Argentina, más cerca de un acuerdo para fabricar la vacuna de Sinopharm
El socio local sería Hugo Sigman, y a diferencia de lo que sucedió con Astrazeneca, el envasado también se realizaría en el país.
La vacuna contra el coronavirus desarrollada por Sinopharm podría empezar a producirse en Argentina durante 2021, si prospera un acuerdo entre la compañía china y el laboratorio ELEA.
Según informó el sitio ámbito.com, el socio argentino de Sinopharm sería Hugo Sigman, quien pondría a disposición de la compañía china su planta de Sinergium, en Garín, provincia de Buenos Aires.
Fuentes del Gobierno nacional aseguraron al medio financiero que “seguramente la semana que viene haya novedades” sobre el acuerdo entre ELEA y Sinopharm en días en que Beijing anunció que se privilegiará el abastecimiento local de la vacuna contra el coronavirus.
El laboratorio ELEA coordinó en 2020 el estudio clínico que se hizo en Argentina para el desarrollo de la vacuna contra el COVID-19 que luego llegó al país desde China.
Ese detalle y que tiene las homologaciones correspondientes porque desde antes de la pandemia ahí se producía la vacuna contra la gripe, lo convirtieron en un buen candidato para el Gobierno.
Para empezar la producción de la vacuna de Sinopharm en Sinergium habría que invertir en la reconversión de la planta y esperar el envío del antígeno desde China, pero una vez en actividad el centro podría producir casi un millón de dosis por semana.
Lo que es más importante, las dosis podrían envasarse en la planta de Garín, lo que evitaría la situación de logística tumultuosa que existe con México a propósito de la producción de la vacuna desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford.
Aunque la argentina mAbxience cumplió en el envío de su producción a México para su envasado, las 2,3 millones de dosis pautadas para marzo nunca llegaron, y otro tanto ocurrió con los 4 millones estipulados para abril.
Fuente: Minuto Uno
Te puede interesar
Argentina perdió el primer lugar en el ranking FIFA
La potencia campeona de Europa trepó a lo más alto tras la actualización publicada este jueves. La Selección de Scaloni cayó al tercer lugar, detrás de Francia.
Batalla campal a la salida de un boliche: dos jóvenes, heridos con arma blanca
Ocurrió en un local bailable ubicado en avenida Niceto Vega al 5.600. Los lesionados, de 18 y 26 años, fueron trasladados al hospital Fernández.
Duro revés para Javier Milei: Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario
La oposición consiguió los dos tercios y revirtió los vetos de Milei a las leyes de Emergencia en el Garrahan (181-60) y Financiamiento Universitario (174-67).
Debieron cortar el techo del auto para rescatar al conductor por un accidente
El herido fue un hombre de 47 años. El auto en el que viajaba quedó en el interior de una acequia.
Causa Vialidad: Casación confirmó que Cristina Kirchner y otros condenados deberán pagar casi $685.000 millones
La Sala IV del máximo tribunal penal ratificó el decomiso solidario y avaló el uso del Índice de Precios al Consumidor para actualizar el monto fijado por el Tribunal Oral Federal N°2.
En cadena nacional, Milei anunció aumentos en jubilaciones, universidades y pensiones por discapacidad para el 2026
El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.
Lázaro Báez deberá pagar una multa millonaria por la "Ruta del Dinero K"
El juez federal Néstor Costabel lo intimó a abonar en pesos el equivalente a USD 329 millones en un plazo de diez días. La sanción quedó firme tras el fallo de Casación y la Corte Suprema, que ratificaron su condena a 10 años de prisión por lavado de activos agravado.
La Cámara Nacional Electoral resolvió que Cristina Kirchner no podrá votar en octubre
El máximo tribunal del Poder Judicial fundamentó su decisión en el caso "Procuración Penitenciaria" y requirió al Congreso revisar la reglamentación vigente al respecto.