Argentina, más cerca de un acuerdo para fabricar la vacuna de Sinopharm
El socio local sería Hugo Sigman, y a diferencia de lo que sucedió con Astrazeneca, el envasado también se realizaría en el país.
La vacuna contra el coronavirus desarrollada por Sinopharm podría empezar a producirse en Argentina durante 2021, si prospera un acuerdo entre la compañía china y el laboratorio ELEA.
Según informó el sitio ámbito.com, el socio argentino de Sinopharm sería Hugo Sigman, quien pondría a disposición de la compañía china su planta de Sinergium, en Garín, provincia de Buenos Aires.
Fuentes del Gobierno nacional aseguraron al medio financiero que “seguramente la semana que viene haya novedades” sobre el acuerdo entre ELEA y Sinopharm en días en que Beijing anunció que se privilegiará el abastecimiento local de la vacuna contra el coronavirus.
El laboratorio ELEA coordinó en 2020 el estudio clínico que se hizo en Argentina para el desarrollo de la vacuna contra el COVID-19 que luego llegó al país desde China.
Ese detalle y que tiene las homologaciones correspondientes porque desde antes de la pandemia ahí se producía la vacuna contra la gripe, lo convirtieron en un buen candidato para el Gobierno.
Para empezar la producción de la vacuna de Sinopharm en Sinergium habría que invertir en la reconversión de la planta y esperar el envío del antígeno desde China, pero una vez en actividad el centro podría producir casi un millón de dosis por semana.
Lo que es más importante, las dosis podrían envasarse en la planta de Garín, lo que evitaría la situación de logística tumultuosa que existe con México a propósito de la producción de la vacuna desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford.
Aunque la argentina mAbxience cumplió en el envío de su producción a México para su envasado, las 2,3 millones de dosis pautadas para marzo nunca llegaron, y otro tanto ocurrió con los 4 millones estipulados para abril.
Fuente: Minuto Uno
Te puede interesar
Mar del Plata: Por falta de gas, cierran escuelas, shoppings, gimnasios, bares y restaurantes
La ciudad de Mar del Plata, en el día más frío de los últimos 10 años por lo menos, se quedó sin gas, y hay muchas zonas sin luz.
Detienen a una mujer que viajaba con cocaína adosada a su cuerpo
Al inspeccionar un colectivo de larga distancia, que circulaba con itinerario Salta – Buenos Aires, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen. Los gendarmes decomisaron un total de 3 kilos 088 gramos de la droga.
Escándalo en Diputados: Se cayó la sesión que debatía el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Garrahan
La oposición no logró el quórum para avanzar con la baja de retenciones y las modificaciones a la ley de DNU. En cambio, consiguió enviar a comisión el financiamiento universitario y la ley de emergencia del Garrahan, resistidas por el oficialismo.
"Argentum": proponen una nueva moneda para reemplazar al peso, ¿cómo se implementaría?
La iniciativa pertenece a Ricardo López Murphy. Busca quitar tres ceros a la denominación actual y tendría una equivalencia de mil pesos actuales.
Aerolíneas Argentinas marca un récord económico y alcanza su mejor primer trimestre desde la reestatización
Con un superávit de $169.012 millones y sin necesidad de transferencias del Estado, la compañía consolida su recuperación con el mayor nivel de eficiencia en 20 años.
Tres muertos por hipotermia en medio de la ola polar en Argentina
Dos hombres en situación de calle y un bebé murieron por hipotermia en Paraná, Mar del Plata y Catamarca. Siguen alertas por frío extremo.
La Justicia autorizó a Lula Da Silva a visitar a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria
La solicitud fue planteada por el abogado de la expresidenta, Alberto Beraldi; el mandatario brasileño llegará esta tarde a Buenos Aires.
Sin acuerdo con Nación, los gobernadores buscan alternativas para repartir fondos y mejorar su recaudación
Los mandatarios provinciales habían impulsado un proyecto para modificar la distribución del impuesto a los Combustibles y el manejo de los Aportes del Tesoro, pero la Casa Rosada lo rechazó.