Argentina Vero Guzmán 01/05/2021

Mendoza: El gobernador adelantó que no acatará el DNU presidencial y mantendrá las clases presenciales

Rodolfo Suárez lo anunció en conferencia de prensa luego del discurso en la Asamblea Legislativa. Además, prohibirán todos los eventos, reuniones sociales y familiares por el avance de la pandemia.

El gobernador de la provincia de Mendoza, Rodolfo Suárez, no acatará el Decreto de Necesidad y Urgencia, al anunciar en conferencia de prensa que el lunes habrá clases en su provincia, que tiene su sistema sanitario colapsado en varios departamentos y ya casi no quedan camas de terapia intensiva.

“Quiero transmitirles a padres y a madres que vamos a defender las clases. Las medidas tienen que ser realmente efectivas para combatir la baja del virus, no hay un manual de cuáles son las efectivas y cuáles no. Vamos a mantener la presencialidad en las escuelas, el lunes las clases se van a dictar”, sentenció Suárez, luego del discurso en la Legislatura.

El gobernador mendocino apuntó a la prohibición de todos los eventos, reuniones sociales y familiares para parar el avance de la pandemia.

“En casamientos, cumpleaños se comparten copas, y eso tuvo resultados en los números”, explicó Suárez, quien se reunirá con los intendentes para definir nuevas medidas.

El gobernador reconoció que “el sistema sanitario está muy tenso” en la provincia de Mendoza: “Vamos a incorporar camas, oxigeno e insumos necesarios y es el equilibrio que tenemos que ir buscando”.

“Descreo del caudillismo y de los que se las saben todas, tenemos que escuchar a todos, y ver cómo seguimos por esa senda entre la economía y la salud”, completó.

Te puede interesar

Más de 500 millones de dólares: el monto que deberán devolver Cristina Kirchner y los condenados

El Cuerpo de Peritos Contables de la Corte Suprema envió al juez Jorge Gorini el monto final que deberán devolver Cristina Kirchner y los otros ocho condenados en el caso Vialidad.

Fórmula 1: Franco Colapinto sigue en Alpine hasta 2025, según Renault Argentina

Pablo Sibilla, presidente de Renault Argentina, confirmó la continuidad de Franco Colapinto en Alpine y anticipó un posible evento de la marca en Buenos Aires.

En medio de la tensión, el Gobierno busca retomar el diálogo con los gobernadores: “No todos son lo mismo”

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, hizo una división entre los mandatarios provinciales. “Hay algunos que son más austeros”, planteó

Cambio de protocolo en la AFA: los árbitros comunicarán al público sus decisiones luego de las revisiones del VAR

En el Media Day arbitral que se realizó esta mañana en el predio de Ezeiza, tanto Federico Beligoy como Fernando Rapallini explicaron los nuevos cambios que implementarán en el segundo semestre.

Milei vetará el aumento de jubilados y alerta con acción judicial

El presidente Javier Milei anunció que vetará el aumento para jubilados sancionado por el Senado y advirtió que judicializará la medida si el Congreso no respalda su veto.

Es ley el proyecto que declara la emergencia en discapacidad

El Senado convirtió en ley por unanimidad el proyecto que declara hasta el 31 de diciembre del 2026 la emergencia en discapacidad.

Revés para Milei: Por unanimidad el Senado convirtió en ley el aumento del 7,2% de las jubilaciones

Se aprobó por 52 votos a favor y ninguno en contra en la votación general. Los legisladores de Unión por la Patria sancionaron la recomposición de los haberes jubilatorios, resistida por el Gobierno. Milei dijo que la vetará.

El Senado aprobó la propuesta de los gobernadores para coparticipar los ATN y el impuesto a los combustibles

De esta manera, el Gobierno nuevamente tuvo un nuevo revés en la Cámara Alta tras la aprobación del impuesto a los combustibles y el aumento a las jubilaciones.