Argentina, más cerca de un acuerdo para fabricar la vacuna de Sinopharm

El socio local sería Hugo Sigman, y a diferencia de lo que sucedió con Astrazeneca, el envasado también se realizaría en el país.

Argentina02/05/2021 Vero Guzmán
Vacuna-Covid-2-696x391

La vacuna contra el coronavirus desarrollada por Sinopharm podría empezar a producirse en Argentina durante 2021, si prospera un acuerdo entre la compañía china y el laboratorio ELEA.

Según informó el sitio ámbito.com, el socio argentino de Sinopharm sería Hugo Sigman, quien pondría a disposición de la compañía china su planta de Sinergium, en Garín, provincia de Buenos Aires.

Fuentes del Gobierno nacional aseguraron al medio financiero que “seguramente la semana que viene haya novedades” sobre el acuerdo entre ELEA y Sinopharm en días en que Beijing anunció que se privilegiará el abastecimiento local de la vacuna contra el coronavirus.

El laboratorio ELEA coordinó en 2020 el estudio clínico que se hizo en Argentina para el desarrollo de la vacuna contra el COVID-19 que luego llegó al país desde China.

Ese detalle y que tiene las homologaciones correspondientes porque desde antes de la pandemia ahí se producía la vacuna contra la gripe, lo convirtieron en un buen candidato para el Gobierno.

Para empezar la producción de la vacuna de Sinopharm en Sinergium habría que invertir en la reconversión de la planta y esperar el envío del antígeno desde China, pero una vez en actividad el centro podría producir casi un millón de dosis por semana.

Lo que es más importante, las dosis podrían envasarse en la planta de Garín, lo que evitaría la situación de logística tumultuosa que existe con México a propósito de la producción de la vacuna desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford.

Aunque la argentina mAbxience cumplió en el envío de su producción a México para su envasado, las 2,3 millones de dosis pautadas para marzo nunca llegaron, y otro tanto ocurrió con los 4 millones estipulados para abril.

Fuente: Minuto Uno

Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.grande.8bd39392fb34c91f.Z3JhbmRlLndlYnA=

Uno a uno todos los proyectos escolares de Valle Fértil que participarán en la Feria Provincial de Ciencias 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/09/2025

Tras las instancias escolares y zonales que movilizaron a más de 18.900 alumnos en toda la provincia, Valle Fértil dirá presente en la Feria Provincial de Ciencias 2025 con proyectos de nivel primario y secundario que ponen en valor el cuidado del ambiente, la identidad cultural, la historia local y la innovación tecnológica. Las escuelas del departamento se preparan para mostrar el fruto de meses de trabajo.