
Javier Milei nombró a Diego Santilli ministro del Interior
El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.
El socio local sería Hugo Sigman, y a diferencia de lo que sucedió con Astrazeneca, el envasado también se realizaría en el país.
Argentina02/05/2021 Vero Guzmán
La vacuna contra el coronavirus desarrollada por Sinopharm podría empezar a producirse en Argentina durante 2021, si prospera un acuerdo entre la compañía china y el laboratorio ELEA.
Según informó el sitio ámbito.com, el socio argentino de Sinopharm sería Hugo Sigman, quien pondría a disposición de la compañía china su planta de Sinergium, en Garín, provincia de Buenos Aires.
Fuentes del Gobierno nacional aseguraron al medio financiero que “seguramente la semana que viene haya novedades” sobre el acuerdo entre ELEA y Sinopharm en días en que Beijing anunció que se privilegiará el abastecimiento local de la vacuna contra el coronavirus.
El laboratorio ELEA coordinó en 2020 el estudio clínico que se hizo en Argentina para el desarrollo de la vacuna contra el COVID-19 que luego llegó al país desde China.
Ese detalle y que tiene las homologaciones correspondientes porque desde antes de la pandemia ahí se producía la vacuna contra la gripe, lo convirtieron en un buen candidato para el Gobierno.
Para empezar la producción de la vacuna de Sinopharm en Sinergium habría que invertir en la reconversión de la planta y esperar el envío del antígeno desde China, pero una vez en actividad el centro podría producir casi un millón de dosis por semana.
Lo que es más importante, las dosis podrían envasarse en la planta de Garín, lo que evitaría la situación de logística tumultuosa que existe con México a propósito de la producción de la vacuna desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford.
Aunque la argentina mAbxience cumplió en el envío de su producción a México para su envasado, las 2,3 millones de dosis pautadas para marzo nunca llegaron, y otro tanto ocurrió con los 4 millones estipulados para abril.
Fuente: Minuto Uno

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.

La nueva edición del evento de compras online arranca esta semana y ofrece importantes rebajas en productos de tecnología y hogar en todo el país.

Con 36 años, Stefano Di Carlo fue elegido como el nuevo presidente de River Plate, convirtiéndose en el tercer presidente más joven de la historia. Su gestión apunta a mantener a Marcelo Gallardo y llevar adelante el proyecto de techado y ampliación del estadio.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero implementó un nuevo sistema de registro para envíos internacionales. Los usuarios deberán completar un trámite dentro de los 30 días posteriores a la recepción.

El gobierno ha establecido un fin de semana extra largo de cuatro días en noviembre, que suma un día no laborable y el feriado del Día de la Soberanía Nacional. Esta medida busca reactivar la actividad turística antes de la temporada de verano.

Los gendarmes recepcionaron un oficio judicial para realizar la apertura de los crickets hidráulicos tipo “botella”. Tras la apertura de las herramientas, los funcionarios constataron la existencia de la sustancia compactada. El conductor del rodado quedó detenido en infracción a la Ley 23.737.

El Banco Central difundió el informe de la evolución del mercado de cambios y balance cambiario. Se trata del mayor monto de compra de moneda extranjera por parte de las personas desde enero 2018.

En un posteo en X, el ahora exministro coordinador explicó que su dimisión se produce para que Javier Milei “pueda afrontar sin condicionamientos” la segunda etapa de su gestión.

La modelo presentó un traje de baño de dos piezas en rojo y dorado, con un diseño de tiras en la bombacha y un collar de caracoles.

Más de 1.000 ciclistas fueron parte de una verdadera fiesta del MTB, en un escenario único de San Juan, el mítico Parque Provincial Ischigualasto.

Villavicencio Ultra Trail es una carrera de trail running que se realiza en el marco natural privilegiado de los Andes mendocinos, la Reserva Natural Villavicencio. Allí, tuvo participación la atleta oriunda de Astica, Priscila Vildoso, quien obtuvo el 2do. puesto en la general y el 2do. puesto en categoría, en la distancia de 12 km.

En un Valle Fértil donde muchos confunden protagonismo con estridencia, hay dirigentes que creen que el poder se demuestra con micrófonos, cuando en realidad se construye con hechos. Entre tanto grito vacío, hay alguien que eligió otro camino: sembrar en silencio, trabajar sin aplausos y construir sin prometer lo que no va a cumplir.

La ciclista sanjuanina del equipo Venzo se impuso nuevamente en la distancia principal de 65 km y revalidó su título en el imponente escenario del Parque Ischigualasto. Entre los varones, la victoria en los 65 km fue para el cordobés Luis Vázquez, seguido por Diego Brito, de La Rioja, y el sanjuanino Héctor Vega, quien completó el podio.

Un hombre de 54 años protagonizó un vuelco este lunes en la ruta 511 que une San Ramón con La Rioja.

El tour de esta comitiva internacional se dará el martes 4 de noviembre en las instalaciones del Parque, permitiendo que visitantes se saquen fotos con los autos de alta gama. El contingente, organizado por un empresario mendocino que realiza tours de alta gama, eligió a Argentina para su circuito de este año. El martes se dará el arribo de 30 de estos vehículos a Ischigualasto, todas personas extranjeras, que cuentan con el apoyo logístico de la marca.