta denominación quedaron ubicados: Caucete, Pocito, Rawson, Rivadavia, Capital y Santa Lucía. Chimbas, fue caratulado como "riesgo medio".

El Gobierno difundió el mapa que clasifica a todas las localidades y departamentos del país en cuatro categorías sanitarias (bajo riesgo, medio riesgo, alto riesgo y alerta epidemiológica), lo cual tiene un correlato en el tipo de disposiciones y medidas restrictivas que se aplican en cada jurisdicción o ciudad de la Argentina.

Las cuatro zonas sanitarias son el resultante de tres indicadores que miden en cada uno de esos lugares la progresión de contagios y la saturación del sistema de salud: se trata de la razón, la incidencia y la oferta local de camas de terapia intensiva.

   A partir del resultado de esas tres variables, las jurisdicciones se dividen en zonas de bajo riesgo, de medio riesgo (donde las autoridades provinciales quedan a cargo de tomar medidas preventivas para disminuir contagios), de alto riesgo (con suspensiones en marcha, limitaciones para el funcionamiento de comercios y restricciones para circular, aunque no se trate de las medidas más duras) y finalmente de alerta epidemiológica (donde se aplican las disposiciones más fuertes, como la suspensión de las clases presenciales y la prohibición para circular de 20 a 6, salvo los trabajadores esenciales que lo justifiquen, entre otras).

   Con estas cuatro zonas sanitarias, el mapa de la Argentina difundido por el Ejecutivo para la aplicación de las medidas anunciadas esta mañana por el presidente Alberto Fernández, y que se pondrán en marcha a partir de la entrada en vigencia del DNU 287/21, quedó conformado del siguiente modo, según un criterio ascendente en la gravedad de la situación epidemiológica:

   En San Juan los departamentos de alto riesgo son: Caucete, Pocito, Rawson, Rivadavia, Capital y Santa Lucía. Mientras que Chimbas quedó en las regiones de "riesgo medio".

Fuente: SanJuan8

Te puede interesar

Una motociclista, herida en violento choque

Ocurrió este lunes en la zona de calle San Lorenzo y Lateral de avenida de Circunvalación.

La mamá que trompeó a una directora fue condenada

Se trata de una mujer de la Villa Marini que fue a la escuela de su hija en Capital y atacó a golpes a la directora, que terminó con la cara golpeada. Su hija también atacó a la mujer quien perdió hasta algunos pelos en el feroz ataque.

¡Atención docentes! Ya hay fecha de acreditación de "Nueva Conectividad San Juan"

Informaron que día de esta semana cobrarán la conectividad los docentes sanjuaninos.

Se graduaron 68 soldados voluntarios del RIM 22

En la instrucción que recibieron los militares se priorizó el trabajo en equipo y la toma de decisiones en situaciones complejas.

Tragedia: Un hombre de 61 años murió al incendiarse la casa que cuidaba

Según las investigaciones, las llamas se habrían originado por un cortocircuito en un enchufe y derivaron en el fallecimiento de José Luis Domínguez, en las primeras horas de esta jornada.

Grave choque frontal: un menor de 17 años provocó el siniestro

En las últimas horas, se conoció un video del fuerte siniestro vial ocurrido en Avenida Libertador. El joven conductor, que viajaba con otro menor, perdió el control del auto e impactó de frente contra un vehículo que circulaba como servicio de transporte.

La directora de una escuela fue agredida por una alumna y su madre

El hecho ocurrió el pasado 5 de septiembre, en una escuela de 25 de Mayo, en Santa Lucía. Tanto la menor como la madre atacaron a la docente en el interior del establecimiento. Este lunes es la audiencia de formalización.

Otra vez asaltaron una estación de Servicio en San Juan: se llevaron $10 millones

El robo se produjo este lunes en la mañana en la estación de servicio ubicada en la esquina de calle España y Comandante Cabot, en Rawson.